Connect with us

Salta

Consultá el padrón electoral para las elecciones nacionales del domingo 26

El próximo domingo 26 de octubre, Salta se prepara para las elecciones nacionales legislativas de 2025. Los ciudadanos ya pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI para confirmar el lugar y la mesa de votación.

Publicado

de

El próximo domingo 26 de octubre, los ciudadanos de Salta participarán en los comicios nacionales legislativos de 2025. En esta crucial jornada democrática, se elegirán a los representantes de la provincia en el Congreso de la Nación.

Consulta del Padrón Definitivo

A pocos días de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) recuerda a los salteños la importancia de consultar el padrón definitivo. Esta herramienta es clave para confirmar el lugar de votación y verificar si hubo cambios en la mesa asignada.

¿Cómo consultar el padrón? La consulta puede realizarse de manera rápida y sencilla a través de la página oficial de la Cámara Nacional Electoral (https://www.padron.gob.ar/). Los electores solo deben completar los siguientes datos solicitados:

  1. Número de DNI.
  2. Distrito (Provincia de Salta).

Se recomienda a todos los ciudadanos realizar la consulta con antelación para evitar inconvenientes el día de la elección.

La CNE también ha especificado cuáles son los documentos habilitados para emitir el sufragio. Es fundamental presentarse en la mesa con el documento que figura en el padrón o una versión posterior del mismo.

Los documentos válidos para votar son:

  • DNI tarjeta, incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”.
  • DNI libreta celeste o libreta verde.
  • Libreta Cívica.
  • Libreta de Enrolamiento.

 

Salta

Recomendaciones esenciales de EDESA ante la alerta por tormentas fuertes

Ante la alerta por tormentas fuertes, EDESA emitió un comunicado con recomendaciones clave de seguridad.

Publicado

de

Ante el pronóstico de tormentas fuertes que rige para gran parte de la provincia, y la posibilidad de que estas condiciones generen interrupciones en el servicio, la empresa distribuidora de energía EDESA emitió una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad de la comunidad.

La alerta meteorológica implica riesgos para las instalaciones eléctricas, por lo que EDESA solicitó a los usuarios tener en cuenta los siguientes puntos de seguridad:

 

Medidas de Seguridad Eléctrica y Vial:

 

  • Ingreso de Agua al Hogar: Si detecta que el agua ingresa a su vivienda, la medida preventiva fundamental es cortar el servicio eléctrico desde el interruptor general de su instalación.
  • Cables Cortados: Evitar de manera absoluta el contacto con cables que pudieran estar cortados e instalaciones eléctricas externas en general.
  • Objetos sobre Líneas: No intentar retirar por cuenta propia objetos (ramas, carteles) que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica. Se debe notificar a la empresa.
  • Circulación en Vía Pública: Procurar no circular por calles anegadas, ya que el agua oculta peligros y puede conducir electricidad.
  • Resguardo: Permanecer a resguardo y en un lugar seguro hasta que pase el temporal.

 

Vías de Contacto con EDESA:

 

La empresa informó que mantiene un monitoreo constante de la situación y puso a disposición sus canales de comunicación para reportar problemas técnicos individuales:

  • WhatsApp: +54 9 387 549 2222
  • Teléfono Gratuito: 0800 777 33372
  • Redes Sociales:
    • Facebook: edesasalta
    • Instagram: @edesasalta
    • X (Twitter): @edesasalta

EDESA agradeció la comprensión y colaboración de la comunidad para mitigar los riesgos asociados al temporal.

Continue Reading

Salta

Alerta por tormentas para gran parte de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas para distintas zonas de Salta. Se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 90 milímetros, actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas desde el mediodía de este viernes hasta la mañana del sábado.

Publicado

de

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes alertas por tormentas para amplias áreas del territorio salteño. Las condiciones se presentarán a partir del mediodía de este viernes y se extenderán hasta las primeras horas de mañana sábado, con distintos niveles de riesgo según la región.

En los Valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos, la alerta amarilla regirá desde las 12:00 hasta las 06:00 del sábado, con precipitaciones estimadas entre 30 y 50 milímetros.

Para Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, las zonas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, la zona montañosa de Cafayate y las prepunas de Iruya, Orán y Santa Victoria, el aviso será amarillo entre las 12:00 y las 18:00, pero se elevará a naranja entre las 18:00 y las 06:00 del sábado, con lluvias que podrían acumular entre 60 y 90 milímetros. Luego, el sábado por la mañana volverá a regir una alerta amarilla hasta las 12:00.

Por último, en los departamentos Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, San Martín, Rivadavia y las yungas de Iruya, Orán y Santa Victoria, el alerta será amarilla entre las 18:00 y las 06:00 del sábado, con acumulados previstos de 20 a 50 milímetros.

Es importante resaltar que las tormentas estarán acompañadas principalmente por abundantes precipitaciones. También pueden provocar ocasionalmente granizo, frecuente actividad eléctrica y ráfagas que puntualmente podrían alcanzar los 90 km/h.

Continue Reading

Salta

Elecciones Legislativas 2025: Salta define candidatos clave al Congreso Nacional

Salta va por la renovación de tres bancas de senadores y tres de diputados nacionales en las elecciones del 26 de octubre de 2025. La contienda al Senado estará marcada por figuras de peso como Juan Manuel Urtubey, Sergio Leavy, María Emilia Orozco y Flavia Royón, mientras que para Diputados se destacan Emiliano Estrada y María Gabriela Flores. Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación en el padrón electoral.

Publicado

de

La provincia de Salta se prepara para una intensa contienda electoral el próximo 26 de octubre de 2025, donde se renovarán tres bancas de diputados nacionales y tres bancas de senadores nacionales. Un total de nueve listas han sido oficializadas por la Cámara Nacional Electoral, reflejando un escenario político diverso y altamente competitivo.

El recambio legislativo enfrenta a figuras con trayectoria local y nacional, así como a referentes de las nuevas fuerzas políticas que buscan captar el voto del electorado salteño.

Competencia por las Bancas de Senadores Nacionales

La carrera por el Senado presenta a cuatro figuras de alto perfil encabezando las principales listas: Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria), Sergio «Oso» Leavy (Partido de la Victoria, María Emilia Orozco (La Libertad Avanza) y Flavia Royón (Primero los Salteños).

La contienda en la Cámara alta incluye expresiones del peronismo tradicional con listas paralelas y figuras de peso propio, compitiendo con las nuevas fuerzas nacionales como La Libertad Avanza, apostando a fortalecer la voz local en el Congreso.

Candidatos al Congreso Nacional por Salta

La Cámara de Diputados también tendrá una fuerte disputa por las tres bancas en juego, con nóminas encabezadas por: Emiliano Estrada (Fuerza Patria), Marcela Jesús (Partido de la Victoria), María Gabriela Flores (La Libertad Avanza) y Bernardo Biela (Primero los Salteños).

El resto de las listas corresponden a alianzas y partidos que suman voces de distintos espacios federales y movimientos provinciales, todos aspirando a obtener representación en la Cámara baja.

Consulta del Padrón Electoral, Paso a Paso

Para asegurar su participación en los comicios, los electores ya pueden consultar el padrón electoral para verificar su inclusión y conocer su lugar de votación:

  1. Acceso: El ciudadano debe ingresar al portal web oficial habilitado por la Cámara Nacional Electoral (cij.gov.ar o padron.gob.ar).
  2. Requisitos: Se requiere contar con el número de DNI, el género (tal como figura en el documento) y el distrito de residencia.
  3. Resultado: El sistema informará de manera inmediata el centro de votación, la escuela asignada, el número de mesa y el orden. Si existe alguna duda o la información es incorrecta, el portal ofrece canales para realizar el reclamo correspondiente.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018