En el marco de las políticas locales de gestión ambiental, avanzan las obras de reacondicionamiento en el relleno sanitario de San José de Metán, con el objetivo de mejorar el tratamiento de residuos sólidos urbanos y minimizar el impacto sobre el suelo y las napas subterráneas.
Los trabajos habían sido interrumpidos durante el verano debido a las intensas lluvias, que afectaron seriamente la estructura de los taludes y provocaron el llenado de la represa del predio, lo que impidió continuar con las tareas programadas. Con la llegada de la temporada seca, las actividades fueron retomadas y esta semana se lleva adelante la colocación de geomembrana, un material impermeable diseñado para impedir la filtración de lixiviados, es decir, los líquidos contaminantes que se generan a partir de la descomposición de los residuos.
Además, se trabaja en la conexión hacia la cámara de tratamiento de lixiviados, donde estos líquidos serán canalizados para su correcta contención y tratamiento, conforme a los estándares técnicos establecidos en materia ambiental.
El proceso de impermeabilización y control de lixiviados es una etapa fundamental en los rellenos sanitarios modernos, ya que evita la contaminación directa del entorno y reduce el riesgo de afectación a la salud pública.
Desde el municipio destacaron que la obra forma parte de una estrategia de fortalecimiento en la gestión integral de residuos, con el propósito de avanzar hacia un modelo más ordenado y sustentable en el tratamiento de la basura.