Connect with us

Metán

La comunidad de Metán se une en solidaridad por la salud de Miguel “Flaco” Cañizares

La comunidad de Metán se moviliza para ayudar a Miguel «Flaco» Cañizares, cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, quien ya fue operado tras sufrir un accidente, pero necesita un millón de pesos para su recuperación. Músicos y vecinos se sumaron a la colecta solidaria para apoyar al artista.

Publicado

de

La comunidad metanense se ha movilizado en una emotiva campaña de solidaridad para ayudar a Miguel “Flaco” Cañizares, el reconocido cantante de las bandas «Luz de Bengala» y «Banda Azul». Tras sufrir un accidente y ser intervenido quirúrgicamente, el músico permanece internado en la Clínica 9 de Julio.

Aunque la operación realizada en la tarde de hoy fue exitosa, Cañizares deberá continuar internado para su completa recuperación, lo que implica costos médicos que superan la cobertura de su obra social. Por esta razón, se ha iniciado una colecta para reunir la suma de un millón de pesos. Músicos de la localidad y la Dirección de Cultura se sumaron a esta iniciativa, destacando el talento y la alegría que el «Flaco» siempre brindó desde los escenarios.

Para colaborar, se puede realizar una transferencia al siguiente alias:

  • ALIAS: marce1939
  • TITULAR DE LA CUENTA: Marcela Raquel Miranda

Cada aporte es fundamental para que el «Flaco» pueda superar este difícil momento.

Metán

El Día del Maestro se celebró en Metán con un colorido desfile de carrozas

Con motivo del Día del Maestro, docentes de San José de Metán celebraron con un desfile de carrozas lleno de color y alegría. Este evento, uno de los tantos festejos organizados por la comunidad educativa de la ciudad, fue el punto culminante de una semana de actividades que unió a los vecinos en la plaza San Martín para honrar a los educadores.

Publicado

de

Con un desfile de carrozas lleno de color y creatividad, la comunidad educativa de Metán celebró el Día del Maestro, una fecha que, como cada año, es conmemorada con alegría y diversas actividades. El evento, que se llevó a cabo anoche, fue el punto culminante de una semana de festejos organizada por la comunidad docente.

Las carrozas, diseñadas por los propios educadores, recorrieron las principales calles de la ciudad con temáticas variadas, acompañadas de música y divertidas coreografías. El desfile, que se concentró en la emblemática plaza San Martín, atrajo a un gran número de familias y vecinos que se acercaron para disfrutar del espectáculo y rendir homenaje a los maestros.

Este año, la Escuela Especial Evita fue la anfitriona de las actividades centrales, que incluyeron eventos deportivos, expresiones artísticas y desfiles culturales. La celebración continuará durante los próximos días. Este miércoles, los festejos seguirán con la elección de la reina del Día del Maestro en la Casa de la Cultura, un evento esperado por toda la comunidad. Finalmente, las celebraciones concluirán el jueves con la tradicional cena de cierre en la Sociedad Española, un espacio de encuentro y camaradería para todos los docentes de la ciudad.

Continue Reading

Metán

La Cámara de Diputados de Salta homenajea a Alejandro Cazón, el primer peregrino del sur

La Cámara de Diputados de Salta ha homenajeado a Alejandro Anastasio Cazón, reconocido como el primer peregrino de la zona sur de la provincia. Su trayectoria de fe, que se mantuvo por 30 años, fue declarada de interés por la Cámara. La devoción de Cazón, que lideró el grupo «Metán Camina al Milagro», se convirtió en un ejemplo para su familia y toda la comunidad metanense.

Publicado

de

La Cámara de Diputados de la Provincia de Salta declaró de interés la trayectoria de fe y compromiso religioso de Alejandro Anastasio Cazón, a quien se lo reconoce como el primer peregrino del sur de Salta. Don Alejandro, oriundo de San José de Metán, fue homenajeado por su testimonio de vida y por haber iniciado hace treinta años la peregrinación al Señor y la Virgen del Milagro, una tradición que ahora continúan sus hijos, nietos y vecinos.

La devoción de Cazón, un ex peón rural, surgió en 1994, motivada por la delicada salud de su hijo menor, Martín, diagnosticado con hidrocefalia no evolutiva.

Acompañado en su primera peregrinación por su tío, Pedro Soria, Cazón mantuvo su promesa de caminar a la Catedral Basílica año tras año, y su fe se multiplicó en su familia y en la comunidad. Uno de los hechos más conmovedores fue la experiencia de Martín, quien durante una peregrinación comenzó a recuperar la audición y la visión, un hecho que su familia considera una «gracia del Milagro».

El sacrificio y la entrega de don Alejandro se transformaron en una «semilla que germinó en sus hijos, nietos y en la comunidad de Metán». Aunque él encabezó la marcha hasta 2019, su ejemplo sigue vivo a través de su familia y de los peregrinos que se suman a esta manifestación de fe popular, que es parte del patrimonio cultural y espiritual de Salta.

Continue Reading

El Galpón

Nuevo móvil policial para El Galpón

El Galpón recibió un móvil 0 km para el servicio policial del Distrito de Prevención 3 del sur provincial. La entrega fue realizada por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. Se anunció que será reforzado el servicio en la RP 5 con una base operativa de Drogas Peligrosas.

Publicado

de

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, presidió esta tarde la entrega de móviles policiales para dependencias de Las Lajitas, Apolinario Saravia y El Galpón. Los nuevos patrulleros reforzarán la capacidad operativa de los Distritos de Prevención 9 y 3, cuyas jurisdicciones son parte de los departamentos de Anta y Metán.

En este contexto, el Ministro resaltó la articulación de la cartera con los diferentes municipios para abordar diversas problemáticas sociales que afectan a la seguridad ciudadana, tales como la presencia de animales sueltos en la vía pública y la actividad ilegal de motociclistas que realizan picadas o circulan haciendo maniobras peligrosas. “Trabajando juntos obtuvimos positivos resultados con incautación de animales en rutas y procedimientos conjuntos para concientizar a los motociclistas y desalentar prácticas riesgosas e ilegales”.

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía en Anta y Metán

Enfatizó en la importancia de seguir generando estrategias contra el narcotráfico tanto a nivel macro con el Plan Güemes en el norte provincial, como en los barrios de la provincia con patrullajes de áreas investigativas y controles en puntos clave de cada jurisdicción. En este sentido, anunció que se creará una base operativa de la Dirección de Drogas Peligrosas en la ruta provincial 5, con la colaboración del intendente de Aplanaría Saravia, Marcelo Moisés.

“Será muy positivo para Salta focalizar en la región la lucha contra las drogas” aseveró Gaspar Solá , al tiempo que agradeció la cooperación y el compromiso diario   de las autoridades de Anta y de Metán en la lucha contra delitos y contravenciones.

Los Jefes Comunales agradecieron el refuerzo en materia de seguridad y resaltaron la articulación de acciones con la Policía de Salta y con el Ministerio de Seguridad y Justicia.

Participaron del acto, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el intendente de Las Lajitas, Fernando Albi, Francisco Pérez, intendente de General Pizarro, Federico Sacca, intendente de El Galpón y Marcelo Moisés de Apolinario Saravia. También el jefe de Policía, Diego Bustos, autoridades de los DDP y legisladores provinciales y municipales de los Departamentos.

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía en Anta y Metán

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018