Con un acto oficial encabezado por el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, la localidad de El Tala incorporó formalmente un colectivo que será utilizado en tareas de carácter social y comunitario. La jornada incluyó la firma de convenios entre el municipio, la empresa SAETA y la firma San Pedro de Colalao, que permitirán mejorar la conectividad del pueblo y garantizar un servicio de transporte accesible para los vecinos.
La actividad se desarrolló en horas de la mañana y contó con la participación del intendente Daniel Ponce, quien recibió al ministro Villada junto a funcionarios municipales. También estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris; el director Luis López; y el titular del Directorio de SAETA, Claudio Mohr. Se sumaron, además, concejales, representantes de instituciones locales e intendentes del departamento.

Durante el acto se concretaron dos acuerdos; uno que autoriza a la empresa tucumana San Pedro de Colalao a operar hasta la Terminal de El Tala con paradas y boletería en el casco urbano, y otro mediante el cual SAETA cedió al municipio un colectivo con fines sociales, que se utilizará para el traslado de personas en actividades culturales, educativas y sanitarias.
En su discurso, el jefe comunal destacó el valor de esta iniciativa y remarcó que se trata de “una decisión estratégica que responde a una necesidad histórica de la población”. Subrayó que “el aislamiento en materia de transporte fue, durante años, una barrera silenciosa que afectó a nuestra gente. Hoy damos un paso firme hacia una mayor integración y equidad territorial”.

Ponce también se refirió a la importancia del trabajo conjunto entre provincias: “Cuando se deja de lado la mezquindad política y se pone en primer plano el bienestar de los pueblos, se logran avances como este. Agradezco el compromiso del Gobierno de la Provincia, de la AMT, de SAETA y de las autoridades de Tucumán que hicieron posible este convenio interjurisdiccional”.
Por su parte, el ministro Villada sostuvo que “la integración no puede ser un discurso vacío. Tiene que expresarse en acciones concretas como las de hoy, que hacen que un colectivo llegue a donde antes no llegaba. Ese es el sentido real del federalismo, estar presentes en cada localidad, sin importar el tamaño ni la distancia”.

El objetivo de la medida es permitir que los vecinos de El Tala ya no deban trasladarse varios kilómetros para acceder a un servicio de transporte. De ahora en adelante, podrán abordar las unidades dentro del mismo pueblo, lo que representa un alivio para estudiantes, trabajadores y personas que viajan por tratamientos médicos.
En representación de SAETA, Mohr expresó que “aunque nuestra empresa no opera directamente en esta zona, estamos presentes con acciones que apuntan al bienestar colectivo. Esta unidad permitirá desarrollar actividades que fortalecen el lazo con la comunidad”.

En el cierre del acto, Ponce reafirmó su compromiso de seguir gestionando recursos para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Nuestra función es abrir caminos, generar oportunidades y garantizar que El Tala no quede al margen de las políticas públicas. Hoy, con este colectivo, estamos cumpliendo con esa responsabilidad”, concluyó.
La jornada finalizó con un recorrido de la nueva unidad por la localidad y la presencia de referentes institucionales que destacaron la trascendencia del hecho para la región.