Connect with us

La Candelaria

Coronaron la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria

Publicado

de

En forma coincidente con el inicio de la novena a Nuestra Señora de la Candelaria, patrona del municipio de Campo Santo, se llevó a cabo un hecho único e histórico como es la coronación de la imagen de la Virgen y del Niño que lleva en sus brazos.

Este ritual, que no volverá a repetirse en esta imagen, fue realizado por monseñor Mario Cargniello durante la celebración de la misa, en forma previa a la entronización de la santa patrona, que dio paso al primer día de rezo de la novena que se extenderá hasta el próximo 1 de febrero y al día siguiente tendrá lugar la fiesta central con la tradicional Procesión de la Candelas por las calles del municipio camposanteño.

Se decidió realizar la coronación a principios de este año por haberse celebrado durante el 2022 los 240 años de la fundación de la parroquia, la primera perteneciente a la arquidiócesis de Salta que se tenga conocimiento, considerándose a la imagen que custodia a su pueblo desde la nave central con una antigüedad similar, debido que cuando la parroquia abrió por primera vez sus puertas en el año 1782 la imagen ya estaba presente.

La imagen de la Virgen al igual que el niño que trae en sus brazos ya portaban una corona, pero en base a investigaciones recientes se pudo comprobar que esas coronas no fueron colocadas en un acto litúrgico, por lo que se puede afirmar que nunca fue coronada. Solo tal vez quien las esculpió les colocó coronas.

«Cada coronación en acto litúrgico queda registrada en el archivo de la Curia al no existir ningún registro que haga referencia a su coronación; sabíamos que ese acto no se llevó a cabo. Elegimos esta fecha para hacerlo nosotros, porque estamos celebrando los 240 años de la parroquia, edad estimada también para la imagen de la Virgen», manifestó el padre Francisco Alberto.

Las dos nuevas coronas, que formaron parte del ritual de coronación, serán solo utilizadas para fechas importantes como la de su fiesta patronal. Luego, durante el resto del año, las imágenes de la Virgen de la Candelaria y del Niño portarán las coronas originales, que son una reliquia por su antigüedad.

Luego de la coronación la imagen fue entronizada, dando inicio a la primera noche de novena. Cada noche de rezo de la novena está acompañada por las tradicionales Noches Culturales, consistentes en un programa de actividades donde los vecinos de Campo Santo pueden disfrutar de concursos, exposiciones, bailes de academias y noches de cantos, consagrados a la santa patrona.

La coronación canónica de las imágenes de la Virgen María es una de las formas más solemnes y peculiares –además de extraordinaria y excepcional– de culto a la madre del Señor. No es una celebración muy antigua en la historia de la liturgia. Las primeras coronaciones canónicas se remontan al siglo XVII y no fueron incorporadas definitivamente al conjunto de las celebraciones litúrgicas católicas hasta el siglo XIX.

Al origen del rito hay que buscarlo en las misiones que hacían en el siglo XVI los capuchinos. Al finalizar las misiones solían recoger joyas que fundían para confeccionar con ellas una corona para la Virgen.

La Candelaria

La Candelaria celebra la Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de la Merced

La Candelaria se prepara para celebrar con fe y tradición la Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de la Merced. Bajo el lema “Con María de la Merced, testigos de esperanza”, la comunidad vivirá el miércoles 24 de septiembre la jornada central de actividades religiosas, culturales y recreativas, que reúnen a familias, jóvenes y productores locales en un emotivo encuentro de devoción y arraigo cultural.

Publicado

de

La comunidad de La Candelaria se prepara para vivir con profundo fervor religioso la Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de la Merced, bajo el lema “Con María de la Merced, testigos de esperanza”.

Las celebraciones comenzaron el pasado 14 de septiembre con la entronización de la Sagrada Imagen, dando inicio al novenario que día a día reúne a familias, jóvenes, adultos mayores, agricultores y productores de la zona en torno a la fe y la tradición.

Durante estos días se realizan bendiciones especiales, entre ellas para embarazadas, matrimonios, niños y jóvenes, además de una jornada dedicada a los agricultores y ganaderos con la tradicional bendición de maquinarias. Cada encuentro cuenta con la participación de distintos barrios e instituciones, reflejando la unión y compromiso de toda la comunidad.

El próximo miércoles 24 de septiembre se vivirá la jornada central con un amplio programa de actividades:

  • 09:00: Recepción de autoridades.

  • 09:30: Izamiento de banderas.

  • 10:00: Misa solemne.

  • 11:00: Procesión en honor a la Virgen.

  • 12:30: Desfile cívico militar.

  • Almuerzo comunitario.

  • 15:00: Destrezas gauchas.

  • 21:00: Cierre con eventos artísticos.

La festividad de Nuestra Señora de la Merced no solo representa un momento de fe y devoción, sino también una oportunidad de encuentro comunitario, en el que se revalorizan las costumbres y la identidad cultural de La Candelaria.

Continue Reading

La Candelaria

La Candelaria sumó un minibús 0 km para mejorar traslado y atención a vecinos

El vehículo permitirá un traslado seguro de vecinos, jóvenes y adultos que participan en actividades sociales, deportivas y recreativas, ampliando la capacidad de la flota municipal y fortaleciendo la atención a la comunidad.

Publicado

de

El gobernador Gustavo Sáenz entregó esta semana un minibús 0 km a la localidad de La Candelaria, en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular que la Provincia lleva adelante a través de la Secretaría del Interior. La unidad forma parte del esfuerzo por actualizar y ampliar la flota municipal, con el objetivo de optimizar la prestación de servicios, incrementar la seguridad y garantizar mayor eficiencia en las actividades dirigidas a la comunidad.

El intendente de La Candelaria, Ceferino Díaz, recibió las llaves del vehículo y agradeció al gobernador por la entrega. “Esta camioneta se comenzará a utilizar de inmediato, reemplazando a la unidad anterior que ya había cumplido su ciclo. Valoramos la decisión política de Sáenz de atender las necesidades de los municipios del interior”, señaló Díaz.

Por su parte, el secretario del Interior, Javier Diez Villa, subrayó la relevancia de esta nueva herramienta de trabajo. “El minibús permitirá el traslado seguro de jóvenes y adultos que participen de actividades sociales, deportivas y recreativas, entre otras, respondiendo a la demanda del municipio”, explicó. Agregó que la gestión provincial continúa actuando con criterio federal, atendiendo las necesidades de los municipios, lo que se traduce en mejoras concretas en la calidad de vida y en la gestión local.

Detalló que, hasta el momento, la Secretaría del Interior entregó alrededor de diez camionetas de estas características, además de otro equipamiento como retropalas y palas cargadoras, esenciales para municipios de difícil acceso.

El funcionario provincial también destacó la continuidad de las obras en el interior a pesar del contexto económico complejo. “Pese a los recortes de fondos nacionales y la disminución de coparticipación, no se detiene la ejecución de obras. Actualmente, cada municipio cuenta con entre cinco y seis proyectos en marcha, todos destinados a mejorar la calidad de vida de los salteños”, afirmó.

El minibús entregado es marca Ford, modelo 2025, con caja automática, capacidad para 18 pasajeros y equipado con todos los elementos de seguridad necesarios.

Continue Reading

La Candelaria

Nuevo convenio con la UNSa traerá más estudios para vecinos de El Tala

Autoridades municipales y universitarias acordaron acciones para acercar más opciones de estudio a vecinos de El Tala y la región.

Publicado

de

Autoridades municipales y académicas mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional entre el municipio y la Universidad Nacional de Salta (UNSa), a través de su Sede Regional Sur.

El intendente de El Tala, Daniel Ponce, recibió en el edificio municipal a la directora de la sede, magíster Patricia Nayar, y al secretario de Sede, médico veterinario Roberto Neumann. También participó la licenciada Laura Rivero, representante del Área de Educación del Municipio de Rosario de la Frontera.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a la oferta académica y a las posibilidades de ampliar la presencia universitaria en la región, con miras a generar oportunidades de formación para jóvenes y adultos. Las partes coincidieron en la necesidad de avanzar en proyectos conjuntos que permitan a los estudiantes locales acceder a carreras y programas de capacitación sin tener que trasladarse a grandes distancias.

Al término de la reunión, el intendente Ponce señaló que la articulación con la universidad “representa una oportunidad concreta para que los vecinos de El Tala cuenten con más herramientas para su desarrollo educativo y profesional”.

La Municipalidad de El Tala informó que continuará impulsando gestiones y acuerdos con instituciones de nivel superior, con el propósito de fortalecer la educación como pilar del crecimiento social y económico de la localidad.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018