Connect with us

J. V. González

Importante inversión de la Provincia en Joaquín V. González permitirá que miles de familias tengan conexión a la red de agua

Publicado

de

Más de 1600 familias del barrio Gauchito Gil y del Loteo Jerrall de Joaquín V. González tienen conexión domiciliaria al servicio de agua potable, a partir del trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio y que fue habilitado hoy por el gobernador Gustavo Sáenz en la localidad junto al intendente Juan Domingo Aguirre.

En primer lugar, Sáenz puso en funcionamiento la nueva red de agua potable en el barrio Gauchito Gil, que beneficia a 260 familias.

También se ejecutaron 260 conexiones de agua con abrazaderas y mangueras normalizadas dejando todas las conexiones hasta la línea municipal con sus respectivas llaves de paso para que cada vecino realice su empalme hacia la parte interna. Se realizaron además obras complementarias con conexiones domiciliarias con pilar y gabinete, incluyendo kit de medición.

Sáenz se refirió a la importancia de continuar con la obra para todos los salteños con criterio federal. “Lo que hoy se vino a inaugurar es lo que presupuestamos para este año y tenemos distintas obras más para el año que viene ya presupuestadas. En el peor momento de la economía en el mundo y en el país nosotros estamos inaugurando obras. Ya son más de 1500 obras distribuidas con un criterio federal en toda la provincia”, concluyó.

J. V. González

Cayó dealer en Joaquín V. González: vendía cocaína en plena zona urbana

La Policía de Salta llevó adelante un procedimiento antidrogas en Joaquín V. González, donde se allanó una vivienda y se secuestraron más de 400 dosis de cocaína, elementos de corte y teléfonos celulares.

Publicado

de

La Policía de la Provincia de Salta concretó un procedimiento de relevancia en la lucha contra el narcotráfico en Joaquín V. González, en el marco de una investigación iniciada a partir de una denuncia anónima recibida a través del Sistema de Denuncias Web.

Efectivos de la División Drogas Peligrosas llevaron a cabo un allanamiento en un inmueble de la localidad, donde se logró el secuestro de más de 400 dosis de cocaína fraccionada para su comercialización, teléfonos celulares y distintos elementos de interés para la causa que se investiga.

Como resultado del operativo, dos personas jóvenes quedaron demoradas y fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantías 1, con intervención de la Fiscalía Penal de Joaquín V. González.

El procedimiento se realizó conforme a los protocolos establecidos en la Ley N.º 23.737 y en el marco de las acciones preventivas y represivas del narcotráfico que lleva adelante la fuerza provincial.

Desde el Ministerio Público Fiscal se recordó que el portal oficial www.denunciasweb.gob.ar/droga permite a la ciudadanía aportar información de forma totalmente anónima y segura sobre actividades vinculadas a la venta de estupefacientes y otros delitos, como parte del trabajo conjunto entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.

Continue Reading

J. V. González

Caza ilegal y portación de armas: dos procedimientos rurales en el sur salteño

En Joaquín V. González y Rosario de la Frontera, la Policía Rural secuestró armas y animales silvestres en operativos por caza ilegal y portación sin documentación.

Publicado

de

Efectivos de la División Policía Rural y Ambiental de la Policía de Salta llevaron adelante distintos procedimientos en el marco de operativos de control preventivo en rutas del interior, que resultaron en el secuestro de armas de fuego, ejemplares de fauna silvestre y la infracción de normativas provinciales en materia ambiental y de tenencia legal de armamento.

En el primero de los casos, en jurisdicción de Joaquín V. González, personal policial realizaba un control sobre la ruta provincial 46, a la altura del kilómetro 5, cuando interceptaron a un motociclista que transportaba un arma larga tipo rifle sin la documentación habilitante. En consecuencia, se procedió al secuestro del arma de fuego y el ciudadano fue puesto a disposición de la Fiscalía Penal de El Quebrachal por infracción a la legislación vigente sobre tenencia y portación de armas.

En otro procedimiento realizado en Rosario de la Frontera, sobre la ruta provincial 25, en cercanías del barrio San Martín, efectivos de la misma división detuvieron la marcha de un vehículo utilitario. Al inspeccionar el rodado, constataron que el conductor trasladaba dos ejemplares de corzuela sin vida y un rifle. Ante esta situación, se procedió al secuestro de los animales y del arma, labrándose la correspondiente acta de infracción por transgresión al artículo 91 de la Ley Provincial N.º 7135/01, que prohíbe la caza y transporte de fauna silvestre sin autorización. En este caso intervino la Fiscalía Penal N.º 4 de Rosario de la Frontera.

Desde la fuerza se informó que estos procedimientos se enmarcan en las acciones preventivas y de fiscalización dispuestas para preservar los recursos naturales, controlar la caza furtiva y verificar el cumplimiento de la normativa vinculada al uso responsable y legal de armas en zonas rurales.

Continue Reading

El Galpón

Sáenz entregó nuevas ambulancias para El Galpón, Cafayate y Joaquín V. González

Publicado

de

En un acto celebrado en el día de ayer, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó la entrega de tres ambulancias de mediana complejidad, destinadas a mejorar la atención sanitaria en las localidades de El Galpón, Cafayate y Joaquín V. González. Estas unidades se suman a las 106 entregadas durante su gestión, como parte de una serie de medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud en toda la provincia.

“Estas ambulancias son el resultado de una decisión política y económica orientada a mejorar la salud pública en Salta. Los fondos recaudados a partir de la atención sanitaria a extranjeros han sido destinados a esta inversión”, indicó Sáenz, quien agregó que la distribución de los vehículos se ha hecho con un criterio federal, llegando a municipios que históricamente no contaban con un servicio de emergencias propio.

El gobernador también destacó que la provincia continuará con la adquisición de más unidades, dentro de un plan que contempla la compra de 34 ambulancias en total. De este número, 14 ya han sido distribuidas en diferentes localidades.

En cuanto a las obras de infraestructura, Sáenz mencionó los avances en el hospital Francisco Solano de El Galpón, el cual está siendo refuncionalizado y ampliado tras los daños sufridos durante el terremoto que afectó la región. “Las obras para mejorar la salud en momentos críticos son fundamentales, y seguimos adelante con el compromiso de brindar a cada salteño la atención que se merece”, agregó el mandatario.

El acto contó con la presencia de los intendentes de las localidades beneficiadas, quienes agradecieron el apoyo del gobierno provincial. Federico Sacca, intendente de El Galpón, destacó la inversión en salud y señaló que las nuevas ambulancias, junto a la ampliación del hospital, son una gran mejora para su comunidad.

La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, también expresó su satisfacción, señalando que la entrega de estas ambulancias mejorará notablemente la capacidad de respuesta del sistema de salud en su municipio, especialmente en un hospital regional que atiende a una gran cantidad de pacientes.

Además, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, resaltó que por primera vez en mucho tiempo se están entregando ambulancias a localidades que lo venían solicitando, con un enfoque igualitario y federal.

Las nuevas ambulancias son unidades Toyota Hilux 4×4, equipadas con tecnología de última generación que incluye respiradores, nebulizadores, camillas, y otros equipos esenciales para la atención prehospitalaria. Su tracción en las cuatro ruedas permite acceder a zonas de difícil acceso, mejorando la cobertura en áreas rurales y de difícil tránsito.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018