Connect with us

Rosario de la Frontera

Revés judicial en la tragedia de Gendarmería: Anulan absolución de jefes por el siniestro del Arroyo Balboa

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ha anulado la sentencia que había absuelto a los jefes del Destacamento Móvil 5 por la trágica caída de un micro que causó la muerte de 43 gendarmes el 14 de diciembre de 2015 en el puente del arroyo Balboa, en Rosario de la Frontera.

Publicado

de

El tribunal de Casación, integrado por los jueces Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y la jueza Ángela Ledesma, hizo lugar al recurso presentado por el fiscal federal Javier De Luca y otros querellantes.

El núcleo de la anulación reside en que el Tribunal Oral Federal 2 de Salta, en el fallo original, omitió ponderar adecuadamente una serie de pruebas y testimonios que acreditaban la responsabilidad directa de la cúpula del Destacamento Móvil 5.

  • Neumático Defectuoso: Pericias técnicas determinaron que el colectivo (interno 08017) que se dirigía a Jujuy por orden de la ministra Patricia Bullrich, poseía un neumático delantero con más de ocho años de uso, desgaste irregular y sin garantía.
  • Advertencias Ignoradas: Testimonios claves demostraron que los conductores habían advertido reiteradamente a sus superiores sobre el mal estado del rodado, sin que los jefes adoptaran medidas correctivas o preventivas.

El juez Alejandro Slokar sentenció que la valoración de la prueba fue «arbitraria», al no considerar el «carácter directo del deplorable estado del neumático». Sostuvo que el siniestro no se hubiera producido si los jefes «no hubiesen violado sus deberes de cuidado» al ordenar el traslado nocturno de agentes en una unidad no apta.

Como resultado de esta decisión, la Sala II dispuso medidas contundentes:

  1. Anulación de la Sentencia de absolución.
  2. Apartamiento de los magistrados intervinientes en el juicio original: Domingo Batule, Marta Liliana Snopek y Alejandra Cataldi.
  3. Remisión de la causa al Tribunal Oral Federal 2 de Salta, el cual deberá ser integrado con otros jueces para que sustancien un nuevo debate oral.

Los jueces de Casación determinaron que la conducta de los jefes —Elio Rafael Méndez, Juan Carlos Germán, Ramón Antonio Maidana y Juan Carlos Bordón— excedió el riesgo permitido, al omitir los controles obligatorios y permitir que una unidad en deterioro transportara personal.

La calificación penal sostenida por la fiscalía es la de estrago «agravado por el resultado muerte», considerando el comportamiento imprudente de los jefes como causa del resultado lesivo contra la integridad física de los 43 agentes fallecidos y los 7 heridos. El nuevo juicio deberá analizar detalladamente las funciones y las responsabilidades penales de cada una de las jefaturas imputadas.

Rosario de la Frontera

Rosario de la Frontera celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario

La comunidad celebró con fervor sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, con la tradicional Santa Misa, Procesión y desfile. El evento religioso y cívico contó con la destacada presencia de autoridades provinciales e intendentes de la región.

Publicado

de

La ciudad se vistió de fe y tradición para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. La jornada estuvo marcada por una profunda devoción que congregó a una multitud de fieles, culminando con la Santa Misa, la solemne Procesión y un tradicional desfile.

La celebración contó con una destacada presencia de autoridades provinciales y municipales de la región, lo que subraya la importancia del evento. Entre los funcionarios que asistieron para compartir este día trascendental con la comunidad, se encontraban el Vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, el Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio San Millan, la Intendenta de General Güemes, Kety Rosso y la Intendenta de Río Piedras, Moira Dantur.

La presencia de estas figuras políticas y la participación masiva de la gente consolidaron las Fiestas Patronales como uno de los eventos religiosos y cívicos más importantes en el calendario de Rosario de la Frontera.

Continue Reading

Rosario de la Frontera

El IPV sorteará 48 departamentos en Rosario de la Frontera

El Instituto Provincial de Vivienda se encuentra próximo a finalizar la obra de 48 departamentos en la localidad de Rosario de la Frontera, por ello llama a inscripción y/o actualización de ficha social a las familias residentes que cumplan los requisitos exigidos por el organismo y deseen participar en el futuro sorteo de adjudicación.

Publicado

de

Las familias que aún no estén inscriptas en el IPV, tienen que iniciar el trámite vía online completando el formulario en: http:// http://ipv.salta.gov.ar/ hasta el viernes 24 de octubre. Se recuerda que la solicitud se encuentra disponible las 24 horas. Una vez que, el solicitante reciba el mail de confirmación tendrá que presentar en forma presencial documentación respaldatoria para finalizar la inscripción.

Para participar del sorteo de los departamentos, los interesados tendrán que tener en cuenta las siguientes fechas del mes de octubre. Con el propósito de asesorar y recibir documentación tanto para completar inscripción como para actualizar ficha social, una comisión del IPV atenderá los días 14 y 28 en el Centro de Capacitación Municipal (CECAM) calle Alvarado 144 de 9 a 13 y de 15 a 18 horas por orden de llegada.

Las familias que no lleguen a presentar los requisitos en esas fechas podrán hacerlo hasta el 31 de octubre en la sede Metán del IPV ubicada en la terminal de Ómnibus (Sirio Libanesa 269) – Oficina 9. La atención será con previo turno web de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 13:30 y martes hasta las 18:30.

Próximamente se dará a conocer la fecha de sorteo. Participarán las fichas vigentes desde el 2 de enero de este año a la fecha de cierre.

Continue Reading

Rosario de la Frontera

Campaña «Octubre Rosa»: Mamografías de prevención en Rosario de la Frontera

El Hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera se suma al «Octubre Rosa» con una campaña de prevención del cáncer de mama. Realizarán mamografías desde el lunes 6 hasta el viernes 17 de octubre. Los interesados deben solicitar el turno en el Hospital del Carmen de Metán.

Publicado

de

La Licenciada en Radiología, Florencia Sajama, pasante en el Hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera, invita a la comunidad a participar en la campaña de prevención en el marco del «Octubre Rosa» (Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama).

El Hospital de Rosario de la Frontera realizará mamografías de prevención a partir del lunes 6 de octubre y hasta el viernes 17 de octubre.

Para acceder al estudio, los interesados deben dirigirse primero al Hospital del Carmen en Metán para solicitar el turno. Desde allí, el personal de salud gestionará y coordinará la conexión con el Hospital de Rosario de la Frontera para la realización de la mamografía.

Esta iniciativa subraya la importancia de la detección temprana en la lucha contra el cáncer de mama.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018