Connect with us

Salta

Nueva propuesta salarial: el Gobierno provincial ofreció un aumento escalonado del 10,5%

El Gobierno de Salta presentó una nueva propuesta salarial del 10,5% para el segundo semestre, con incrementos escalonados y mejoras en distintos ítems laborales, tras las reuniones mantenidas con gremios estatales.

Publicado

de

En el marco de la negociación paritaria con los gremios estatales, el Gobierno de la Provincia de Salta presentó una nueva oferta salarial para los trabajadores públicos que contempla un incremento total del 10,5% para el segundo semestre del año. La propuesta incluye aumentos escalonados del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.

La propuesta fue comunicada a los representantes gremiales durante una reunión llevada a cabo esta semana, y representa una mejora respecto a la oferta anterior, sumando además la recomposición de distintos ítems específicos de cada sector.

Entre los puntos destacados, se confirmó la jerarquización docente, un incremento en el ítem transporte para el personal del área de Educación, y el reconocimiento por asistencia crítica tanto para trabajadores de Salud como para empleados de la administración central. También se anunció el pase de personal con vínculo temporal a una situación de mayor estabilidad laboral, y la actualización del sueldo base en los sectores de Educación y Seguridad.

En paralelo, el Gobierno provincial recordó que continúa afrontando con recursos propios el pago del ex incentivo docente, tras la decisión del Estado nacional de suspender el envío de dichos fondos. Asimismo, se anunció una inversión adicional de $10.000 millones destinada a reforzar obras de infraestructura escolar y centros de salud, en respuesta a requerimientos planteados en distintas mesas sectoriales.

Durante el encuentro, los funcionarios plantearon el complejo escenario económico actual, caracterizado por una desaceleración de la inflación acompañada por la caída del consumo, la pérdida de empleo y la baja en los niveles de recaudación. En ese contexto, el Poder Ejecutivo provincial reiteró su compromiso con el sostenimiento del diálogo con los representantes de los trabajadores estatales, una política que —señalaron— se ha mantenido constante desde el inicio de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.

Las conversaciones se retomarán el próximo martes en una nueva mesa general de negociación, mientras que el lunes continuarán las reuniones por sector. Desde las partes se destacó la voluntad de mantener canales abiertos para avanzar en acuerdos que contemplen tanto las necesidades salariales de los trabajadores como las posibilidades reales del erario provincial.

Salta

Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta

Con una multitudinaria caminata en Tartagal y acompañado por el intendente Hernández Berni, y los candidatos de “Primero los Salteños”, el Gobernador postuló defender los intereses de la provincia y manifestó “este domingo llenemos las urnas de esperanza, de dignidad, de sueños cumplidos y por cumplir, y mostrémosle que el poncho es el que nos identifica, nos abriga y nos cobija. Pongamos de pie a Salta y al norte argentino”.

Publicado

de

Este lunes, Tartagal fue el marco de una multitudinaria caminata y acto que respaldó al gobernador Gustavo Sáenz y a sus candidatos de “Primero Los Salteños”, a días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Junto a miles de personas y acompañado por el intendente de Tartagal, Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Oriana Nevora, y la senadora Nacional por Jujuy Carolina Mosés, Sáenz pidió plasmar los colores del poncho salteño en las urnas “es el único que nos cobija y abriga siempre. El poncho en el corazón, el poncho en las urnas, el poncho para Salta y el norte argentino”, expresó emocionado Sáenz.

Más de 6 mil personas caminaron junto al mandatario salteño y sus candidatos con un gran cierre en el que los presentes respaldaron su acompañamiento al Gobernador y a los colores de Salta.

“Debo ser el gobernador que más recorrió el departamento San Martín y me cansé de ver carteles de obras que no se hicieron y que les mintieron, pero las estamos terminando, para cumplir con la palabra y el sueño de ustedes. Yo vengo con la frente bien en alta a decirles que voy a seguir peleando por los salteños”, manifestó el mandatario provincial.

Emocionado, Saénz aseguró “Yo nunca le pedí a ningún dirigente nacional que venga a levantarme la mano yo he peleado desde abajo junto con la gente, con esfuerzo, no heredé el lugar donde estoy, lo conquisté con amor, con la bendición de cada salteño y la de Dios por sobre todas las cosas”.

“Nosotros no estamos ocupados en la agenda de Buenos Aires, estamos ocupados en los salteños, en el norte argentino, porque aquí son otros los problemas que tenemos. Tenemos jubilados que se están muriendo de hambre, personas con discapacidad que con torpeza y falta de humanidad les quitaron lo poco que tenían, porque no conocen nuestra geografía, aquí hay que ir en mula a notificar a nuestra gente y no lo hicieron y decidieron suspenderles lo único que tenían. Nadie elige venir a este mundo con una discapacidad, ni enfermarse. Nadie elige en este mundo tener un accidente y quedar para siempre con una discapacidad”, expuso conmovido Gustavo Sáenz.

En ese sentido, el Gobernador salteño manifestó que “por ello sigamos peleando por todos, por los maestros que le quitaron el incentivo docente y que nosotros les dimos respuestas. Voy a seguir peleando por nuestras rutas, por la salud y educación pública porque es la única manera de poder acercarnos a las grandes asimetrías e injusticias que tenemos con el centro del país”.

“Queridos tartagalenses les pido que vayan a votar por sus padres, por sus hijos, por nuevas oportunidades. Este 26 de octubre llenemos las urnas de esperanza, de dignidad, de sueños cumplidos y por cumplir, pero por sobre todas las cosas, mostrémosle que el poncho, que es el que nos identifica a los salteños, nos abriga, nos cobija, ese que utilizó nuestro querido general Martín Miguel de Güemes, único general muerto en batalla y que tuvo que esperar 200 para ser reconocido. Sigamos poniendo de pie a Salta y al norte argentino”, finalizó emocionado Gustavo Sáenz.

A su turno, la candidata a senadora nacional Flavia Royón expresó “trabajemos juntos para defender en el Congreso a Salta, a nuestros recursos, nuestras rutas, nuestra provincia, nuestro proyecto de trabajo. Ahora es la elección más importante de los últimos tiempos porque debemos evitar que perjudiquen a cada salteño. Esta elección se milita con convicción, desde cada rincón de la provincia”.

“El 26 de octubre votemos por Tartagal, por ustedes, porque este equipo, este proyecto es el único que no tiene jefe en Buenos Aires y que va a cuidar verdaderamente a Salta. El 26 de octubre vamos a votar para que se deje de pasar por encima a los gobernadores, a los proyectos provinciales. Primero los Salteños es un proyecto de provincia, es hacer escuchar el proyecto del gobernador Gustavo Sáenz en todo el país. Que este domingo Salta se pinte con los colores del poncho salteño”.

Por su parte el intendente tartagalense, Franco Hernández Berni agradeció a Sáenz por ocuparse constantemente del norte provincial y expresó «tenemos aquí presente en el corazón de villa Saavedra a nuestro Gobernador que una vez más viene a recorrer cada uno de los barrios de la ciudad de Tartagal, por eso ha gestado esta pueblada en el norte argentino que se llama Primero los Salteños y que se va a imponer en esta elección el 26 de octubre.

Nadie de Buenos Aires nos va a venir a dar soluciones. Tampoco nos van a venir a dar indicaciones. El gobernador entiende que la educación, la producción, la salud son inversiones y no se trata de gastos. El pueblo es el único soberano y ustedes tienen en sus manos el poder tajante de decidir este domingo que se va a imponer en toda la provincia de Salta: el poncho salteño”.

Durante la caminata y tras su caluroso discurso, Sáenz saludó y escuchó a los vecinos de Tartagal y recibió el cariño de cada persona presente.

Continue Reading

Salta

Consultá el padrón electoral para las elecciones nacionales del domingo 26

El próximo domingo 26 de octubre, Salta se prepara para las elecciones nacionales legislativas de 2025. Los ciudadanos ya pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI para confirmar el lugar y la mesa de votación.

Publicado

de

El próximo domingo 26 de octubre, los ciudadanos de Salta participarán en los comicios nacionales legislativos de 2025. En esta crucial jornada democrática, se elegirán a los representantes de la provincia en el Congreso de la Nación.

Consulta del Padrón Definitivo

A pocos días de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) recuerda a los salteños la importancia de consultar el padrón definitivo. Esta herramienta es clave para confirmar el lugar de votación y verificar si hubo cambios en la mesa asignada.

¿Cómo consultar el padrón? La consulta puede realizarse de manera rápida y sencilla a través de la página oficial de la Cámara Nacional Electoral (https://www.padron.gob.ar/). Los electores solo deben completar los siguientes datos solicitados:

  1. Número de DNI.
  2. Distrito (Provincia de Salta).

Se recomienda a todos los ciudadanos realizar la consulta con antelación para evitar inconvenientes el día de la elección.

La CNE también ha especificado cuáles son los documentos habilitados para emitir el sufragio. Es fundamental presentarse en la mesa con el documento que figura en el padrón o una versión posterior del mismo.

Los documentos válidos para votar son:

  • DNI tarjeta, incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”.
  • DNI libreta celeste o libreta verde.
  • Libreta Cívica.
  • Libreta de Enrolamiento.

 

Continue Reading

Salta

Recomendaciones esenciales de EDESA ante la alerta por tormentas fuertes

Ante la alerta por tormentas fuertes, EDESA emitió un comunicado con recomendaciones clave de seguridad.

Publicado

de

Ante el pronóstico de tormentas fuertes que rige para gran parte de la provincia, y la posibilidad de que estas condiciones generen interrupciones en el servicio, la empresa distribuidora de energía EDESA emitió una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad de la comunidad.

La alerta meteorológica implica riesgos para las instalaciones eléctricas, por lo que EDESA solicitó a los usuarios tener en cuenta los siguientes puntos de seguridad:

 

Medidas de Seguridad Eléctrica y Vial:

 

  • Ingreso de Agua al Hogar: Si detecta que el agua ingresa a su vivienda, la medida preventiva fundamental es cortar el servicio eléctrico desde el interruptor general de su instalación.
  • Cables Cortados: Evitar de manera absoluta el contacto con cables que pudieran estar cortados e instalaciones eléctricas externas en general.
  • Objetos sobre Líneas: No intentar retirar por cuenta propia objetos (ramas, carteles) que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica. Se debe notificar a la empresa.
  • Circulación en Vía Pública: Procurar no circular por calles anegadas, ya que el agua oculta peligros y puede conducir electricidad.
  • Resguardo: Permanecer a resguardo y en un lugar seguro hasta que pase el temporal.

 

Vías de Contacto con EDESA:

 

La empresa informó que mantiene un monitoreo constante de la situación y puso a disposición sus canales de comunicación para reportar problemas técnicos individuales:

  • WhatsApp: +54 9 387 549 2222
  • Teléfono Gratuito: 0800 777 33372
  • Redes Sociales:
    • Facebook: edesasalta
    • Instagram: @edesasalta
    • X (Twitter): @edesasalta

EDESA agradeció la comprensión y colaboración de la comunidad para mitigar los riesgos asociados al temporal.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018