Connect with us

Las Lajitas

En Las Lajitas Sáenz recorrió obras de iluminación y pavimentación

Publicado

de

El gobernador Gustavo Sáenz recorrió esta mañana en Las Lajitas, las diversas obras de iluminación y pavimento articulado que se están realizando en distintas arterias de la localidad.

“En Las Lajitas el 95 por ciento de las calles eran de tierra y en estos dos años y medio estamos transformando esa realidad, que es una de las demandas de nuestra gente”, indicó el intendente Fernando Alabi durante el recorrido de las obras al destacar que estas tareas impactan positivamente en la vida de alrededor de 20 mil vecinos del municipio.

Sáenz, quien estuvo también acompañado por la diputada nacional Pamela Calletti, verificó las obras de pavimento articulado en avenida Entre Ríos que ya están en la última etapa. Allí se realizan 4 cuadras sobre esta arteria que se conecta con México desde las vías del ferrocarril.

También hay obras en avenida Entre Ríos. Se trata de 5229 metros cuadrados, además de la colocación de 18 luminarias con tecnología LED y 300 metros cuadrados de badenes de hormigón.

Mientras que en avenida Brasil se comenzó a trabajar el último tramo de la pavimentación de un total de cuadras adoquinadas que son 6. Son 6000 metros cuadrados y 300 metros cuadrados de boca calle de hormigón. La obra comprende tres etapas de las cuales las 2 primeras están terminadas y la tercera presenta un avance del 95%.

Idénticos trabajos de adoquinado se realizaron en calle Alberdi y Córdoba donde además se instaló iluminación led y más platabandas.

También el Gobernador recorrió el pavimento articulado sobre la calle Belgrano y Sargento Cabral Río del Valle.

Allí también se realiza la iluminación en el acceso al Río del Valle con 49 luminarias y un kilómetro de longitud.

Por último, el mandatario supervisó los trabajos de pavimentación finalizados en barrio Parque. Los trabajos comprendieron la ejecución de 2.534 metros cuadrados de pavimento con adoquines.

Además se construyeron 228 metros cuadrados de badenes de hormigón. Se intervino en las calles Las Dalias, Los Lirios, Las Margaritas y Las Rosas.

Las Lajitas

Aprovechó la sesión de masajes para abusar de una joven en Las Lajitas

Un hombre de 50 años fue imputado por abuso sexual con acceso carnal en Las Lajitas, luego de que aprovechara una sesión de masajes habitual con una joven de 24 años para agredirla.

Publicado

de

El fiscal penal de Joaquín V. González, Cesar Saravia, imputó de forma provisional a un hombre de 50 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer de 24 años. La imputación se formalizó tras la denuncia presentada por la víctima, quien relató los hechos ocurridos en el mes de marzo.

Según la denuncia, el acusado, quien era conocido por la denunciante, realizaba masajes a la joven de manera habitual, lo que también extendía a otras personas de su entorno. Sin embargo, en una de esas sesiones, el hombre habría aprovechado la situación para vulnerar la integridad física y sexual de la mujer.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar, y la Fiscalía solicitó su detención preventiva mientras se desarrollan las medidas de investigación necesarias para el esclarecimiento del caso. Entre las diligencias solicitadas se incluyen la recepción de testimonios y la realización de una pericia psicológica al acusado.

El fiscal Saravia subrayó que el caso está siendo tratado con celeridad, y que se avanzará en la recopilación de pruebas para definir la responsabilidad del imputado. La Fiscalía trabaja en la obtención de testimonios de testigos y en el análisis de las pruebas que sustenten la denuncia.

Continue Reading

Las Lajitas

Lajitas pionera en el país: residuos plásticos ahora se convierten en energía útil

Las Lajitas se convirtió en el primer municipio del país en poner en funcionamiento una planta de pirólisis para la conversión de residuos plásticos en combustible. El anuncio se realizó en el marco de la Expo Prograno, donde autoridades locales presentaron el nuevo sistema de tratamiento de residuos instalado en el Centro de Disposición Final.

Publicado

de

El municipio salteño de Las Lajitas se convirtió en el primero del país en operar una planta de pirólisis para el tratamiento de residuos plásticos. La instalación, desarrollada como prototipo por la empresa Prosener, permite procesar material plástico mediante descomposición térmica en ausencia de oxígeno, generando combustibles líquidos y otros subproductos de valor industrial.

El anuncio fue realizado en el marco de la Expo Prograno, evento en el cual el intendente Fernando «Pini» Alabi recibió un reconocimiento por parte de representantes de la firma Plasener S.R.L. La planta, instalada en el Centro de Disposición Final del municipio, puede tratar hasta 40 kilogramos de residuos plásticos por día y producir un promedio de 16 litros diarios de aceite de pirólisis, un combustible alternativo al gasoil convencional.

El secretario de Medio Ambiente del municipio, Mauro Goldman, explicó que el sistema también genera gas de síntesis y carbón activado. Estos subproductos pueden utilizarse como fuente energética, insumo para la industria o para procesos de filtrado. Durante la Expo, todos los residuos plásticos generados fueron recolectados y procesados en la planta.

La pirólisis es un proceso térmico que consiste en la descomposición de materiales orgánicos mediante la aplicación de calor, sin presencia de oxígeno. A diferencia de la incineración, no produce gases tóxicos ni cenizas contaminantes. Esta tecnología permite reducir el volumen de desechos y evitar su disposición final en basurales a cielo abierto.

El funcionamiento continuo de la planta está previsto durante toda la exposición, con visitas guiadas abiertas al público. Desde la organización destacaron el objetivo de concientizar sobre la correcta gestión de los residuos y los beneficios ambientales del proyecto.

La iniciativa fue impulsada por el municipio anteño con apoyo técnico y logístico de empresas del sector ambiental. El proyecto se enmarca en una política local de tratamiento de residuos con enfoque en el aprovechamiento energético y la reducción de la huella plástica.

La experiencia implementada en Las Lajitas constituye un antecedente relevante para otros municipios del interior del país que enfrentan dificultades en la gestión de residuos sólidos urbanos y buscan alternativas sustentables de tratamiento y valorización.

Continue Reading

Las Lajitas

Gobernadores y productores destacaron el rol del campo desde Las Lajitas

Por primera vez, la ExpoPrograno se realizó en Las Lajitas con la participación de los gobernadores de Salta y Jujuy, autoridades provinciales y referentes del sector productivo. La muestra reunió a productores, empresas y funcionarios en una jornada que destacó el potencial agrícola del norte argentino.

Publicado

de

Con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy, funcionarios nacionales, ministros provinciales, empresarios y productores de distintas provincias, se llevó a cabo la apertura oficial de la ExpoPrograno 2025 en Las Lajitas, municipio del departamento Anta. Se trató de la primera edición realizada en esta localidad, que fue sede de una jornada de alto valor institucional, técnico y económico para el desarrollo agroindustrial del norte argentino.

Durante el acto inaugural, el intendente Fernando “Pini” Alabí agradeció a las autoridades y al sector privado por elegir a Las Lajitas como sede del evento, y destacó el rol del municipio como polo estratégico en materia de producción y logística rural: “Esta exposición nos permitió mostrar el potencial que tiene nuestra localidad. Muchas empresas ya apostaron por instalarse aquí y acompañar nuestro crecimiento. Esta sinergia entre lo público y lo privado es el camino para avanzar con soluciones concretas y generar oportunidades”.

Además, el jefe comunal anunció la inminente puesta en marcha de una tecnicatura agraria que será dictada por la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), en articulación con el Gobierno de Salta y el sector empresarial. La propuesta apunta a la formación de recursos humanos capacitados para las demandas específicas del campo.

El gobernador Gustavo Sáenz, por su parte, definió a la muestra como “la exposición agrícola a cielo abierto más importante del norte del país”. Anunció la exención del pago de impuestos para todas las operaciones realizadas durante el evento y destacó el acompañamiento del Gobierno de Salta con la entrega de maquinaria vial para mejorar rutas clave del departamento, como la provincial 52 y la 41. “El campo es el motor del crecimiento, del progreso y del empleo genuino. El norte argentino tiene lo que el mundo demanda, y vamos a seguir insistiendo para que reciba lo que históricamente se le ha negado desde una mirada centralista”, afirmó.

A su turno, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, resaltó la magnitud de la exposición y la articulación entre productores jujeños y salteños. “El límite entre nuestras provincias es apenas una formalidad. Aquí hay un trabajo conjunto, una visión compartida de desarrollo y un compromiso con el crecimiento del país desde el interior productivo”, señaló.

La ExpoPrograno es organizada por la Asociación de Productores de Grano de Salta y Jujuy, y en esta edición reunió a más de 65 empresas de los sectores agrícola, industrial, financiero y de servicios. La jornada fue declarada de interés provincial por el Gobierno de Salta y constituyó un punto de encuentro relevante para el fortalecimiento de las economías regionales, la innovación productiva y el diálogo entre el Estado y el sector privado.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018