La correcta gestión de los residuos sólidos urbanos es un desafío cotidiano que impacta directamente en la calidad de vida de la comunidad y en la preservación del entorno. Con ese objetivo, la Municipalidad de San José de Metán continúa implementando acciones para garantizar la eficiencia del sistema de recolección y la disposición final segura de los residuos.
En este marco, el personal municipal que trabaja en el relleno sanitario participó de una capacitación especializada en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y en la implementación del Manual de Gestión Ambiental, con el propósito de actualizar conocimientos sobre prácticas de recolección, transporte y tratamiento de residuos, así como estrategias para minimizar el impacto ambiental.
“Capacitar a nuestro equipo es esencial para que los servicios se brinden con calidad y seguridad, y para que la ciudad avance hacia un modelo más sostenible”, afirmó la Ing. Priscila Domene, subsecretaria de Medio Ambiente. Domene destacó que estos programas fortalecen los procedimientos internos y permiten a los vecinos percibir resultados concretos en la limpieza y el cuidado de los espacios públicos.
La jornada contó con la colaboración de los especialistas Ing. Gustavo Paul y Macarena Rojas, de la Fundación Hombre y Hábitat, quienes compartieron experiencias y recomendaciones aplicables a la gestión de residuos urbanos. La Municipalidad subrayó que este tipo de capacitaciones forman parte de un plan integral que busca proteger las obras desarrolladas en el relleno sanitario y consolidar un modelo de gestión ambiental responsable para toda la comunidad.