En San José de Metán, el gobierno municipal y provincial oficializaron el lanzamiento del Plan META, un programa orientado a fortalecer la infraestructura deportiva, promover la inclusión de niños y jóvenes, y generar espacios de contención y desarrollo social. La presentación se realizó en el Complejo Deportivo Municipal, que será refuncionalizado con obras de mejora y equipamiento moderno, incluyendo instalaciones adaptadas para personas con discapacidad.
El acto contó con la presencia del intendente José María Issa, el gobernador Gustavo Sáenz, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, y autoridades provinciales y municipales. Como parte de la iniciativa, se anunció la instalación de un piso deportivo flotante y flexible, financiado mediante un subsidio provincial de $106.570.464, que permitirá optimizar la práctica de distintas disciplinas, brindar condiciones dignas para los clubes locales y ofrecer un espacio seguro para toda la comunidad.
El gobernador Sáenz destacó la importancia del deporte como espacio de formación y contención. “El piso flotante posibilitará que las prácticas deportivas se desarrollen correctamente, pero lo más importante es recuperar los clubes deportivos, que siempre fueron la segunda casa de muchos chicos. Allí se aprenden valores fundamentales como el esfuerzo, el compromiso y el compañerismo. Para cumplir los sueños, los jóvenes necesitan herramientas y acompañamiento”, subrayó.
Sáenz agregó que la iniciativa tiene un alcance provincial y federal, y busca involucrar a los jóvenes en actividades deportivas, culturales y recreativas. “Tenemos la obligación de brindar espacios donde puedan desarrollarse. Cuando los chicos participan en clubes o actividades culturales, están en el lugar donde deben estar. Recuperaremos los clubes, mejoraremos la infraestructura y ofreceremos espacios dignos, porque durante muchos años se deterioraron a pesar del esfuerzo de directivos y padres”, señaló.
El gobernador también remarcó la función preventiva del deporte frente a las adicciones y conductas de riesgo. “Estamos viviendo momentos difíciles y es fundamental que los jóvenes encuentren alternativas sanas para ocupar su tiempo. Queremos que de aquí surja una generación de adultos responsables y seguros. Este programa combina inversión en infraestructura, contención juvenil y recuperación de clubes, generando espacios donde puedan desarrollarse en un entorno saludable y protegido”, agregó.
En el marco del lanzamiento, se realizó también la entrega de indumentaria deportiva a la escuela de fútbol adaptado “Los Galácticos”, integrada por jóvenes con distintas discapacidades, reforzando la política de inclusión y la importancia de garantizar el acceso al deporte para todos. La actividad contó con la participación del gobernador Sáenz, del intendente Issa y de la ministra Arancibia, quienes destacaron el valor social de la iniciativa y la importancia de acompañar a los jóvenes en su desarrollo integral.
Por su parte, el intendente Issa destacó la colaboración entre municipio y provincia y el impacto que estas obras tendrán en la comunidad. “Gracias a esta coordinación podemos avanzar en la refuncionalización del complejo deportivo y garantizar espacios donde los jóvenes puedan entrenar, competir y desarrollarse de manera segura. Este complejo será un lugar de integración y aprendizaje, con énfasis en valores fundamentales”, aseguró.
Durante la jornada también se realizó la entrega de indumentaria deportiva a la escuela de fútbol adaptado “Los Galácticos”, integrada por jóvenes con distintas discapacidades, reforzando la política de inclusión y el acceso al deporte para todos.
Sáenz concluyó su intervención afirmando que el Plan META permitirá fomentar la participación deportiva, recuperar clubes históricos, dar personería jurídica y regularizar su funcionamiento, asegurando que los espacios sean dignos y funcionales. “Es un proyecto federal, que busca que los jóvenes puedan cumplir sus sueños, desarrollar habilidades y aplicar los valores aprendidos en el deporte en todos los aspectos de la vida. Esta es una causa noble, sin ideologías ni política partidaria: solo nos interesa el futuro de los niños y jóvenes de nuestra provincia”, finalizó.