El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, continúa avanzando hacia un sistema de salud federal e igualitario, incorporando 44 nuevos profesionales que completaron su formación de postgrado. Esta medida busca reforzar la atención médica en toda la provincia, con especial atención en el sur salteño, donde se distribuirán varios especialistas en hospitales estratégicos.
«Estamos cumpliendo con una de las directivas principales de nuestro gobernador, Gustavo Sáenz, que es llevar la salud a cada rincón de Salta», afirmó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. «Tras un análisis exhaustivo, hemos designado a estos profesionales donde más se los necesita. No se trata solo de llenar un cargo; se trata de que un cardiólogo, un pediatra o un psicólogo estén en lugares como Metán, Rosario de la Frontera o Tartagal, para que nuestra gente no tenga que viajar cientos de kilómetros para recibir atención de calidad.»
En el sur de la provincia, los hospitales de Metán, Rosario de la Frontera, Tartagal y Salvador Mazza se beneficiarán con la llegada de diversos especialistas: pediatras, tocoginecólogos, obstetras, psicólogos y médicos de familia, fortaleciendo la atención primaria y especializada.
La medida también busca asegurar la continuidad laboral de los profesionales formados en la provincia, valorando su esfuerzo durante años de residencia. «Estos jóvenes dedicaron entre 3 y 4 años de su vida a formarse en nuestras residencias. Es nuestra responsabilidad darles la oportunidad de seguir ejerciendo su vocación aquí, contribuyendo a la salud de los salteños», agregó Mangione.
Con esta designación, el Gobierno refuerza un modelo de salud descentralizado, garantizando que todos los ciudadanos de Salta tengan acceso a atención médica especializada, sin importar su lugar de residencia.
Los profesionales incorporados cubrirán distintas especialidades, incluyendo psicología, psiquiatría, trabajo social, cardiología, traumatología, obstetricia, pediatría, tocoginecología, medicina familiar, entre otras, y se distribuirán en 25 hospitales de la provincia, priorizando las zonas con mayor necesidad.