Connect with us

La Candelaria

Tensión en La Candelaria por los despidos masivos en el municipio

Publicado

de

En el municipio de La Candelaria se están viviendo momentos de tensión debido a la ola de despidos que han ocurrido recientemente en la municipalidad.

Los despidos se originaron a raíz de la decisión del nuevo intendente, Ceferino Díaz, quien argumenta razones presupuestarias que afectan al erario público del municipio. Sin embargo, desde la oposición aseguran y dan fe que al mismo tiempo, «ya lleva incorporando a la plantilla municipal unos 30 nuevos empleados, algunos con funciones jerárquicas, entre ellos hermanos, familiares y amigos».

Entre los despedidos se encuentra el actual concejal opositor David Arrollo, quien manifiesta ser víctima de persecución política, la razón que esgrime el intendente Díaz es la falta de presupuesto, pero esa misma razón no es tenida en cuenta para haber incorporado apenas asumió a personal jerárquico del municipio a 30 personas de su entorno más íntimo como ser sus 3 hermanos, primos, tíos, y amigos, en un acto de “nepotismo” inaceptable y por otra parte despide a padres y madres de familias que necesitan de este trabajo, manifestó Arrollo.

 

El Tala

Sin señal no hay auxilio: El Tala mejora la conectividad en zona de control policial

En el puesto de control vial sobre Ruta 9, en El Tala, se instaló una antena para optimizar la conectividad en una zona donde no había señal, mejorando la comunicación policial y el auxilio a los transeúntes.

Publicado

de

En una medida orientada a fortalecer la seguridad vial y optimizar las comunicaciones en un punto estratégico del sur provincial, se instaló una antena de conexión satelital en el puesto de control de la Policía Vial ubicado sobre la Ruta Nacional 9, en jurisdicción de El Tala.

La instalación se concretó por iniciativa del intendente Daniel Ponce, quien gestionó la incorporación del sistema a través del técnico Patrick Bautista. El objetivo principal es brindar conectividad estable en una zona donde hasta el momento no se contaba con señal telefónica ni acceso a internet, lo que dificultaba tanto el trabajo operativo de los efectivos policiales como la asistencia a vecinos y viajeros.

Durante el operativo de instalación, estuvo presente el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Francisco Fleming, quien tomó conocimiento del avance y lo comunicó de inmediato al ministro de Seguridad, Gaspar Sola. Desde el Ejecutivo provincial manifestaron su acompañamiento a este tipo de iniciativas que permiten reforzar los dispositivos de prevención y atención ciudadana en zonas de frontera o con dificultades de comunicación.

“Era fundamental resolver este problema. No solo por la tarea que realiza la Policía Vial, sino también por los vecinos y los pasajeros que circulan por este tramo y que, en caso de una emergencia, no podían comunicarse”, explicó el intendente Ponce, quien anticipó que mantendrá una reunión con el ministro Sola para delinear acciones conjuntas orientadas a la seguridad regional.

Con esta mejora, se prevé que los usuarios del transporte público, conductores y personal policial puedan acceder a herramientas digitales básicas como la compra de pasajes, aviso de contingencias o contacto con servicios de emergencia.

La instalación de la antena forma parte de un plan de mejoras impulsado por el municipio, con el respaldo del Gobierno de la Provincia, para brindar soluciones concretas a las demandas de las comunidades del sur salteño.

Continue Reading

El Tala

Comienza en El Tala la auditoría de pensiones por invalidez laboral para más de 300 jubilados

El Hospital Santa Teresa de El Tala inició la auditoría de pensiones por invalidez laboral. Más de 300 personas serán evaluadas entre hoy y mañana, en un operativo que abarca a beneficiarios de El Tala, El Jardín y La Candelaria.

Publicado

de

El Hospital Santa Teresa de El Tala dio inicio a la auditoría de pensiones no contributivas por invalidez laboral, un proceso que se llevará a cabo hoy y mañana, en el horario de 14 a 20 horas. La auditoría abarca a jubilados de El Tala, El Jardín y La Candelaria, y se desarrollará bajo estrictos protocolos de organización para garantizar la eficiencia en la atención.

El gerente del hospital, Dr. Raúl Aparicio, destacó la importancia de respetar los horarios asignados para cada turno. «Cada paciente tiene un turno específico, con un grupo de 6 personas atendidas cada 10 minutos. Es esencial que las personas lleguen entre 10 y 15 minutos antes de su turno para evitar aglomeraciones y garantizar un proceso ordenado», indicó.

A lo largo de la jornada, se atenderá a aproximadamente 300 personas, por lo que el respeto a los tiempos establecidos es fundamental. «No será posible reprogramar los turnos para quienes no lleguen en el horario asignado, ya que el sistema de atención tiene aperturas y cierres predefinidos», explicó el médico.

El Dr. Aparicio también subrayó la colaboración del hospital con los pacientes, destacando que el equipo de salud estará disponible para brindar asesoramiento y asistencia a lo largo de todo el proceso. Esta auditoría tiene como objetivo revisar las pensiones no contributivas por invalidez laboral, un derecho para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a problemas de salud que impiden su capacidad laboral.

Se insta a los beneficiarios de las pensiones a seguir las recomendaciones para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera rápida y eficiente.

Continue Reading

El Tala

El Tala sumó un colectivo para uso social y mejora del servicio de transporte

El ministro Ricardo Villada encabezó en El Tala el acto de entrega de un colectivo que será destinado a fines sociales. El intendente Daniel Ponce destacó la importancia del acuerdo para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Publicado

de

Con un acto oficial encabezado por el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, la localidad de El Tala incorporó formalmente un colectivo que será utilizado en tareas de carácter social y comunitario. La jornada incluyó la firma de convenios entre el municipio, la empresa SAETA y la firma San Pedro de Colalao, que permitirán mejorar la conectividad del pueblo y garantizar un servicio de transporte accesible para los vecinos.

La actividad se desarrolló en horas de la mañana y contó con la participación del intendente Daniel Ponce, quien recibió al ministro Villada junto a funcionarios municipales. También estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris; el director Luis López; y el titular del Directorio de SAETA, Claudio Mohr. Se sumaron, además, concejales, representantes de instituciones locales e intendentes del departamento.

Durante el acto se concretaron dos acuerdos; uno que autoriza a la empresa tucumana San Pedro de Colalao a operar hasta la Terminal de El Tala con paradas y boletería en el casco urbano, y otro mediante el cual SAETA cedió al municipio un colectivo con fines sociales, que se utilizará para el traslado de personas en actividades culturales, educativas y sanitarias.

En su discurso, el jefe comunal destacó el valor de esta iniciativa y remarcó que se trata de “una decisión estratégica que responde a una necesidad histórica de la población”. Subrayó que “el aislamiento en materia de transporte fue, durante años, una barrera silenciosa que afectó a nuestra gente. Hoy damos un paso firme hacia una mayor integración y equidad territorial”.

Ponce también se refirió a la importancia del trabajo conjunto entre provincias: “Cuando se deja de lado la mezquindad política y se pone en primer plano el bienestar de los pueblos, se logran avances como este. Agradezco el compromiso del Gobierno de la Provincia, de la AMT, de SAETA y de las autoridades de Tucumán que hicieron posible este convenio interjurisdiccional”.

Por su parte, el ministro Villada sostuvo que “la integración no puede ser un discurso vacío. Tiene que expresarse en acciones concretas como las de hoy, que hacen que un colectivo llegue a donde antes no llegaba. Ese es el sentido real del federalismo, estar presentes en cada localidad, sin importar el tamaño ni la distancia”.

El objetivo de la medida es permitir que los vecinos de El Tala ya no deban trasladarse varios kilómetros para acceder a un servicio de transporte. De ahora en adelante, podrán abordar las unidades dentro del mismo pueblo, lo que representa un alivio para estudiantes, trabajadores y personas que viajan por tratamientos médicos.

En representación de SAETA, Mohr expresó que “aunque nuestra empresa no opera directamente en esta zona, estamos presentes con acciones que apuntan al bienestar colectivo. Esta unidad permitirá desarrollar actividades que fortalecen el lazo con la comunidad”.

En el cierre del acto, Ponce reafirmó su compromiso de seguir gestionando recursos para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Nuestra función es abrir caminos, generar oportunidades y garantizar que El Tala no quede al margen de las políticas públicas. Hoy, con este colectivo, estamos cumpliendo con esa responsabilidad”, concluyó.

La jornada finalizó con un recorrido de la nueva unidad por la localidad y la presencia de referentes institucionales que destacaron la trascendencia del hecho para la región.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018