Connect with us

Metán

Issa: “Mientras Nación aumenta la deuda, la gente no tiene para la luz ni la comida»

El intendente afirmó que la crisis económica nacional afecta severamente a Metán, donde muchas familias no llegan a cubrir sus necesidades básicas. “La gente no tiene para comer y el Estado nacional está ausente”, advirtió, al referirse a la falta de respuestas oficiales.

Publicado

de

La Argentina atraviesa una coyuntura compleja en materia económica y social, con índices inflacionarios persistentes, pérdida del poder adquisitivo, caída generalizada del consumo y una significativa reducción de los recursos destinados a las provincias y municipios. Este panorama, que afecta tanto al área metropolitana como a las localidades del interior, no excluye a San José de Metán, donde la realidad no hace más que profundizar las dificultades cotidianas de sus habitantes. Así lo explicó el intendente José María Issa, quien brindó un análisis sobre el impacto que el contexto nacional tiene en la economía local y el bienestar social.

Enfatizó que la situación económica es de estrechez permanente para amplios sectores. “Hoy la gente que tiene un ingreso debe afrontar el pago de la tarjeta, la luz, el alquiler, y muchas veces se queda sin plata para lo básico”, afirmó, marcando el colapso del consumo interno. “No hay reactivación, y cada vez más familias recurren al uso extendido de la tarjeta de crédito para llegar a fin de mes”, agregó.

En un plano fiscal, el intendente reveló la caída de la coparticipación que afecta a todos los municipios salteños en torno al 22%, un dato que limita severamente la capacidad de las administraciones locales para responder a la emergencia social. Esta merma en los recursos llega en un contexto de inflación que Issa calificó de “mentirosa” y “disfrazada”, poniendo en evidencia la contradicción entre las estadísticas oficiales y la realidad del bolsillo. “El gobierno nacional anuncia una inflación anual del 1,6%, mientras que el combustible aumenta hasta un 2,5% por mes, y eso no cierra”, señaló.

El jefe comunal reconoció que los reclamos salariales de los trabajadores son legítimos, dados los aumentos desproporcionados de precios y la erosión del salario real. Sin embargo, vinculó esta situación con el ajuste fiscal impuesto desde Nación a las provincias: “La Nación le debe a Salta 170 mil millones de pesos y no ha asumido responsabilidad en la obra pública comprometida”. Ejemplificó esta desidia con la paralización de la ruta nacional 34 y de los Centros de Primera Infancia (CPI), reactivación que depende ahora exclusivamente de la provincia.

Issa denunció que sectores importantes de la sociedad sufren el impacto de estas políticas: “El incentivo docente fue eliminado por Nación y es la provincia la que está dando respuestas. A las personas con discapacidad les recortaron recursos en el Garrahan, mientras otros sectores no han sido beneficiados”. La crítica incluyó la gestión centralista del gobierno nacional, que según el intendente, concentra recursos sin reintegrar a las provincias lo que corresponde en concepto de coparticipación, agravando la desigualdad federal.

En materia de deuda pública, Issa sostuvo que: “La deuda externa ha aumentado con nuevos préstamos, pero esos fondos se destinan a pagar intereses, no a ayudar a la gente”. Este endeudamiento, advirtió, sostiene un esquema financiero que sacrifica la inversión social y productiva.

La crisis social que describe el intendente es palpable en el día a día. Destacó que “muchas familias no llegan siquiera al 15 del mes para poder pagar, ni cuentan con lo básico para alimentarse”. Advirtió sobre el cierre de comercios y la pérdida de puestos laborales, y criticó la “casta política” que beneficia a sectores privilegiados y desatiende a los que atraviesan dificultades.

Sobre el plano político, Issa expresó su preocupación por la polarización y la desconexión entre la dirigencia nacional y la realidad del interior. “Me interesa poco la pelea entre kirchnerismo y libertarios. La gente común no se entretiene con redes sociales ni programas de televisión, sino que lucha diariamente por llegar a fin de mes”, señaló, poniendo énfasis en la brecha existente entre el discurso político y las verdaderas necesidades de la población.

Asimismo, hizo un llamado a la necesidad de políticas públicas concretas y responsables, poniendo especial énfasis en la ausencia de un plan nacional de vivienda: “La gente pregunta por soluciones habitacionales y no podemos dar respuestas, porque no hay un plan vigente a nivel nacional”. Destacó que esta carencia agrava la precariedad y la falta de dignidad que sufren sectores vulnerables.

Para concluir, Issa pidió “un poco de cordura y sentido común” a las autoridades nacionales, enfatizando que la salida a la crisis requiere compromiso y presencia en el territorio. “Nosotros, los intendentes, somos los que tenemos que dar la cara y brindar respuestas reales a la gente”, afirmó.

Metán

Más de 50 años de magia en la Escuela Juana Gorriti: El proyecto «Navidad» que enseña valores y contención en Metán

La Escuela Juana Manuela Gorriti, la más antigua de Metán, celebra una tradición de más de 50 años que promueve la solidaridad y el compañerismo. La directora invita a la comunidad a sumarse como «padrinos» para asegurar la continuidad de esta fiesta de contención y valores.

Publicado

de

En el corazón de Metán, la Escuela Juana Manuela Gorriti —la institución educativa más antigua de la ciudad— celebra cada año una nueva edición de su tradicional Proyecto «Navidad», una iniciativa educativa y social que se realiza hace más de 50 años.

El Proyecto «Navidad» es una jornada de festejos que trasciende la celebración religiosa. Su principal objetivo es promover el compañerismo y reforzar los valores en los niños y niñas que asisten a la institución.

La Escuela Gorriti cumple un rol social fundamental, albergando a una gran población de alumnos de bajos recursos, incluyendo a muchos que pertenecen a la comunidad wichi local. Para asegurar la contención integral, la escuela ofrece a sus estudiantes no solo educación de calidad, sino también desayuno, almuerzo y merienda, cubriendo las necesidades básicas de los turnos mañana y tarde.

Durante esta semana, la jornadas escolares se vistieron de gala con el talento de los propios estudiantes. Los alumnos tanto de nivel inicial como primario, muestran un nutrido número de presentaciones de danzas, música y canto, demostrando el trabajo artístico que se desarrolla en el aula.

La directora de la institución, Florencia Sarapura, destacó la importancia del proyecto: «Esta actividad es una de las más importantes que realiza la institución. La escuela Gorriti brinda no solo educación de calidad, sino también contención a cada una de las familias que forman parte de esta comunidad educativa.»

Para que esta tradición pueda seguir creciendo y llevando alegría a sus alumnos, la directora Sarapura hizo una invitación abierta a toda la comunidad de Metán y sus alrededores.

Se busca que particulares, empresas o instituciones se sumen al proyecto actuando como «padrinos del mismo», colaborando con recursos o regalos para los niños y niñas.

 

Continue Reading

Metán

La Municipalidad de Metán finalizó la obra del SUM del Colegio Juan Carlos Dávalos

La obra de la cubierta, que pone fin a años de filtraciones y deterioro, beneficia directamente a tres instituciones educativas. El proyecto se ejecutó en menos de tres meses con mano de obra local y gracias al Presupuesto Participativo, recuperando un espacio fundamental para la comunidad.

Publicado

de

La Municipalidad de San José de Metán anunció la finalización de la obra de la cubierta del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Colegio Juan Carlos Dávalos, dando una respuesta concreta a un reclamo histórico de la comunidad educativa local.

La obra era una necesidad urgente ya que, durante años, el SUM sufrió un severo deterioro y constantes filtraciones que impedían su uso normal por parte de los alumnos y docentes.

En menos de tres meses, la Municipalidad logró la completa recuperación de este espacio esencial, destacando que el proyecto se ejecutó con mano de obra local y una gestión transparente.

El beneficio de esta obra alcanza a tres importantes instituciones: la Escuela Evelio Melián, el Colegio Secundario J. C. Dávalos y el Instituto de Educación Superior N°6021, quienes ahora podrán utilizar el SUM para actividades deportivas, culturales y pedagógicas.

Esta importante mejora fue posible gracias a la gestión de recursos a través del Presupuesto Participativo, contando con el acompañamiento del Gobernador Gustavo Sáenz y legisladores provinciales.

La obra posee, además, un valor simbólico muy especial: fue ejecutada por un exalumno del colegio, trabajando codo a codo con una ingeniera hija de una docente de la institución, lo que subraya el fuerte vínculo comunitario del proyecto.

 

Continue Reading

Metán

Metán: Imputan a un empleado del Tribunal de Faltas por irregularidades en el cobro de multas

La situación fue detectada por una Secretaria Letrada del organismo, quien puso en conocimiento del Juez de Faltas y se inició una investigación.

Publicado

de

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 61 años como autor de los delitos de fraude y administración fraudulenta en concurso real.

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por defensa particular y prestó declaración, aportando su versión de los hechos.

La investigación se inició a partir de una denuncia interna realizada en el Tribunal de Faltas de Metán, donde una Secretaria Letrada del organismo municipal, ante la ausencia del encargado de caja receptora, intentó emitir un recibo por el cobro de una multa y, a partir de esto, detectó irregularidades en el sector, tales como documentación faltante, talonarios duplicados y talonarios cuya numeración no coincidía con la oficial utilizada para la cobranza.

El fiscal Gómez Amado explicó que se trabaja ante la presunción de que el acusado, quien se desempeñaba como encargado de la caja, habría cometido múltiples actos de administración fraudulenta, apropiándose indebidamente y por un lapso considerable de tiempo, de dinero correspondiente al cobro de multas, ocasionando con esto, un grave perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Metán.

Finalmente, señaló que se encuentran en cumplimiento diversas medidas dispuestas para esclarecer lo sucedido.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018