El municipio de El Galpón se alista para celebrar una de las festividades más esperadas de la región. El próximo 22 de febrero, con la conducción del Intendente Federico Sacca, se llevará a cabo el FestiJuramento y el tradicional Desentierro del Carnaval, un evento que promete convocar a miles de personas, en lo que será la fiesta más importante del sur de Salta.
El Sacca, en diálogo con este medio, destacó que este evento ha crecido con el paso de los años, manteniendo siempre el objetivo de ofrecer una celebración para todos los gustos y edades. «Hemos apostado a algo variado, dentro de las posibilidades que el municipio puede brindar, para hacer de este evento algo aún más atractivo. Comenzó como una fiesta con entrada libre en el Complejo Municipal, en la que vendíamos bebidas para solventar algunos gastos, pero gracias al apoyo de la gente, fuimos creciendo», expresó. Y agregó: «Este año, con una entrada anticipada de 7.000 pesos, tenemos una cartelera que se adapta a todos los gustos, para chicos, grandes, jóvenes, y por supuesto, los amantes de la chaqueñada».
En cuanto a los artistas, el evento contará con una programación de lujo. Uno de los grandes atractivos será la presentación del reconocido Ricky Maravilla, quien se presentará por primera vez en la localidad. «Sabemos lo que significa Ricky para la música tropical y la cumbia salteña. Este será un show único que, sin dudas, marcará un antes y un después en nuestra fiesta», aseguró Sacca. El cantante, que está recorriendo el país con su último espectáculo, promete un show imperdible para todos sus seguidores.
Además, estarán presentes La T y La M, el conjunto del momento, que ha conquistado a la juventud con sus éxitos del verano. «La T y La M ha logrado un gran éxito, y no podíamos dejar de tenerlos en nuestro escenario», señaló el Intendente. La fiesta también contará con la participación de Lázaro Caballero y Ángelo Aranda, que traerán su cumbia chaqueña; el grupo Tunay, que pondrá el ritmo del carnaval; y la banda Lucerito, que se encargará de hacer bailar a todos con su estilo tropical. Sueño Eterno y Chano y sus Tropicales también estarán presentes, aportando su música a una noche que promete ser inolvidable.
El evento se desarrollará a partir de las 18:00 horas y se extenderá hasta la madrugada del día 23 de febrero. Durante toda la jornada, se podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica, con comidas regionales y productos elaborados por emprendedores locales. «Queremos que la gente venga a disfrutar no solo de la música, sino también de lo mejor de nuestra gastronomía y de los productos que nuestros emprendedores tienen para ofrecer», dijo Sacca.
El Desentierro del Carnaval, que tradicionalmente se realiza a orillas del Río Juramento, será uno de los momentos más esperados. A partir del mediodía del 22 de febrero, los asistentes podrán disfrutar del predio del camping municipal, donde podrán acampar, compartir un asado y relajarse antes de la gran ceremonia. A las 15:30 horas, comenzará el ritual del desentierro con la participación de las agrupaciones de las Sayas, quienes son las encargadas de dar inicio al carnaval. Después de la ceremonia, se realizará un desfile en caravana, con música y juegos, que recorrerá la Avenida Irigoyen hasta llegar al predio del festival, donde se dará inicio al espectáculo.
«Este año hemos decidido trasladar el desentierro al camping municipal para darle un toque diferente. La gente podrá disfrutar del río, de la música y de la compañía de amigos y familiares antes de que comience el desfile», explicó Sacca.
El Intendente también destacó el apoyo a los emprendedores locales, quienes tendrán un espacio para exhibir y vender sus productos durante la jornada. «Queremos darles a los emprendedores la oportunidad de ser parte de esta fiesta tan importante. Les damos un espacio gratuito para que puedan ofrecer sus productos y participar de esta celebración», señaló.
Las entradas anticipadas están a la venta a un precio de $7.000, mientras que el día del evento el costo será de $10.000. Las entradas pueden adquirirse en la Renta del municipio, en el Salón Cultural y en la cancha de El Galpón a partir de las 15 horas del 22 de febrero.
Con una propuesta completa que incluye música, gastronomía, folclore y carnaval, El Galpón está listo para vivir una fiesta que quedará en la memoria de todos los que se sumen a esta gran celebración. «Este evento es el reflejo del trabajo de muchas personas, que han puesto todo su esfuerzo para que podamos ofrecer una fiesta de primer nivel. Agradecemos a todos los que hacen posible esta celebración, y estamos seguros de que será una gran fiesta para todos», concluyó Sacca.
Así, con la preparación a pleno, El Galpón se prepara para una fiesta de gran magnitud, que promete ser uno de los eventos más importantes de la región en el inicio del año.