Connect with us

Salta

Estado del tiempo en Salta: rige alerta amarilla y naranja por tormentas

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.

Publicado

de

Según información del Servicio Meteorológico Nacional rige alerta amarillo y naranja por tormentas, para este lunes 31 de marzo para diversos sectores de la provincia.

Las áreas serán afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 100 km/h, ocasional granizo, intensa actividad eléctrica.

El alerta es con vigencia desde el lunes de 00hs hasta 06hs, con vientos de 30 a 50km/h ráfagas a 80km/h para el Valles de Cachi, Valles de Cafayate, Valles de Chicoana, Valle de las Caldera, Valle de la Poma, Valle de Molinos, Valle de Rosario de Lerma, Valles de San Carlos.

En este sentido, el alerta por tormenta amarilla con vigencia desde 00hs hasta 06hs, es con precipitaciones de  20 a 40 mm y ráfagas de viento hasta 70km/h.

En tanto, el alerta por tormentas naranja desde 06hs hasta 12hs, con precipitaciones de 40 a 70 mm y vientos hasta 100km/h para la zonas de Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, Zona baja de Chicoana, Zona baja de La Caldera, Zona baja de Rosario de Lerma, Zona montañosa de Cafayate.

Asimismo el alerta por tormenta naranja tambien rige  desde 06hs hasta las 12hs, con precipitaciones de 30 a 80mm y vientos hasta 100km/h para las zonas de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera.

Luego rige el alerta por tormentas vigente para General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria y Rivadavia.

Recomendaciones ante una alerta por tormentas   

Monitorea las noticias y los canales oficiales de meteorología para obtener actualizaciones sobre la tormenta.

Seguridad durante la tormenta

  • Permanecer en un lugar seguro: Busca refugio en un lugar cerrado y seguro, como una casa o un edificio con estructura sólida.
  • Alejarse de ventanas y puertas: Mantén una distancia segura de ventanas y puertas para evitar lesiones por vidrios rotos o escombros.
  • No salir al exterior: Evita salir al exterior durante la tormenta, ya que los vientos fuertes y la lluvia pueden ser peligrosos.
  • No tocar cables eléctricos: Evita tocar cables eléctricos o objetos metálicos que puedan estar en contacto con cables eléctricos.
  • Evitar áreas inundadas: Evita áreas inundadas, ya que pueden estar contaminadas con agua sucia o escombros.

Salta

Presentación del Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas Nacionales 2025

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Publicado

de

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, presidió la presentación del Operativo Elecciones Legislativas Nacionales 2025 en que trabajaran más de 5 mil policías.

La diagramación del servicio estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad. El trabajo  se desarrollará  en distintas etapas. Habilitarán un puesto de comando para coordinar las acciones e intervenciones con la Justicia Electoral.

En primera instancia, la Policía de Salta realizará el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las localidades de la provincia, y controlará el cumplimiento de la veda electoral especialmente desde las 20 horas del sábado 25 de octubre.

Presentación del Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas Nacionales 2025

El 26 de octubre se realizará la cobertura de seguridad externa en los más de 500 establecimientos educativos habilitados para sufragar, se harán patrullajes en inmediaciones a los lugares de votación y en las sedes del Correo Argentino. También se realizará el acompañamiento en el retorno de las urnas al Centro de Cómputos, entre otras acciones preventivas.

El certificado de la emisión del no voto podrá tramitarse en cualquier dependencia para las personas que están a más de 500 kilómetros de su lugar de residencia.

Participaron de la presentación el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Diego Bustos y Walter Toledo, entre otras autoridades policiales.

Continue Reading

Salta

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional informa que desde las 18:00 de hoy hasta las 06:00 de mañana jueves, rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de la provincia. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Publicado

de

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para varios departamentos de Salta, con vigencia desde las 18:00 de hoy hasta las 06:00 de mañana jueves. Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

El área afectada comprende los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de Santa Victoria y Rivadavia.

Según el informe oficial, las tormentas podrían presentarse de manera localmente fuerte, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, descargas eléctricas, granizo y vientos intensos. Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 30 y 70 milímetros, aunque podrían superarse en forma puntual.

Continue Reading

Salta

Milei canceló su viaje a Salta y deja solos a sus candidatos por «Estrategia Electoral»

El presidente Javier Milei canceló su visita de campaña a Salta y redujo su agenda a solo dos actos, dejando a sus candidatos locales solos en el tramo final de la contienda legislativa. La Casa Rosada argumentó que la decisión responde a una «estrategia electoral», desmintiendo que fueran motivos de seguridad y desautorizando a la propia candidata a senadora, Emilia Orozco.

Publicado

de

El presidente Javier Milei decidió cancelar su viaje de campaña a Salta, una decisión que ocurre en el marco de una reducción drástica de sus actividades proselitistas en el país. Esta movida deja a los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia, incluida la aspirante a senadora Emilia Orozco, sin la presencia de su principal figura para el cierre de cara a las elecciones legislativas.

La cancelación de la visita, sumada a la suspensión de actividades en la provincia de Buenos Aires, responde, según el Gobierno, a una «decisión de estrategia electoral» tomada tras un análisis de encuestas que mostrarían un panorama complejo para el oficialismo.

La justificación oficial desde la Casa Rosada buscó desmentir que la cancelación se debiera a problemas de seguridad, una preocupación que había sido planteada por la propia candidata local. En un comunicado, difundieron:

«En los últimos días han circulado versiones de que el Presidente no viajaba a la provincia de Salta por cuestiones de seguridad. Queremos clarificar que la decisión de no ir a Salta responde estrictamente a una decisión de estrategia electoral que nada tiene que ver con las garantías de seguridad en la provincia. No solo confiamos plenamente en el gobernador Sáenz sino que ha sido un aliado estratégico para que la agenda del Presidente avance en el Congreso».

De esta manera, el comunicado oficial no solo confirmó la ausencia de Milei, sino que desautorizó públicamente a Emilia Orozco, quien previamente había manifestado que las condiciones de seguridad para la visita presidencial no estaban garantizadas. La gira final del Presidente se limitará a actos en Córdoba y Rosario.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018