Connect with us

Rosario de la Frontera

Niños de Rosario de la Frontera reciben anteojos en programa municipal de salud

Rosario de la Frontera inició la entrega de anteojos gratuitos a niños, una acción que busca garantizar la salud visual y favorecer el aprendizaje en la comunidad.

Publicado

de

Rosario de la Frontera llevó adelante una entrega de anteojos a niñas y niños de la ciudad, en el marco de un programa orientado a garantizar la salud visual y contribuir al desarrollo educativo de los más jóvenes. La iniciativa fue coordinada por la Secretaría de Acción Social, a cargo de la Lic. Estela Fernández, y forma parte de un plan integral de cuidado y prevención de la vista en la población infantil.

El intendente Kuldeep Singh destacó la importancia de este tipo de acciones: “Brindar herramientas que permitan a los niños ver correctamente no solo protege su salud, sino que también abre oportunidades para aprender, jugar y desarrollarse plenamente”, señaló.

La entrega de anteojos gratuitos constituye una respuesta concreta a problemas visuales detectados durante controles periódicos en escuelas y centros de salud, y busca facilitar la participación educativa y recreativa de todos los niños de la ciudad.

Desde la comuna señalaron que volver a ver con claridad representa un paso muy importante para la inclusión y la igualdad de oportunidades, promoviendo un entorno donde cada niño pueda crecer con acceso a educación, juego y conocimiento sin limitaciones.

 

Rosario de la Frontera

Avioneta Narco: La red de contrabando de cocaína desbaratada por errores de los pilotos y cómplices.

La Justicia de Salta desarticuló una red de narcotráfico internacional, deteniendo a cinco personas (dos pilotos bolivianos y tres cómplices argentinos) y secuestrando un total de 364 kilos de cocaína. La banda fue descubierta luego de que la avioneta de matrícula boliviana volcara e incendiara tras un aterrizaje fallido en Rosario de la Frontera, un error que precipitó la investigación y la posterior prisión preventiva de todos los implicados.

Publicado

de

Una serie de errores en un aterrizaje clandestino dejó al descubierto una red de narcotráfico internacional en el sur de Salta, lo que permitió a las autoridades secuestrar un total de 364 kilos de cocaína y arrestar a cinco implicados. El plan, que consistía en la «lluvia de droga» desde Bolivia, falló trágicamente tras el vuelco e incendio de la avioneta y un auto.

El operativo se desató el pasado martes por la tarde, alrededor de las 15 hs., en una zona rural de Rosario de la Frontera. Vecinos observaron el vuelo irregular de una avioneta con matrícula de Bolivia que sobrevolaba el cruce de las rutas provinciales 3 y 31.

El piloto, identificado como Juan Pablo Quinteros Peredo, perdió el control de la aeronave, la cual chocó con un ala contra un auto y se estrelló contra una arboleda, incendiándose inmediatamente.

Según la reconstrucción de la Fiscalía, el plan era que los pilotos bolivianos, Quinteros Peredo y Henry Álvaro Mercado Cuajera, aterrizaran en una pista improvisada marcada con una lona. En tierra, esperaban los cómplices argentinos: Julián Darío Mansilla, Jonathan Alejandro Gómez y Jorge Alberto Cuellar, quienes debían descargar y trasladar la droga.

Tras el impacto, Gómez y Cuellar ayudaron a Mansilla (cuyo auto, un VW Gol Trend, se incendió al ser golpeado) y luego uno de ellos corrió a la aeronave, tomó parte de la carga y huyó a pie, abandonando a los pilotos heridos.

Efectivos de la Gendarmería Nacional acudieron al lugar, encontrando el auto quemado y la avioneta destruida. Dentro de la cabina, hallaron tres bolsones con 136 kilos de cocaína, además de una gaseosa boliviana, una antena satelital y un GPS.

La investigación se aceleró gracias a los errores de los implicados:

Mansilla (Cómplice en tierra): Un día después del siniestro, se presentó en la comisaría de Antillas para denunciar falsamente el robo de su auto, aportando datos que la policía ya había desmentido con la documentación hallada. Su nombre, junto al de Gómez y Cuellar, ya figuraba en informes de la División Antidrogas por integrar una organización narcocriminal.

Los Pilotos Bolivianos: Quinteros Peredo y Mercado Cuajera, con lesiones visibles, intentaron mezclarse entre pasajeros de la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera. Su aspecto y el pago en dólares por una bebida energética alertaron a una empleada, quien llamó a la policía.

Gómez y Cuellar: Gómez fue interceptado en un control sobre la Ruta 34 en El Durazno, y Cuellar fue detenido en Antillas, en casa de una amiga.

La colaboración de los primeros detenidos permitió a las autoridades llegar hasta un campo, a 70 kilómetros del lugar del accidente. Allí, la Gendarmería recuperó otros 228 kilos de cocaína que habían sido escondidos bajo tierra, completando un cargamento total de 364 kilos.

Este viernes, la Justicia formalizó la imputación a los cinco acusados por contrabando de importación de estupefacientes, agravado por el número de personas y el uso de la aeronave. Los pilotos fueron imputados como coautores y los cómplices en tierra como partícipes necesarios (con la imputación alternativa de transporte agravado).

La jueza Mariela Giménez ordenó la prisión preventiva para todos los implicados, argumentando el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecer la causa. Se autorizó un plazo de seis meses para la investigación.

/Infobae

Continue Reading

Rosario de la Frontera

Una avioneta cargada de cocaína se estrelló y buscan a sus ocupantes fugados

Una avioneta con matrícula boliviana se precipitó a tierra en el paraje San Felipe, Rosario de la Frontera, con una carga de cocaína. Los ocupantes huyeron inmediatamente. Gendarmería y Drogas Peligrosas trabajan en el lugar, donde también se encontró un vehículo incendiado.

Publicado

de

Una avioneta cargada con droga y de matrícula boliviana se estrelló esta tarde en el paraje San Felipe, en el departamento de Rosario de la Frontera. Aunque no se registraron víctimas ni heridos, los ocupantes de la aeronave desaparecieron del lugar inmediatamente después del siniestro.

El hecho generó un amplio despliegue de seguridad en la zona. Actualmente, trabajan en el lugar efectivos de Gendarmería Nacional y de la división de Drogas Peligrosas de Metán, junto con otras divisiones de la Policía de la provincia.

Según las primeras confirmaciones, la avioneta, de matrícula boliviana, quedó incrustada en un palo tras precipitarse a tierra. Los efectivos se encuentran retirando los bultos con droga que quedaron dentro de la aeronave. La cantidad exacta de cocaína transportada aún se desconoce, ya que los trabajos de peritaje y extracción continúan en curso.

Las primeras hipótesis sugieren que la aeronave sufrió un desperfecto mecánico, lo que impidió al piloto mantener el control y provocó el impacto.

El caso está rodeado de hermetismo, pero se supo que, a corta distancia del lugar del accidente, se encontró un vehículo incendiado, aparentemente de manera intencional. Esto sugiere que los ocupantes de la avioneta habrían tenido apoyo logístico en tierra para su fuga inmediata tras el siniestro.

Las fuerzas de seguridad continúan trabajando en la escena, no solo en la pericia de la avioneta y la incautación total de la carga, sino también en la búsqueda de los ocupantes que se dieron a la fuga.

Continue Reading

Rosario de la Frontera

El IPV recibirá documentación en Rosario de la Frontera

La actividad está relacionada con la proximidad de sorteos de viviendas en el municipio. La atención para finalizar la inscripción y/o actualizar la ficha social fue programada para el próximo martes 28 y se realizará por orden de llegada.

Publicado

de

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) se encuentra próximo a finalizar la construcción de 48 departamentos en Rosario de la Frontera, por ello llama a inscripción y/o actualización de la ficha social a las familias residentes de esta localidad que cumplan los requisitos exigidos por el organismo y deseen participar en el futuro sorteo de adjudicación.

Las familias que aún no estén inscriptas en el IPV tienen que iniciar el trámite vía online completando el formulario que se encuentra disponible en la web del organismo las 24 horas. Tienen tiempo hasta el viernes 24 del corriente.

Una vez que el solicitante reciba el mail de confirmación tendrá que presentar en forma presencial documentación respaldatoria para finalizar la inscripción.

En tanto, la recepción de documentación para finalizar la inscripción y/o para actualizar ficha social será el martes 28, por orden de llegada.

La atención será en el Centro de Capacitación Municipal (CECAM), ubicado en calle Alvarado 144, de 9 a 13 y de 15 a 18.

Las familias que no lleguen a presentar los requisitos en esa fecha podrán hacerlo hasta el 31 de octubre en la sede Metán del IPV, ubicada en la terminal de Ómnibus (Sirio Libanesa 269) – Oficina 9.

 

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018