Desde hace algunos años, las tradicionales festividades en honor a San Francisco Solano en El Galpón han experimentado una notable metamorfosis. Lo que antes era una celebración eminentemente religiosa, centrada en los días cercanos a la festividad del Patrono, se ha expandido y transformado en una ambiciosa agenda turística y cultural que abarca la totalidad del mes de julio. Esta estratégica decisión municipal responde a un claro objetivo: posicionar a El Galpón como el epicentro de la actividad turística durante las vacaciones de invierno en el sur de Salta, aprovechando tanto la profunda devoción popular como el rico patrimonio cultural de la localidad.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, destacó la trascendencia de este mes para todos los peregrinos y devotos de San Francisco Solano. «Creo que el único actor principal del mes de julio es San Francisco y la devoción y el amor de todos sus devotos por él,» afirma, destacando que el mes de julio marca un antes y un después en el calendario local, esperado con ansias cada año.
La devoción hacia San Francisco Solano, un santo que pregonó la humildad, un gran evangelizador de América, y el patrono del folklore, ha logrado que El Galpón se convierta, durante el mes de julio, en sede de una de las fiestas religiosas más importantes del interior de Salta. «Nosotros orgullosos de quién es nuestro patrono, orgullosos de este mes y orgullosos de este sentimiento galponense que tenemos durante todo el mes de julio», expresó el intendente, resaltando el contagioso espíritu que une a los galponenses y a los devotos que se sienten parte de esta comunidad.
Fe, cultura y tradición de la mano de San Francisco Solano
Más allá de lo religioso, la agenda cultural de julio se presenta como una gran apuesta, a pesar de los desafíos económicos actuales. La grilla incluye una diversidad de actividades para todas las edades y gustos. El Festival de la Empanada, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio y que ya ha iniciado sus inscripciones con más de treinta inscriptos, es uno de los eventos centrales con los que El Galpón se presenta en estas vacaciones de Julio. Esta fiesta gastronómica se ha consolidado como un encuentro de gran relevancia provincial, ofreciendo un espacio para que los emprendedores y artesanos locales exhiban y vendan sus productos.
La programación artística del Festival de la Empanada, que arranca a las 14:00 y se extiende hasta altas horas de la madrugada, promete 14 horas de música y la actuación de artistas locales, regionales y de renombre nacional como Dalmiro Cuellar, Iván Ruiz, La Banda de Pastor Luna, Gastón y su grupo Santa Fe, Llokallas y muchos artistas más.
El 24 de julio, la comunidad galponense celebrará la culminación de las festividades en honor a su Patrono, San Francisco Solano, con un emotivo festival que promete ser el broche de oro de un mes cargado de devoción y cultura. Este día tan esperado reunirá a miles de fieles y visitantes en una jornada que trascenderá lo religioso para convertirse en un vibrante escenario de la identidad. La cartelera artística promete la presencia de grandes figuras del folklore nacional como el Chaqueño Palavecino, Horacio Banegas, Los Tekis, el Indio Lucio Rojas y Dani Hoyos, quienes se sumarán a talentos locales y regionales para ofrecer un espectáculo inolvidable.
De esta manera, el municipio de El Galpón, ha trascendido la mera celebración religiosa para orquestar un evento integral que, aprovechando la devoción a San Francisco Solano, inyecta dinamismo económico a través de la cultura, la gastronomía y el entretenimiento, consolidando a la localidad como un punto de interés turístico y económico en la provincia de Salta.
Como cada año, El Galpón se prepara para recibir a miles de visitantes y devotos, ofreciendo un mes de julio inolvidable, marcado por la fe, la cultura, la tradición y la calidez de su gente.