Connect with us

Salta

Convocan a bailarines de todo el país para integrar el Ballet de la Provincia

Con una convocatoria abierta a artistas de todo el país y del exterior, la Provincia de Salta busca incorporar 44 bailarines titulares al Ballet estable, mediante un concurso público que cerrará el 14 de octubre.

Publicado

de

El Instituto de Música y Danza de Salta informó la apertura del Concurso Público destinado a la cobertura de 44 cargos de Bailarines Titulares del Ballet de la Provincia. La convocatoria fue autorizada mediante el Decreto Nº 476/2025, publicado en el Boletín Oficial Nº 22010.

La inscripción estará abierta desde el 12 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2025, con carácter local, nacional e internacional.

Etapas del proceso

Los postulantes deberán atravesar tres instancias obligatorias:

  • Reunir los requisitos documentales exigidos.
  • Rendir y aprobar las pruebas de danza.
  • Obtener el apto psicofísico correspondiente.

Condiciones establecidas

Los aspirantes deberán acreditar formación avanzada o profesional en Danza Clásica, tener entre 18 y 30 años al momento del cierre de la inscripción, y haber completado los estudios secundarios. Están exceptuados de la edad máxima los actuales integrantes del Ballet.

La normativa permite la participación de ciudadanos argentinos y extranjeros, aunque estos últimos deberán iniciar de inmediato el trámite de residencia si resultan seleccionados.

Los bailarines que superen el concurso ingresarán como Titulares por un período de dos años, conforme lo dispuesto en la legislación provincial vigente.

Documentación requerida

Entre los requisitos de presentación se encuentran: ficha de inscripción disponible en el portal oficial culturasalta.gov.ar, dos fotografías 4×4 recientes, documento de identidad o pasaporte válido, constancia de CUIL, certificado de antecedentes penales, currículum vitae con antecedentes artísticos, copias simples de títulos o certificados de formación y tres constancias de experiencia laboral o académica.

La documentación deberá enviarse en un único archivo PDF a la dirección de correo [email protected]. El día de la prueba de danza será obligatoria la presentación de los originales.

Información y consultas

El cronograma completo, así como el formulario de inscripción, están disponibles en el sitio web oficial. También se habilitaron los teléfonos (0387) 4215763, 4216285 y 4315884, interno 135, para realizar consultas.

 

Salta

10 de septiembre: Día Mundial para la prevención del suicidio

Cada 10 de septiembre se cnmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. El suicidio es una de las principales causas de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años. En Salta, el Ministerio de Salud Pública ofrece asistencia y contención a través de diversas líneas de acción, y se insta a la comunidad a ayudar brindando escucha y acompañamiento a quienes lo necesitan. Ante una emergencia, se puede acudir a los hospitales o llamar al 911.

Publicado

de

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La fecha fue impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud, para generar conciencia en la población de que el suicidio se puede prevenir.

A nivel mundial, el suicidio se ubica entre las tres primeras causas de muerte en individuos de entre 15 y 29 años. Las estadísticas muestran que, cada día, alrededor de 3 mil personas se quitan la vida y alrededor de 20 lo intentan por cada una que lo consigue.

El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, trabaja con diversas líneas y estrategias de abordaje, en el marco de la ley nacional Nº 27.130 de prevención del suicidio, a la cual la provincia de Salta adhirió mediante la ley 7909, y la ley nacional de salud mental Nº 26.657.

Si bien es oportuno efectuar la consulta profesional, en una primera instancia todos podemos ayudar brindando escucha, acompañamiento y contención si alguien de nuestro entorno presenta algunos de los signos de alerta.

Ante situaciones de emergencia, acudir a la guardia de los hospitales. También llamando al 911.

Para realizar consultas para atención profesional se puede concurrir al Centro de Salud u hospital más cercano al domicilio.

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública cuenta con un Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodios de Suicidio o Intento de Suicidio para acompañamiento y contención de familiares y allegados que funciona en el centro de salud N° 63 “Dr. Roberto Nazr”, en avenida Sarmiento 655, de la ciudad de Salta, de lunes a viernes de 7 a 15. También brinda asistencia a través del teléfono (0387) 4213387.

 

Continue Reading

Salta

El Círculo Médico de Salta suspende la atención a afiliados del IPS: los motivos

La falta de pago de $2.400 millones lleva a la institución a suspender la atención a afiliados del IPS, a partir del miércoles.

Publicado

de

La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, confirmó la suspensión de atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud desde este miércoles por la falta de pago de una deuda de $2.400 millones.

En ese marco, Wilde indicó que «hasta la fecha no hay novedades de pago».

Además, la presidenta del Círculo Médico de la provincia comentó que vienen «atendiendo a los pacientes del IPS con pagos fraccionados y hemos tenido otro retraso en meses anteriores».

Por último, Wilde enfatizó que «esta crisis ya viene hace rato y es insostenible para nuestros socios».

Continue Reading

Salta

Gustavo Sáenz, sobre el gobierno de Milei: «Me cagaron con las obras»

«Roma no paga traidores, y me parece bien, pero la lealtad es una avenida de ida y vuelta. Es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad”», aseguró el gobernador de Salta.

Publicado

de

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, formuló una dura crítica a la gestión del presidente Javier Milei al asegurar que lo “cagaron con las obras» y «en lo electoral» tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.

En una entrevista, el gobernador se refirió a la reciente derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, atribuyéndola a un profundo malestar social. «Esto demuestra claramente que la gente no la está pasando bien y que hay que hacer cosas», expresó Sáenz.

“Vienen equivocándose mucho en el Gobierno nacional. No sé si tiene que ver con la soberbia, con subestimar a muchos gobernadores que hemos acompañado desde el primer momento y lo hicimos con responsabilidad”, sostuvo el mandatario salteño.

«Yo le escucho mucho al presidente hablar de la lealtad y que Roma no paga traidores, y me parece bien, pero la lealtad es una avenida de ida y vuelta. Esto tiene que quedar absolutamente claro», opinó Sáenz.

«Hay muchos que hemos acompañado y que hoy se sienten palomas de iglesia, ya no se sienten leonesLo digo porque se encargó su gobierno (…) de cagar a los fieles. Lo fueron sacando a todos aquellos que acompañaron desde el primer momento», aseguró. El gobernador sugirió que el presidente «tiene que dar un volantazo».

Finalmente, Sáenz enfatizó que su prioridad es la defensa de los intereses provinciales, subrayando que «el límite de nuestras convicciones es la necesidad y los derechos de los salteños». Para el gobernador, votar en contra de la provincia es un acto de «traición a su patria chica».

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018