Connect with us

Salta Sur

Continúa la vacunación contra la gripe en Metán, Río Piedras y Lumbreras

El Ministerio de Salud Pública distribuyó dosis a todas las áreas operativas. La misma está destinada a grupos de riesgo, y se lleva a cabo con el objetivo de reducir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas con el virus de la influenza.

Publicado

de

La Mesa de Inmunización del Hospital Del Carmen informó que se encuentran disponibles las vacunas contra la gripe. La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación y está dirigida a bebés de 6 a 24 meses de edad, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo, personas entre los 3 y 64 años que tengan factores de riesgo tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc., quienes requieren orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen y personas de 65 años y mayores sin prescripción médica.

La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza. Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.

El Ministerio de Salud Pública informó que, desde que inició el 2024 y hasta el 1 de junio, en Salta se notificaron 9608 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.

Cada persona que forme parte de la población objetivo debe asistir a cualquiera de los Centros de Salud o bien dirigirse al vacunatorio del Hospital Del Carmen.
Horarios de Atención:

Centro de Salud 12 de Octubre -Lunes a Viernes de 7.00 a 16.00hs
Centro de Salud El Crestón -Lunes a Viernes de 7.00 a 13.00hs
Centro de Salud San Cayetano -Lunes a Viernes de 14.30 a 17.00hs
Vacunatorio Hospital Del Carmen – Lunes a Viernes de 7.00 a 13.00hs y de 15.00 a 19.00hs
Rio Piedras y Lumbreras: Centro de Salud y Puesto Sanitario

Para esta inmunización la persona debe concurrir con su documento de identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera.

Metán

Más de 50 años de magia en la Escuela Juana Gorriti: El proyecto «Navidad» que enseña valores y contención en Metán

La Escuela Juana Manuela Gorriti, la más antigua de Metán, celebra una tradición de más de 50 años que promueve la solidaridad y el compañerismo. La directora invita a la comunidad a sumarse como «padrinos» para asegurar la continuidad de esta fiesta de contención y valores.

Publicado

de

En el corazón de Metán, la Escuela Juana Manuela Gorriti —la institución educativa más antigua de la ciudad— celebra cada año una nueva edición de su tradicional Proyecto «Navidad», una iniciativa educativa y social que se realiza hace más de 50 años.

El Proyecto «Navidad» es una jornada de festejos que trasciende la celebración religiosa. Su principal objetivo es promover el compañerismo y reforzar los valores en los niños y niñas que asisten a la institución.

La Escuela Gorriti cumple un rol social fundamental, albergando a una gran población de alumnos de bajos recursos, incluyendo a muchos que pertenecen a la comunidad wichi local. Para asegurar la contención integral, la escuela ofrece a sus estudiantes no solo educación de calidad, sino también desayuno, almuerzo y merienda, cubriendo las necesidades básicas de los turnos mañana y tarde.

Durante esta semana, la jornadas escolares se vistieron de gala con el talento de los propios estudiantes. Los alumnos tanto de nivel inicial como primario, muestran un nutrido número de presentaciones de danzas, música y canto, demostrando el trabajo artístico que se desarrolla en el aula.

La directora de la institución, Florencia Sarapura, destacó la importancia del proyecto: «Esta actividad es una de las más importantes que realiza la institución. La escuela Gorriti brinda no solo educación de calidad, sino también contención a cada una de las familias que forman parte de esta comunidad educativa.»

Para que esta tradición pueda seguir creciendo y llevando alegría a sus alumnos, la directora Sarapura hizo una invitación abierta a toda la comunidad de Metán y sus alrededores.

Se busca que particulares, empresas o instituciones se sumen al proyecto actuando como «padrinos del mismo», colaborando con recursos o regalos para los niños y niñas.

 

Continue Reading

El Tala

El Tala: Lanzan campaña interinstitucional contra el Dengue

El operativo, que se desarrollará el 26, 27 y 28 de noviembre, es coordinado por la Municipalidad y el Hospital Santa Teresa. Piden a los vecinos permitir el ingreso del personal capacitado para la evaluación y eliminación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Publicado

de

Ante la proximidad de la temporada de mayor riesgo, diversas instituciones de El Tala unen fuerzas para lanzar una Campaña Interinstitucional Contra el Dengue, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti y evitar futuros brotes en la localidad.

La campaña se llevará a cabo durante tres días consecutivos: el 26, 27 y 28 de noviembre.

Durante estas jornadas, personal debidamente capacitado visitará los domicilios particulares en distintos puntos de la localidad para realizar una inspección exhaustiva y evaluar posibles factores de riesgo que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Las instituciones organizadoras hicieron un llamado a la comunidad, solicitando la permanencia de al menos un adulto en el hogar durante los días de la campaña y la máxima colaboración con el personal que estará identificando y eliminando potenciales focos.

El mensaje es claro: «¡Nos cuidemos entre todos!», destacando que la lucha contra el dengue es una responsabilidad compartida entre el Estado y los ciudadanos.

La campaña es fruto de la coordinación entre distintas entidades de la Municipalidad, Salud y Atención Primaria, realizándose en conjunto con el Hospital Santa Teresa (HST) y el área de APS (Atención Primaria de la Salud), reforzando el compromiso conjunto por la salud pública.

 

Continue Reading

Metán

La Municipalidad de Metán finalizó la obra del SUM del Colegio Juan Carlos Dávalos

La obra de la cubierta, que pone fin a años de filtraciones y deterioro, beneficia directamente a tres instituciones educativas. El proyecto se ejecutó en menos de tres meses con mano de obra local y gracias al Presupuesto Participativo, recuperando un espacio fundamental para la comunidad.

Publicado

de

La Municipalidad de San José de Metán anunció la finalización de la obra de la cubierta del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Colegio Juan Carlos Dávalos, dando una respuesta concreta a un reclamo histórico de la comunidad educativa local.

La obra era una necesidad urgente ya que, durante años, el SUM sufrió un severo deterioro y constantes filtraciones que impedían su uso normal por parte de los alumnos y docentes.

En menos de tres meses, la Municipalidad logró la completa recuperación de este espacio esencial, destacando que el proyecto se ejecutó con mano de obra local y una gestión transparente.

El beneficio de esta obra alcanza a tres importantes instituciones: la Escuela Evelio Melián, el Colegio Secundario J. C. Dávalos y el Instituto de Educación Superior N°6021, quienes ahora podrán utilizar el SUM para actividades deportivas, culturales y pedagógicas.

Esta importante mejora fue posible gracias a la gestión de recursos a través del Presupuesto Participativo, contando con el acompañamiento del Gobernador Gustavo Sáenz y legisladores provinciales.

La obra posee, además, un valor simbólico muy especial: fue ejecutada por un exalumno del colegio, trabajando codo a codo con una ingeniera hija de una docente de la institución, lo que subraya el fuerte vínculo comunitario del proyecto.

 

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018