Salta

Presupuesto 2026: Milei defendió el “equilibrio fiscal” y en Salta cuestionan el silencio de la dirigencia libertaria

La cadena nacional de Javier Milei, en la que defendió el Presupuesto 2026 y el “equilibrio fiscal”, generó reacciones en Salta: mientras Ricardo Villada habló de un cambio de tono en el presidente, la dirigencia libertaria local optó por el silencio en medio de tensiones políticas y encuestas en baja.

Publicado

de

La noche del lunes, el presidente Javier Milei utilizó la cadena nacional para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, que ya ingresó al Congreso y tendrá su primer tratamiento en comisión el próximo 24 de septiembre. Durante 15 minutos de exposición, el mandatario repitió en 17 oportunidades la consigna del “equilibrio fiscal”, al tiempo que anunció un esquema que profundiza el ajuste en áreas sensibles como educación, ciencia y tecnología, jubilaciones y subsidios.

En Salta, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, consideró que el discurso del presidente mostró un cambio de tono: “El presidente escuchó y planteó una modificación, un cambio de actitud”, señaló, destacando que Milei habló de consensos y de obra pública, temas antes ausentes en su narrativa.

Sin embargo, Villada puso en duda que ese giro discursivo se replique en la dirigencia local que acompaña al presidente. “Habría que preguntarse si este cambio de actitud del gobierno también va a alcanzar a los dirigentes que acompañan al presidente, en particular a los de Salta”, advirtió. El comentario se enmarca en las denuncias del gobernador Gustavo Sáenz, quien acusó de maltrato y falsas acusaciones a referentes libertarios provinciales como Emilia Orozco y Carlos Zapata.

Ambos diputados nacionales evitaron expresarse tras la cadena nacional. Apenas compartieron publicaciones en sus redes sociales, pero sin declaraciones propias, en contraste con la ola de reacciones opositoras y con el impacto político que supone el Presupuesto 2026.

El silencio resulta significativo en un contexto en el que los índices de imagen de Milei marcan una tendencia descendente, mientras que la figura de Emilia Orozco —candidata a senadora nacional y referente clave del espacio libertario en Salta— también muestra un retroceso en las encuestas.

En conclusión, el proyecto de Presupuesto confirma que el ajuste seguirá concentrado en la inversión social, la educación pública, la ciencia y los jubilados. En Salta, la lectura fue coincidente en un punto: la percepción de que el Gobierno nacional mantiene una agenda distante de la realidad cotidiana y, sobre todo, de las necesidades históricas del interior profundo.

+ Leídas

Salir de la versión móvil