Connect with us

Metán

Fortalecen la red de derivaciones de pacientes en hospitales de la zona sur y este de la provincia

En Metán, autoridades sanitarias articularon acciones en red con gerentes de los nosocomios de tercer nivel de complejidad de ese departamento, Anta, General Güemes y Rosario de la Frontera, para optimizar los servicios. Posteriormente, supervisaron el avance de obra que se ejecuta en el hospital del Carmen.

Publicado

de

En San José de Metán se realizó una reunión con equipos gerenciales de los hospitales de tercer nivel de complejidad de las zonas sanitarias Sur y Este, con el objetivo de fortalecer la red de derivaciones de pacientes.

Durante la reunión, se analizaron los servicios críticos y se identificaron las fortalezas y debilidades de cada nosocomio, con el fin de planificar estratégicamente coberturas en red que garanticen la prestación de los servicios en la región.

Esta articulación permitirá unificar los criterios de referencia y contrarreferencia, optimizando la atención con las especialidades cubiertas en cada área operativa ante emergencias. Además, contribuirá a reducir los tiempos de traslado dentro de la zona y minimizará las derivaciones a la capital.

Fortalecen la red de derivaciones de pacientes en hospitales de la zona sur y este de la provincia

El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y por el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, y contó con la participación del director de Zona Sanitaria Sur, Gustavo Gómez y de los gerentes de Metán, Pedro Samson; Rosario de la Frontera, Miguel Astudillo; Joaquín V. González, Cristian Aguirre y Claudia Aguirre; y General Güemes, Alberto Rallé.

“Sabemos que el recurso humano es muy valioso y escaso, por lo que es fundamental organizarnos a nivel operativo para mejorar la atención sanitaria en los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Anta y General Güemes”, expresó Monerris.

Agregó que “la coordinación entre hospitales es fundamental para brindar una atención oportuna y eficiente. Con estas acciones, buscamos garantizar que cada paciente reciba la asistencia que necesita en el lugar adecuado”.

Obras en el hospital de Metán

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública junto a los gerentes han supervisado el avance de la tercera etapa de la obra que se ejecuta en el hospital del Carmen sobre una superficie de 1700 metros cuadrados.

El gerente general, Pedro Samson, dijo que “funcionará una nueva terapia intensiva para internación pediátrica y de adultos que contará con 32 camas, red de oxígeno central y baño privado en cada habitación. Además, contará con lactario, sala de enfermería, zona de limpieza, depósito, vestuario, comedor y consultorios”.

Cabe destacar que el proyecto también comprende la construcción de un hall de acceso en planta baja con escaleras, ascensores para camillas y una nueva cocina totalmente equipada.

Fortalecen la red de derivaciones de pacientes en hospitales de la zona sur y este de la provincia
Fortalecen la red de derivaciones de pacientes en hospitales de la zona sur y este de la provincia

Samson destacó que “la obra se retomó -en un contexto de crisis económica- por las gestiones del ministro Mangione. Gracias a eso hoy tenemos a más de 15 obreros trabajando de forma ininterrumpida”.

Por su parte, el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, manifestó que “esta obra es un reflejo más del compromiso del gobernador Sáenz y del ministro Mangione con la salud federal, igualitaria y equitativa en el interior provincial. Cuando sea inaugurada, la nueva terapia marcará un antes y un después en la salud de todos los metanenses”.

Posteriormente, los funcionarios recorrieron diferentes servicios del nosocomio, como emergencia pediátrica, farmacia, esterilización, laboratorio, cocina y diagnóstico por imágenes, en los que dialogaron con el equipo de salud, analizaron indicadores y evaluaron la disponibilidad de medicamentos.

Metán

Este jueves 27 se colectará sangre de todo grupo y factor en Metán

Publicado

de

El Centro Regional de Hemoterapia realizará el día Jueves 27 de Marzo una colecta de sangre de todo grupo y factor, en el Centro Cultural Federico Gauffin.

Las donaciones se recibirán en el móvil del Organismo, en el horario de 9.00 a 14.00. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas. También, hidratarse suficientemente.

Pueden donar:
Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes:
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos
Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Continue Reading

Metán

Metán recibió a los mejores ciclistas del MTB en la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2

Con la presencia de destacados corredores, el evento se destacó por su alto nivel competitivo y un emotivo homenaje a Lautaro Naranjo.

Publicado

de

El pasado fin de semana, más de 150 ciclistas de todo el país participaron de la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2, disputada en el circuito Los Laureles Race en San José de Metán. Esta competencia de Mountain Bike, que contó con la aval de la Unión Ciclista Internacional (UCI), reunió a los mejores exponentes de la disciplina, quienes dieron lo mejor de sí en un evento de gran nivel competitivo.

Entre los nombres destacados de la categoría élite estuvieron el campeón sudamericano y mundialista Catriel Soto (Entre Ríos), Juan Manuel Nardolillo (Tucumán), Luciano Caraccioli (Buenos Aires), Nicolás «Choco» Reynoso (Rosario de la Frontera), Dario «Mono» Gasco (San Miguel de Tucumán), entre otros destacados corredores.

La jornada, que también rindió homenaje al recordado biker metanense Lautaro Naranjo, fue organizada por Corredores de Metán MTB, con el apoyo de la Municipalidad de San José de Metán. Bajo la gestión del intendente José María Issa, se continúa impulsando el desarrollo de eventos deportivos que fortalecen el turismo y la imagen de la ciudad.

La competencia se cerró con un gran espíritu de camaradería entre los corredores y un público entusiasta, consolidándose como un evento clave dentro del calendario del MTB en la región.

Continue Reading

Metán

Las donaciones de los metanenses llegaron a Santa Victoria Este para los afectados

Las donaciones de los metanenses llegaron a Santa Victoria Este para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones que azotan la región desde hace más de una semana. Marcelo Sánchez, director del BSPA para adultos, lideró la entrega de alimentos, ropa y calzado en las localidades más golpeadas, como La Estrella y Monte Carmelo.

Publicado

de

Desde hace más de una semana, las inundaciones afectan gravemente a Santa Victoria Este y a sus localidades vecinas. Si bien la cabecera municipal logró mantenerse a salvo gracias a un anillo de contención, las comunidades cercanas, situadas entre dos y quince kilómetros, están completamente anegadas. Las familias afectadas enfrentan condiciones muy precarias, viviendo en improvisadas viviendas de plástico y sin acceso a servicios básicos.

En este difícil contexto, la comunidad de Metán respondió con una gran muestra de solidaridad. Marcelo Sánchez, director del BSPA para adultos en Santa Victoria Este, fue uno de los principales organizadores de una campaña para recolectar donaciones con el objetivo de asistir a los afectados. Este lunes, durante el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Sánchez se dirigió al paraje de La Estrella, una de las zonas más golpeadas por las inundaciones, para entregar los alimentos y artículos recolectados.

En un mensaje, expresó su agradecimiento y destacó la importancia de las donaciones recibidas. “Quiero agradecer a todos los que se acercaron hasta mi casa con alimentos, ropa y calzado. La solidaridad de la gente de Metán está siendo fundamental para ayudar a las comunidades de La Estrella, Monte Carmelo, Misión La Paz y Santa María”, comentó.

A pesar de que las aguas han comenzado a bajar, el barro sigue siendo un grave inconveniente. Explicó que, por ejemplo, en las escuelas el lodo cubre hasta 50 centímetros, lo que dificulta el acceso y complica aún más la situación de las personas. Las familias continúan aisladas, viviendo en condiciones de total precariedad, con solo plásticos para resguardarse de la lluvia.

El director del BSPA también remarcó que las necesidades siguen siendo grandes. “Las lluvias no cesan y la gente sigue viviendo a la vera del camino, en carpas improvisadas. Las donaciones siguen siendo muy necesarias”, señaló, agradeciendo la colaboración de todos los que aún se acercan con ayuda.

Finalmente, anunció que continuará gestionando asistencia para las comunidades y viajará a Metán durante las Pascuas para seguir recibiendo donaciones. “Las necesidades son muchas, y los pueblos originarios de esta zona siempre enfrentan situaciones de precariedad. Agradezco de corazón a toda la gente de Metán que sigue ayudando”, expresó.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018