Connect with us

Salta

Sáenz inauguró la nueva terminal de Güemes, una obra estratégica para la provincia

Con una superficie de 1.900 metros cuadrados, 13 dársenas y modernas instalaciones, el nuevo edificio busca mejorar la conectividad y el tránsito en un punto neurálgico del territorio salteño.

Publicado

de

Este mediodía quedó oficialmente inaugurada la nueva terminal de ómnibus de General Güemes, una obra largamente esperada por la comunidad y considerada estratégica para la provincia por su ubicación geográfica de constante tránsito entre distintas regiones del país.

El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó que la concreción del proyecto se logró gracias a la decisión de la Provincia de continuar y finalizar los trabajos con recursos propios, tras la interrupción del financiamiento nacional.

“Esta es una obra que pertenece a Salta, pagada y terminada por los salteños”, afirmó el mandatario, subrayando el valor de “cumplir con la palabra empeñada” y el esfuerzo realizado para priorizar una infraestructura fundamental para la ciudad y la provincia.

El gobernador también llamó a la unidad y a la defensa de los intereses provinciales, instando a los legisladores nacionales a evitar el acompañamiento de medidas que perjudiquen a Salta. “Primero están los salteños, primero Salta”, señaló.

Por su parte, el intendente de General Güemes, Carlos Rosso, agradeció el compromiso del Gobierno provincial y remarcó que “cada obra debe ser apropiada por la comunidad, que es su principal destinataria”.

Detalles de la obra
La nueva terminal cuenta con 13 dársenas para colectivos, siete boleterías, áreas de espera cubiertas, sector gastronómico, grupos sanitarios públicos, locales comerciales, sala de lactancia y espacio para niños.

Además, se incorporó un sistema cerrado de videovigilancia y audio integral para reforzar la seguridad. El proyecto incluyó la repavimentación de calles adyacentes, la construcción de una playa de estacionamiento y la mejora de los espacios públicos aledaños para optimizar la circulación y accesibilidad de los usuarios.

Un nodo clave en la red de transporte
Por su ubicación estratégica, General Güemes es un punto de paso obligado para el transporte interurbano e interprovincial, lo que convierte a la terminal en una infraestructura relevante para la conectividad y el desarrollo regional.

El evento contó con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, ministros del gabinete provincial, legisladores y autoridades municipales, además de representantes de distintas localidades de la provincia.

Salta

Salta consolida su liderazgo turístico con un crecimiento del 47% en pasajeros internacionales

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

Publicado

de

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó un nuevo récord histórico en el movimiento aéreo de pasajeros en el país durante septiembre de 2025, con más de 4,1 millones de usuarios. En ese contexto, Salta se posicionó como la segunda provincia con mayor crecimiento del país en el segmento internacional, registrando un aumento del 47% en el tráfico de pasajeros respecto al mismo mes del año anterior.

Este desempeño ubica a la provincia entre los principales polos de conectividad del país, solo detrás de Córdoba (+52%) y por encima de Buenos Aires (+45%) y Ezeiza (+2%). Los resultados confirman el impacto positivo de las políticas provinciales orientadas a fortalecer la promoción turística, ampliar la conectividad y consolidar a Salta como puerta de entrada al norte argentino.

“Desde el Ministerio de Turismo y Deportes venimos trabajando de manera constante para que la conectividad y el crecimiento turístico se traduzcan en desarrollo real para la provincia. Este resultado refleja una política sostenida impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, que tiene como visión posicionar a Salta como puerta de entrada al norte argentino y al país. Nuestro desafío es seguir consolidando esa estrategia, con una mirada federal, sustentable y de oportunidades para todo el sector”, expresó la ministra Manuela Arancibia.

A nivel nacional, septiembre registró un incremento del 5% en el total de pasajeros respecto al récord anterior, alcanzando así 4.101.159 usuarios en el sistema aerocomercial argentino.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta reafirma su compromiso con una visión de turismo sustentable, inclusivo y de alto valor agregado, alineada al crecimiento de la conectividad aérea y la apertura hacia nuevos mercados. La provincia continuará impulsando alianzas, desarrollando productos innovadores y fortaleciendo la cadena turística para que este crecimiento se traduzca en más empleo, desarrollo y oportunidades para los salteños.

Continue Reading

Salta

Alerta amarilla por lluvias para la región centro y sur de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Publicado

de

Rige una alerta amarilla por lluvias para las áreas de Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, la zona baja de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate. La vigencia será desde las 00:00 hasta las 06:00 del martes.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes, con valores acumulados entre 25 y 40 milímetros, pudiendo superarse en forma puntual. Las mayores precipitaciones se prevén en las zonas serranas, donde podrían presentarse condiciones más intensas.

Continue Reading

Salta

Elecciones Nacionales: La Libertad Avanza se impuso en Salta

Con el 91.25% de las mesas escrutadas, el partido del oficialismo nacional se impuso con el 41.50% de los votos y logra ingresar 2 senadores (Orozco y Guzmán) y 2 diputados (Flores y Zapata). El oficialismo provincial, en segundo lugar, se quedó con las bancas restantes.

Publicado

de

Con el 91.25% de las mesas escrutadas, los resultados provisorios de las Elecciones Legislativas Nacionales 2025 confirman un triunfo contundente del espacio La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Salta, superando el 40% de los votos.

La Libertad Avanza, se posiciona como la fuerza más votada en Salta, alcanzando un 41.50% de los sufragios a nivel provincial. Con estos resultados, LLA logra llevar al Congreso de la Nación a cuatro representantes: como Senadores Nacionales a Emilia Orozco y Gonzalo Guy Guzmán y como Diputados Nacionales a María Gabriela Flores y Carlos Zapata.

En segundo lugar se ubica el oficialismo provincial, el espacio «Primero los Salteños», que obtiene el 27.86% de los votos. Con este porcentaje, la fuerza logra ingresar como Senadora Nacional a Flavia Royóny como Diputado Nacional a Bernardo Biella.

Resultados en el Departamento Metán

En el Departamento Metán, los resultados confirman un triunfo contundente del espacio La Libertad Avanza (LLA) en Metán.
El partido del oficialismo nacional, La Libertad Avanza, se posiciona como la fuerza más votada en el departamento, alcanzando un 38.52% de los sufragios. En segundo lugar se ubica el oficialismo provincial, el espacio «Primero los Salteños», que obtiene el 34.50% de los votos.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018