El pasado lunes se realizó en Metán una reunión entre el intendente José María Issa, el subsecretario de Seguridad de la Municipalidad, Leonardo Aguirre, y el presidente de la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, José Luis Rodríguez. También participaron representantes de la Cámara de Comercio, encabezados por su presidente Miguel Morales, además de comerciantes no adheridos a la entidad, con el objetivo de establecer medidas para ordenar el tránsito y la logística de ingreso y egreso de camiones en la ciudad.
En las últimas semanas, personal de Tránsito municipal implementó restricciones al ingreso de camiones de gran porte en horarios no permitidos, lo que generó inconvenientes en el abastecimiento de mercaderías. Morales explicó que la problemática surgió al aplicarse una ordenanza vigente que, en la práctica, no se ajusta a la realidad comercial de Metán. «Llegamos a un punto crítico donde estuvimos a punto de sufrir un desabastecimiento general de mercadería, ya que los camiones no podían ingresar y los comercios comenzaban a quedarse sin stock», señaló.
Uno de los sectores más afectados fue el de los alimentos perecederos, como carnes y lácteos, debido a la imposibilidad de contar con una playa de transferencia de carga y descarga. Morales detalló que la carne proveniente de frigoríficos ubicados en Santa Fe sigue una estricta cadena de frío y cualquier interrupción en su traslado puede derivar en pérdidas de mercadería y problemas sanitarios. «Un camión de abastecimiento llega una vez por semana y la descarga no demora más de 40 minutos. No se trata de un problema de tránsito constante, sino de coordinar estos momentos críticos para no generar conflictos en el microcentro», agregó.
Para solucionar la situación, los comerciantes propusieron establecer franjas horarias de ingreso para los camiones, evitando los momentos de mayor congestión vehicular, como los horarios de entrada y salida escolar. La propuesta presentada al intendente establece tres turnos principales para el ingreso de camiones al microcentro: de 05:00 a 08:30 hs, de 09:00 a 13:00 hs, de 14:00 a 18:00 hs y de 19:00 a 23:00 hs. Además, se coordinaría con el personal de Tránsito para garantizar la fluidez del proceso.
Por su parte, el intendente Issa valoró la iniciativa y solicitó que se delimiten con precisión las zonas del microcentro y macrocentro para evitar futuras confusiones en la aplicación de la normativa. Como medida inmediata, indicó que se emitirá una resolución de carácter transitorio hasta que el Concejo Deliberante pueda sesionar y establecer una nueva ordenanza acorde a la realidad local.
Otro de los puntos tratados en la reunión fue la necesidad de contar con una playa de transferencia de cargas que cumpla con las normativas bromatológicas y logísticas adecuadas. No obstante, se remarcó que un proyecto de esta envergadura requiere una inversión considerable y el respaldo del gobierno provincial.
La problemática del abastecimiento ya había generado advertencias por parte de empresas proveedoras, como La Serenísima, que había manifestado su intención de suspender envíos a Metán debido a las dificultades para la descarga de mercadería refrigerada. De igual modo, panaderías locales reportaron dificultades para recibir harina, lo que ponía en riesgo la producción diaria.
Finalmente, los sectores involucrados coincidieron en la importancia de equilibrar la necesidad de ordenar el tránsito con el normal abastecimiento de los comercios, evitando medidas que perjudiquen a la comunidad o encarezcan los productos finales. Se acordó continuar con las reuniones para evaluar las medidas y realizar ajustes en función de la realidad económica y comercial de Metán.