Connect with us

Salta

Del 5 al 7 de julio se llevará a cabo el Festival Falú en el Teatro Provincial

Publicado

de

El 7 de julio de 2023 se cumplirán 100 años del nacimiento de Eduardo Falú, uno de los padres musicales de la cultura argentina. La Secretaría de Cultura junto a diferentes artistas, instituciones y municipios presenta una grilla en homenaje al maestro llamada FESTIVAL FALÚ 100 AÑOS.

La agenda comprende actividades de 5 al 7 de julio en la que participarán grandes artistas salteños, la cátedra de guitarra de la Escuela de Música de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Salta, el Municipio de El Galpón, Ahyre, Las Voces de Orán, Pitín Salazar, el Chaqueño Palavecino, la delegación independiente de Cosquín 2023, entre muchos otros artistas.

Todas las funciones serán con entrada libre y gratuita.

Al respecto de la iniciativa, el secretario de Cultura, Diego Ashur, manifestó que “en el centenario del nacimiento de Falú recordamos a uno de los más grandes músicos de la Cultura en Salta y Argentina. Hablar de Falú es hablar de música de altísima calidad, de composiciones y piezas que supieron trascender fronteras y tiempos, compartiendo obras con otros grandes como Jaime Dávalos, Mercedes Sosa, Sábato, Castilla, entre tantos otros”. Asimismo, el funcionario destacó la faceta como gestor cultural del músico: “Eduardo fue una persona humilde, la grandeza artística no le impidió ejercer la defensa de los derechos culturales de los creadores musicales en la provincia y el país al frente de SADAIC, lo que habla también de su cooperación con otros compositores y referentes de la música argentina”.

Cronograma completo:

Miércoles 5 de julio

Teatro Provincial de Salta – 21 horas

Concierto de Guitarras a cargo de la Cátedra de guitarra de la Escuela de Música de la Provincia y guitarristas invitados:

Nicolás Vaca, Nicolás Tolaba, Guillermo Rubelt, Salvador Rueda, Jorge E. Rodríguez, Emilio Aguirre, Mariana Márquez, Aito Rodríguez y Jorge González.

Jueves 6 de julio

Teatro Provincial de Salta – 21 horas

Show homenaje del elenco independiente salteño representante en Cosquín 2023 junto a Las Voces de Orán, Ahyre, Chaqueño Palavecino y Pitín Salazar. Presenta la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) y coordina Oscar Humacata.

Viernes 7 de julio

El Galpón – Plaza Gral. Gorriti – 19 horas

Acto homenaje a Eduardo Falu a 100 años de su nacimiento en la localidad. Música en vivo y palabras con artistas locales.

Teatro Provincial Juan Carlos Saravia – 21 horas

Concierto en conmemoración de la Independencia Argentina.

Programa: Richard Wagner, Lohengrin, Preludio al acto 1; Eduardo Falú, Suite norteña, para guitarra, flauta, corno y cuerdas; Julián Aguirre, Huella y Gato; Ludwig van Beethoven, Sinfonía Nro. 7. Gonzalo Hidalgo, director titular.

Sobre Eduardo Falú

Nacido en El Galpón, provincia de Salta, el 7 de julio de 1923, fue un guitarrista y compositor argentino de reconocida trayectoria internacional.

Desde muy joven vivió en Metán, donde su padre tenía un negocio de ramos generales. Sus progenitores, Juan y Fada Falú, eran inmigrantes sirios. Comenzó a tocar guitarra en forma autodidacta a los once años de edad, y en 1937 se radicó en la ciudad de Salta donde realizó sus estudios.

Compuso piezas folclóricas de inestimable valor, tanto desde el punto de vista musical como desde el estético, sobre letras de grandes poetas como Jaime Dávalos, tales como «Zamba de la Candelaria», «Las Golondrinas», «Trago de sombra», «Tonada del viejo amor», «La Caspi Corral», «Renacer», «Amor, se llama amor», «Milonga del alucinado», entre sus más conocidas; así como con Manuel J. Castilla, («Minero Potosino», «Celos del viento», «Puna Sola»); Osiris Rodríguez Castillos, León Benarós, Hamlet Lima Quintana y Marta Mendicute. También compuso otras obras de carácter épico como el Romance de la Muerte de Juan Lavalle, en colaboración con el escritor Ernesto Sabato o José Hernández, sobre textos de Jorge Luis Borges. También colaboró con la música folclórica usando plenamente su guitarra, así tiene obras como: «Choro del caminante», «Camino a Sucre» y «Trémolo», entre otras. Recopiló e hizo famosa con su arreglo para guitarra, la zamba tradicional «La cuartelera», nacida en el siglo XIX en los campos de batalla argentinos.

En la Suite Argentina muestra su conocimiento de música académica volcado a los ritmos folclóricos, y su alto nivel de intérprete en guitarra, ejecutando esta obra conjuntamente con la Camerata Bariloche, dirigida por Elías Khayat.

Fue Premio Konex de Platino 1985 como Instrumentista de Folklore. En 2015 recibió con carácter póstumo un nuevo Premio Konex, el Diploma al Mérito en la disciplina Instrumentista.

Como un homenaje en vida a Eduardo Falú fue inaugurado el 16 de abril de 2011 en el 429º Aniversario de la fundación de la ciudad de Salta un anfiteatro en su honor.

Falleció el 9 de agosto de 2013 en Buenos Aires a la edad de 90 años. Sus restos descansan en el Panteón de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores en el Cementerio de la Chacarita.

Salta

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral suspendidas

El Gobierno Provincial confirma que, tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó la Resolución N° 13901/2025 que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.

Publicado

de

El Gobierno de la Provincia comunica a toda la ciudadanía el restablecimiento inmediato del pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral que habían sido suspendidas a beneficiarios de todo el territorio salteño.

Esta decisión se logra tras las firmes gestiones realizadas por el Ejecutivo Sañteño ante los organismos nacionales, en defensa de los derechos de las personas con discapacidad de la provincia.

La medida se formaliza a través de la Resolución N° 13901/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que acata una medida cautelar de alcance nacional.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, dispone:

Restablecer la totalidad de las PNC por Invalidez Laboral que se encontraban suspendidas a nivel nacional, incluyendo a todos los beneficiarios en Salta.

Abonar los importes de los haberes de pensión que habían sido retenidos.

Abstenerse de continuar con los procesos de auditoría en curso y de disponer nuevas suspensiones.

El Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, enfatizó el rol activo de la Provincia, «la intervención y seguimiento ante las autoridades nacionales fue constante desde el momento de las suspensiones. La restitución de estas pensiones es un acto de justicia y una muestra del compromiso inquebrantable del gobernador Gustavo Sáenz con la protección social de nuestros ciudadanos más vulnerables. Actuamos con celeridad para garantizar que cada salteño recupere su derecho a la prestación y su tranquilidad económica.»

Aspectos a tener en cuenta por los beneficiarios:

Restablecimiento del Pago: La prestación se encuentra reactivada a partir de la fecha de la resolución.

Cronograma de Pago: La liquidación de los haberes restablecidos y retenidos se efectuará de acuerdo al calendario vigente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

Continue Reading

Salta

Presentación del Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas Nacionales 2025

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Publicado

de

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, presidió la presentación del Operativo Elecciones Legislativas Nacionales 2025 en que trabajaran más de 5 mil policías.

La diagramación del servicio estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad. El trabajo  se desarrollará  en distintas etapas. Habilitarán un puesto de comando para coordinar las acciones e intervenciones con la Justicia Electoral.

En primera instancia, la Policía de Salta realizará el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las localidades de la provincia, y controlará el cumplimiento de la veda electoral especialmente desde las 20 horas del sábado 25 de octubre.

Presentación del Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas Nacionales 2025

El 26 de octubre se realizará la cobertura de seguridad externa en los más de 500 establecimientos educativos habilitados para sufragar, se harán patrullajes en inmediaciones a los lugares de votación y en las sedes del Correo Argentino. También se realizará el acompañamiento en el retorno de las urnas al Centro de Cómputos, entre otras acciones preventivas.

El certificado de la emisión del no voto podrá tramitarse en cualquier dependencia para las personas que están a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia.

Participaron de la presentación el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Diego Bustos y Walter Toledo, entre otras autoridades policiales.

Continue Reading

Salta

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional informa que desde las 18:00 de hoy hasta las 06:00 de mañana jueves, rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de la provincia. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Publicado

de

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para varios departamentos de Salta, con vigencia desde las 18:00 de hoy hasta las 06:00 de mañana jueves. Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

El área afectada comprende los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria y Rivadavia.

Según el informe oficial, las tormentas podrían presentarse de manera localmente fuerte, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, descargas eléctricas, granizo y vientos intensos. Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 30 y 70 milímetros, aunque podrían superarse en forma puntual.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018