Connect with us

Salta Sur

Ruta 9/34: la obra avanza con mayor impulso tras el reclamo de Sáenz frente a Casa Rosada

Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación en esta ruta estratégica para la conectividad regional. “Esta obra significa crecimiento productivo y turístico y seguridad vial para los salteños”, dijo Sáenz.

Publicado

de

El gobernador Gustavo Sáenz verificó el avance de la obra sobre la Ruta nacional 9/34, entre Rosario de la Frontera y Metán, que tomó mayor impulso luego del reclamo del mandatario frente a Casa Rosada por la reactivación de la obra pública.

Si bien el reinicio de esta obra fue anunciado en mayo de 2025, hasta el momento el avance había sido lento y prácticamente nulo. Por este motivo el Gobernador intensificó sus gestiones ante el Gobierno nacional con un reclamo el lunes pasado por la falta de respuestas ante las obras necesarias y comprometidas para la provincia.

“Cuando los salteños nos comprometemos, cumplimos. Yo di mi palabra que iba a reclamar frente a Casa Rosada por esta obra y así lo hice; ahora el Gobierno nacional está cumpliendo con su parte y se pudieron reactivar los trabajos en esta ruta tan querida, tan soñada y tan esperada”, afirmó el Gobernador.

Ruta 9/34: la obra avanza con mayor impulso tras el reclamo de Sáenz frente a Casa Rosada

La concreción de la obra sobre ruta nacional 9/34, es de vital importancia para Salta y la región ya que busca reducir la siniestralidad en un tramo históricamente crítico, fomentar el desarrollo social y económico y mejorar la conectividad en el sur de la provincia. “Esta obra significa crecimiento productivo y turístico y seguridad vial para los salteños”, dijo.

En este sentido, el Sáenz consideró que “todo pasa por Salta, por el Norte argentino y ahora más que nunca nos están mirando desde el mundo, porque tenemos todo lo que el mundo necesita; así que estas rutas hay que pelearlas, nos tenemos que esforzar todos juntos, sin bandería política, sea cual sean los ideales que tengan o convicciones que tengan, porque los salteños están primero”.

Asimismo, el Gobernador anunció la reactivación de los trabajos de repavimentación de un primer tramo de la ruta 16, que consta de 35 kilómetros, de un total de 80. “Y si Dios quiere, la semana que viene vamos a tener novedades con respecto a nuestra tan ansiada salida al Pacífico”, adelantó.

Acompañaron al Gobernador durante su recorrido por las obras en la ruta 9/34, los intendentes de Metán, José Issa y de Rosario de la Frontera Kuldeep Singh y el Jefe del Distrito Salta de Vialidad Nacional, Federico Casas.

Ruta 9/34: la obra avanza con mayor impulso tras el reclamo de Sáenz frente a Casa Rosada
Ruta 9/34: la obra avanza con mayor impulso tras el reclamo de Sáenz frente a Casa Rosada

La obra

Las tareas se concentran en la construcción de la nueva calzada, ubicada al este de la actual. Esta tendrá una sola mano, dirección sur Salta-Rosario de la Frontera. Incluye intervenciones en  más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y el puente sobre el río Yatasto. Demandará una inversión de 85 mil millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 36 meses.

Tendrá control total de accesos e incluirá la duplicación de la calzada existente, su adecuación geométrica y estructural, la incorporación de colectoras, la readecuación de obras de arte mayores y menores, pavimentación, señalización, iluminación y el diseño de nuevas intersecciones.

Salta Sur

Referentes ambientales de municipios del sur provincial participaron de una capacitación

Continúa ejecutándose la agenda de formación destinada al personal de los municipios que tiene a su cargo la responsabilidad en materia de políticas públicas ambientales. Entre otros temas, se trabajaron contenidos vinculados al impacto del cambio climático en la región del Chaco Seco Sur.

Publicado

de

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa con la agenda de formación destinada al personal de los municipios responsables de aplicar las normativas ambientales vigentes y de generar políticas públicas en la materia.

En esta oportunidad, un equipo técnico del organismo desarrolló una jornada de capacitación en Rosario de la Frontera, en el marco del Programa de Formación de Referentes Ambientales Municipales.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de funcionarios y agentes locales, brindando herramientas para la gestión ambiental y la planificación de acciones sostenibles. Durante la jornada se abordaron temas como lineamientos para un Plan de Respuesta a los Riesgos del Cambio Climático en la zona del Chaco Seco Sur, y el aprovechamiento de recursos biológicos.

Además, los capacitadores expusieron sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, procedimiento de evaluación de estudios de impacto ambiental y la importancia de los viveros forestales municipales como estrategia para la restauración y conservación ambiental.

Participaron referentes ambientales de los municipios de El Galpón, El Jardín, El Quebrachal, El Tala, General Güemes, General Pizarro, Las Lajitas, Rosario de la Frontera y Metán.

Estas acciones forman parte de una política pública que busca profesionalizar a los agentes municipales, promover el uso responsable de los recursos naturales y fortalecer la educación ambiental en todo el territorio provincial.

Continue Reading

Metán

Scouts en Metán: El CANAPA de Scouts Argentina destacó la importancia de la naturaleza y la contención infantil

Metán fue sede del Campamento Nacional de Patrullas (CANAPA) de Scouts Argentina, reuniendo a más de 80 niños en el Balneario Camping Municipal durante tres días. La actividad fue una experiencia inolvidable de aventura y convivencia.

Publicado

de

La ciudad de San José de Metán fue el punto de encuentro del escultismo con la realización del Campamento Nacional de Patrullas (CANAPA) de Scouts Argentina. Más de 80 niños de distintas partes del país vivieron una experiencia de tres días de aventura, aprendizaje y convivencia en el Balneario Camping Municipal.

Gladis Gómez, Directora de la zona 27 de Scout en Salta, destacó la trascendencia del evento, señalando que el campamento se realizó de manera simultánea en todo el país. «Agradecemos al intendente José María Issa por brindarnos este hermoso espacio», expresó, reconociendo el apoyo municipal.

La coordinadora enfatizó la relevancia del método scout en el contexto actual: «Es importante poder brindar un espacio de contención a los niños hoy en día. El método scout lleva más de 120 años y hoy hemos adaptado la enseñanza para poder brindar herramientas a los niños de hoy que están inmersos en un mundo de tecnología, y que hoy puedan tener un espacio para desconectarse de eso y disfrutar de la naturaleza, es fundamental

La experiencia del CANAPA sirvió de marco para invitar a más niños de Metán a sumarse al movimiento. Guido Herrera, representante de Scouts Metán, extendió la invitación a todos los interesados a participar de las actividades semanales.

Los encuentros del Grupo Scout de Metán se realizan todos los sábados de 10:00 a 13:00 hs. en el predio scout, ubicado frente al Museo Gauffin. El movimiento está abierto para niños a partir de los 6 años, que busquen aventura, compañerismo y crecimiento personal fuera de las pantallas.

Continue Reading

Metán

Metán Inicia la revalorización del campamento principal de Güemes

El intendente José María Issa anunció una serie de acciones para revalorizar la antigua Escuela de Concha, reconocida como el Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes en Metán. Tras visitar el predio con el historiador Hugo Solorza, el Municipio busca rescatar este sitio clave de la gesta emancipadora, fortaleciendo la identidad local y el legado histórico de la lucha por la Independencia.

Publicado

de

El intendente José María Issa anunció el inicio de una serie de acciones destinadas a revalorizar el predio donde funcionó la antigua Escuela de Concha, reconocido históricamente como el Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes en Metán.

El anuncio se realizó tras un nuevo encuentro y visita al sitio con el historiador Hugo Solorza, autor de un libro sobre este espacio. El objetivo del jefe comunal es rescatar este lugar, considerado fundamental en la gesta emancipadora del héroe gaucho.

El historiador Solorza destacó el rol estratégico que tuvo el sur salteño en la lucha por la Independencia. Asimismo, resaltó la importancia de recuperar este legado para fortalecer la identidad local y transmitir su valor a las nuevas generaciones.

Trascendencia Histórica y Gestión Municipal

La iniciativa es la continuación de gestiones iniciadas en 2023, cuando el intendente Issa se reunió con el secretario de Tierra y Bienes del Estado, Esteban Carral, para solicitar la transferencia del inmueble al municipio.

El predio es de gran valor histórico, ya que fue el lugar donde Güemes permaneció cerca de cinco meses, organizando el ejército gaucho con el que logró la histórica expulsión de las tropas realistas en agosto de 1814.

Con esta acción, el municipio reafirma su compromiso con la historia, la cultura y el orgullo metanense, avanzando en la puesta en valor de uno de los lugares más emblemáticos de la independencia argentina.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018