Connect with us

Rosario de la Frontera

Más de 300 fieles partieron desde Rosario de la Frontera rumbo a la Catedral

A las 6 de este martes, los fieles de Rosario de la Frontera partieron rumbo a Salta, dando inicio a su tradicional peregrinación al Milagro.

Publicado

de

En la madrugada de este martes, a las 6 en punto, partieron desde Rosario de la Frontera más de 300 peregrinos con destino a la Catedral Basílica de Salta, en el marco de las celebraciones en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Se trata de una de las expresiones de fe más convocantes del país, que cada año reúne a miles y miles de fieles llegados desde distintas provincias.

La columna de Rosario de la Frontera recorrerá más de 180 kilómetros a pie hasta llegar al templo mayor, donde se guarda la histórica imagen del Señor del Milagro y la Virgen del Milagro, patronos tutelares de los salteños. Según lo previsto, este mismo martes a las 18 horas los peregrinos alcanzarán la ciudad de San José de Metán, en su primera jornada de marcha.

El sacrificio de caminar jornadas enteras bajo el sol, el frío o la lluvia es asumido por los fieles como una ofrenda. Algunos lo hacen para pedir por su salud, por sus familias o por trabajo; otros, para agradecer gracias recibidas. Y hay quienes avanzan en silencio, confiando sus motivos solo a Dios.

El grupo se organiza en filas, con estandartes e imágenes religiosas que encabezan la marcha. A lo largo del trayecto, vecinos y comunidades los reciben con agua, alimentos o un simple gesto de aliento que se transforma en sostén para continuar.

El Milagro Salteño, que tendrá su jornada central el próximo 15 de septiembre, constituye una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina. La llegada de los peregrinos, tras días de caminata, se convierte en un testimonio vivo de devoción popular que trasciende fronteras. Cada paso de estos hombres, mujeres, jóvenes y ancianos se inscribe en una tradición de fe que lleva siglos y que, año tras año, renueva su vigor en la promesa y la oración.

Rosario de la Frontera

“Control policial en zonas rurales de Rosario: incautan fauna y armas ilegales

La División Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera realizó un operativo de prevención en zonas rurales, secuestrando animales silvestres, especies ictícolas, armas y elementos prohibidos para la pesca y caza furtiva.

Publicado

de

La División Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera llevó a cabo ayer un operativo de prevención y control en distintos puntos del ámbito rural, con el objetivo de resguardar la producción agropecuaria y prevenir delitos contra la fauna y el medio ambiente. La acción contó con el apoyo de efectivos de la policía de Salta Capital y estuvo supervisada por el Comisario Inspector Arnaldo Vera Luna.

Según fuentes oficiales, la intervención permitió detectar y secuestrar animales silvestres, ejemplares ictícolas, armas de fuego y diversos elementos utilizados de manera irregular para la pesca y caza furtiva. La acción forma parte de un plan de fiscalización continua destinado a proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

El caso quedó bajo la jurisdicción de la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera y del Juzgado de Garantía en turno, quienes dispusieron las actuaciones correspondientes para la correcta instrucción de las causas.

Desde la fuerza policial destacaron que estos operativos contribuyen a reforzar la presencia en zonas de difícil acceso, brindar seguridad a los productores y concientizar sobre la preservación de la fauna y la normativa ambiental.

Continue Reading

Rosario de la Frontera

El Hospital de Rosario de la Frontera amplía su capacidad para atender casos críticos

El Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, de Rosario de la Frontera, registró en los últimos dos años un crecimiento en la atención de pacientes críticos, con mejoras en su terapia intensiva, capacitación del personal y el uso de teleconsultas.

Publicado

de

El Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, de Rosario de la Frontera, consolidó en los últimos dos años un crecimiento sostenido en la atención de pacientes con patologías críticas. Según datos oficiales, el establecimiento registró una mejora en los índices de resolución de casos complejos, producto de inversiones en infraestructura, capacitación del personal y la incorporación de nuevas modalidades de asistencia.

En el primer semestre de 2025, la institución alcanzó un incremento del 14,15% en la resolución de casos respecto al mismo período de 2023. Frente a 2024, la suba fue del 13,6%. Estos resultados, de acuerdo con el gerente del hospital, Miguel Astudillo, reflejan el fortalecimiento del servicio de salud en la ciudad.

Las mejoras se apoyan en el fortalecimiento de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que amplió su capacidad resolutiva para la atención de pacientes críticos, especialmente aquellos que requieren asistencia respiratoria. Además, se implementaron nuevas técnicas para el manejo de la vía aérea y se desarrollaron instancias de formación específica para el personal de salud.

Otra de las medidas fue la adopción de protocolos clínicos, orientados a optimizar los diagnósticos, detectar de manera temprana las descompensaciones y garantizar un abordaje oportuno. A esto se sumó la continuidad en la atención durante los fines de semana, con médicos clínicos presentes en internación general, lo que permite un seguimiento constante de los pacientes.

El hospital también incorporó el sistema de teleconsultas con hospitales de mayor complejidad, lo que facilita el acompañamiento de especialistas a distancia y resuelve en forma local la mayoría de los casos.

 

 

Continue Reading

Rosario de la Frontera

Balboa recibió el 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas

En los campos de Balboa se reunió lo más representativo de los fortines y agrupaciones gauchas del país, en un encuentro de tradición y destreza criolla.”

Publicado

de

 

En los campos de Balboa, Rosario de la Frontera, se realizó el 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, que reunió a familias gauchas de distintas provincias para celebrar la tradición, el caballo y las destrezas criollas que han marcado la historia del norte argentino.

El Fortín El Bagual, bajo la conducción de la presidenta Lic. Rosa Checa, organizó la jornada, que tuvo como acto central la tradicional carga de caballería. Lejos de ser un combate, esta maniobra representa el saludo entre los gauchos, el respeto a las raíces y la transmisión del espíritu de los antiguos jinetes que defendieron la tierra y la bandera.

El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Sidhú, acompañado por su esposa Kiran Sidhu, participó de la actividad y destacó la importancia de estos encuentros para preservar la cultura criolla y mantener viva la identidad del norte salteño.

Los presentes pudieron disfrutar de desfiles de caballos, música tradicional y competencias de destrezas gauchas, en un ambiente que reflejó fielmente la vida en el fortín y la entrega de los jinetes al arte del caballo y la tradición.

El encuentro reafirma, año tras año, que el espíritu del gaucho argentino perdura en los fortines y campos del norte, transmitiendo coraje, pasión y respeto por la tierra a nuevas generaciones.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018