Connect with us

Salta

Salta, el primer destino de Argentina considerado seguro para turismo

Publicado

de

El Sello “Safe Travels” entregado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo – WTTC, certificó a Salta como destino seguro para viajar ante la propagación de la pandemia COVID-19 en el mundo. Se trata de un reconocimiento de vital importancia para la Provincia para el que trabajó el sector público y privado en los distintos protocolos.

Salta ha recibido, ayer el Sello “Safe Travels”, que certifica a determinados destinos como lugares de viaje seguro en medio de la propagación de la pandemia de COVID-19. Es la primera provincia de nuestro país en sumarse a la lista de destinos internacionales que han obtenido la distinción que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Inprotur, al cumplir con los protocolos globales de higiene y sanitización que contribuirán a la recuperación de la confianza de los viajeros internacionales, una vez que las autoridades decidan abrir los destinos turísticos.

En la entrega de esta distinción, realizada vía zoom, estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; la presidenta del Consejo Federal de Turismo, Claudia Grynszpan; el presidente de la Cámara Argenitna de Turismo, Aldo Elias; y el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, entre otros.

El ministro Matias Lammens manifestó: “Este sello es un reconocimiento más al excelente trabajo que viene haciendo todo el equipo de turismo de Salta para que una vez que dejemos atrás esta pandemia, la Provincia continúe promoviendo y constituyéndose como uno de los destinos más importantes no solo de Argentina sino también de la región”.

Luego del acto, el titular de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, remarcó que, “hoy es un día muy especial para la actividad turística de la provincia porque obtuvimos un sello que nos permite decir a todos los salteños, a los argentinos y al mundo entero que Salta se ha convertido en la primera provincia en donde los viajeros, gracias a nuestros protocolos, podrán disfrutar de la actividad turística en forma cuidada“.

Cabe destacar que este reconocimiento es de vital importancia para la provincia de Salta, dado que desde el inicio de la pandemia, aunó esfuerzos en un trabajo mancomunado con el Sector Privado (Cámaras, asociaciones y Sindicatos del sector turístico) y las carteras municipales de Turismo; con el fin de elaborar los “Protocolos de Actuación para minimizar la transmisión del COVID en el Sector Turístico”.

Al respecto, Gustavo Dimecola, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Salta, señaló que “conseguir este sello nos posiciona y nos visualiza a nivel nacional e internacional. Es una muestra clara que todo el sector está unido y comprometido para el retorno del turismo a Salta”

“Como siempre, el trabajo público y privado sigue dando sus frutos y Salta se destaca por esto”, agregó Dimecola

Sobre el Sello “Safe Travels”

Fue creado por Consejo Mundial de Viajes y Turismo bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)y se trata de un conjunto de protocolos diseñados con el fin de que los distintos destinos y prestadores turísticos sigan medidas estandarizadas que permitan brindar seguridad a los turistas.

El Sello permitirá a los viajeros reconocer a los gobiernos y empresas de todo el mundo que han adoptado los protocolos estandarizados globales de salud e higiene, para que los consumidores puedan experimentar «viajes seguros».

Esta distinción se otorga una vez que los destinos y las empresas elegibles adopten y cumplan en su totalidad los protocolos de higiene, sanitización y distanciamiento físico,  emitidos por el WTTC ante el Covid-19.

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta

Las Leonas ya están en Salta para su pretemporada: el Gobernador les dio la bienvenida

Con la llegada del seleccionado femenino de hockey sobre césped, comienza el año deportivo en la provincia, reafirmando su liderazgo en el NOA para la realización de eventos deportivos de primer nivel.

Publicado

de

El gobernador Gustavo Sáenz dio la bienvenida a la provincia al seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, que eligió a Salta como sede para llevar a cabo su pretemporada. Estuvo acompañado por la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia y el intendente de Salta Emiliano Durand.

El Gobernador, al dialogar con las integrantes del seleccionado en la Liga Salteña de Fútbol, destacó la importancia de su presencia en tierra salteña, ya que representa un gran impulso para el deporte en la provincia, inspirando a niños y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas.

Las Leonas ya están en Salta para su pretemporada

Asimismo, consideró que esta visita reafirma la posición de Salta como una sede de referencia en el Norte argentino para la realización de eventos deportivos de primer nivel.

Las medallistas olímpicas estarán entrenando en las instalaciones del Club Popeye, preparándose para llegar en las mejores condiciones a la Copa América 2025 en Uruguay.

Este primer entrenamiento será a puertas cerradas, en tanto el próximo miércoles de 18 a 19.30, se podrá acceder al Club Popeye con un bono contribución de $5.000 que se puede adquirir en los clubes.

La visita es el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), consolidando a Salta como un destino estratégico para el desarrollo del deporte de alto rendimiento.

Durante su estadía, Las Leonas llevarán a cabo diversas actividades abiertas al público, como entrenamientos a puertas abiertas, donde los fanáticos podrán disfrutar de las habilidades de estas destacadas deportistas y participar de una jornada especial con firma de autógrafos. Además, se ofrecerán clínicas de capacitación para profesionales del deporte, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.

Es de destacar el acompañamiento de la Municipalidad de Salta.

Las Leonas ya están en Salta para su pretemporada
Las Leonas ya están en Salta para su pretemporada

Las Leonas en Salta

La delegación argentina fue recibida por la el subsecretario de Deportes, Federico Abud y el presidente de la Asociación salteña de Hockey sobre Césped, Jorge Gómez, en el aeropuerto de la ciudad Capital.

Las dirigidas por Fernando Ferrara iniciarán hasta el 24 de enero la pretemporada  en el club Popeye. El objetivo del cuerpo técnico es la puesta a punto del equipo para llegar a en las mejores condiciones para la Copa América 2025 en Uruguay.

El equipo ganador de la medalla de oro clasificará directamente a la Copa del Mundo 2026 en Bélgica y Países Bajos.
La próxima competencia del seleccionado argentino será del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero. Allí, las leonas recibirán a los conjuntos de Australia y Bélgica en el marco de la FIH Pro League 2024-25, el certamen global anual que involucra a los mejores seleccionados del mundo.

Continue Reading

Salta

El Gobierno de Salta reglamentó el desafuero de funcionarios

Buscan que cualquier funcionario responda ante la Justicia como todos los ciudadanos.

Publicado

de

Mediante la sanción de la Ley 8485, el Gobierno de Salta reglamentó el proceso de desafueros para funcionarios. Esta medida involucrará a los tres poderes que maneja el Estado buscando que jueces, legisladores y otros funcionarios enfrenten procesos penales como cualquier ciudadano.

Esto implica un cambio en el Código Procesal Penal ya que con la incorporación del artículo 15, los tribunales podrán avanzar en actos procesales que involucren legisladores, magistrados y funcionarios hasta finalizar los casos. Con esto desaparecerá la inmunidad constitucional y se busca el desarrollo normal de los procesos legales, exceptuándose en casos de detención o prisión.

Siguiendo el artículo 18, las audiencias de imputación ya no se considerarán como medidas restrictivas de la libertad. En caso de que el acusado no se presente a las respectivas citaciones, se solicitará el desafuero, remoción o juicio político.

Esto también significa modificaciones en la Ley 7138 que regula el Jurado de Enjuiciamiento. El artículo 26 habita a fiscales y jueces a hacer los actos procesales necesarios hasta finalizar el proceso, exceptuando casos de restricción de la libertad.

Estas medidas tomadas por el poder ejectuvo no tendrán la facultad de realizar detenciones a los funcionarios. Solamente se podrá realizar procesos para someterlos a juicios políticos pero sin restringir su libertad. Los únicos casos en que podría efectuarse una detención, es si son sorprendidos in fraganti cometiendo un delito.

El gobierno salteño incorporó estas medidas que van a cambiar la situación procesal penal y los beneficios de los funcionarios. Marca un avance en materia jurídica y constitucional, pero no termina de servir si la inmunidad sigue siendo parcial, ya que continúan algunos beneficios que impiden la detención de los funcionarios. También es necesario que los desafueros lleguen a los funcionarios de todos los niveles que hay en todos los poderes del Estado provincial, sin excepciones. Esto garantizará un proceso judicial más constitucional.

Continue Reading

Salta

Salta confirma su tercer caso de Dengue

Una mujer sin antecedentes de viaje es el nuevo caso detectado. Las autoridades refuerzan las medidas de prevención y llaman a la población a estar alerta ante síntomas compatibles.

Publicado

de

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública informó la confirmación del tercer caso de dengue en la ciudad de Salta desde el inicio del período de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos, el 29 de septiembre de 2024. Se trata de una mujer adulta que presentó síntomas compatibles con la enfermedad, como fiebre, cefalea, dolores musculares, náuseas y dolor abdominal intenso, entre otros.

El diagnóstico se confirmó mediante una prueba de PCR en orina, que identificó el serotipo 1 del virus. Francisco García Campos, director del área, destacó la importancia de realizar pruebas de laboratorio, como PCR o NS1 por ELISA, en pacientes con menos de cinco días de síntomas, con el objetivo de detectar la circulación viral y aplicar medidas de bloqueo y control de foco en esta etapa previa al brote.

Hasta el momento, en Salta se han detectado tres casos de dengue, con dos serotipos confirmados: uno del tipo 1 y otro del tipo 2, mientras que el tercer caso no ha sido tipificado. García Campos advirtió sobre la posible circulación de ambos serotipos en las próximas semanas y recomendó que quienes regresen de Brasil y presenten síntomas compatibles con dengue se realicen los estudios pertinentes. En caso de resultados negativos, también se sugiere investigar posibles infecciones por el virus Oropuche, de alta circulación en el país vecino.

El Ministerio de Salud Pública instó a la población a reforzar las medidas de prevención, enfocándose en evitar la reproducción del mosquito transmisor, que se desarrolla principalmente en ámbitos domésticos. Las autoridades remarcaron la necesidad de eliminar recipientes con agua estancada para prevenir el depósito de huevos, subrayando el papel crucial de la comunidad en la lucha contra la enfermedad.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018