Salta

Dantur: “El Estado debe acompañar a los que menos tienen”

El Diputado pidió la intervención del Estado provincial para facilitar el acceso a lotes sociales a bajo costo. Advirtió que la falta de terrenos accesibles afecta el desarrollo de las familias y llamó a los municipios a coordinar con el gobierno para urbanizar tierras y garantizar vivienda digna.

Publicado

de

En el marco de la problemática habitacional que afecta a numerosas familias en la provincia, el diputado Gustavo Dantur hizo un pedido en la legislatura para la implementación de un loteo social a bajo costo destinado a quienes no tienen acceso a la tierra. En su discurso, subrayó la necesidad de que el Estado provincial intervenga y brinde apoyo a los municipios en la adquisición y urbanización de terrenos, con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna.

Remarcó que el acceso a un lote constituye la base para el desarrollo de una comunidad equitativa y próspera. Advirtió que la imposibilidad de contar con una propiedad afecta el crecimiento personal y familiar de quienes se ven relegados por la falta de acceso a tierras. En ese sentido, hizo hincapié en la obligación del Estado de asistir a los sectores con menores ingresos que, debido a los elevados costos del mercado privado, no pueden adquirir terrenos para la construcción de sus viviendas.

El legislador destacó que su propuesta se extiende a toda la provincia y no solo al departamento de Metán, haciendo hincapié en que la carencia de terrenos accesibles es una problemática que afecta a diversas comunidades de Salta. A su vez, instó al gobierno provincial a que, a través de la Secretaría de Bienes y Tierras del Estado y otros organismos pertinentes, envíe equipos técnicos para relevar terrenos y proyectar el crecimiento ordenado de las ciudades.

En su planteo, Dantur explicó que es fundamental que los municipios cuenten con el respaldo del gobierno provincial para adquirir tierras, realizar los procesos de desmembramiento y organizar loteos que sean accesibles a los ciudadanos. Destacó que, cuando el Estado impulsa estos procesos, no solo facilita el acceso a la propiedad, sino que también garantiza servicios esenciales como agua potable, electricidad, salud, educación y seguridad.

Finalmente, el diputado agradeció a sus colegas por el apoyo recibido y los convocó a acompañar esta iniciativa, resaltando que se trata de una necesidad urgente para muchas familias en la provincia. «El Estado no puede permanecer ajeno ante esta problemática. Debemos evitar el hacinamiento y permitir que cada ciudadano tenga la oportunidad de acceder a una vivienda digna», concluyó.

+ Leídas

Salir de la versión móvil