Connect with us

Salta

El Gobierno impulsa 35 proyectos innovadores que promueven la inclusión laboral de estudiantes de la puna y norte provincial

Los proyectos fueron seleccionados en el marco del Concurso para Jóvenes de Escuelas Técnicas con el objetivo de poner en funcionamiento un programa de estímulos de hasta $650.000 destinado a los estudiantes. El mismo está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación

Publicado

de

Un total de 35 proyectos resultaron seleccionados en el marco del Concurso para Jóvenes de Escuelas Técnicas de la puna y el norte provincial,  con el fin de brindar herramientas destinadas a impulsar la  inserción laboral de los estudiantes del último año.

El concurso está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, en colaboración con el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología con el objetivo de poner en funcionamiento un programa de estímulos de hasta $650.000 destinado a estudiantes de escuelas técnicas de San Martin, Orán, Rivadavia, Iruya y los Andes y brindarles herramientas que impulsen la inclusión laboral a través de sus proyectos.

Al respecto, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes, manifestó que “Es política de este gobierno, apoyar toda instancia que signifique oportunidades genuinas para la generación de empleo, entendiendo que, la formación para el trabajo es pensar en el desarrollo de la provincia”.

La convocatoria inició el pasado 1 de junio y  recibió un total de 40 proyectos provenientes de 18 escuelas de la región norte y puna provincial.

Los alumnos armaron equipos de 2 o 3 personas para presentar proyectos / emprendimientos de base productiva y/o tecnológica orientados a la inclusión, construcción e innovación en lo que refiere a fabricación de productos, elaboración de procesos o prestación de servicios.

Las temáticas se correspondieron con las competencias, habilidades y especialidades profesionales y técnicas desarrolladas en la institución educativa a la que pertenecen.

La modalidad del concurso se trabajó articuladamente con la Subsecretaria de Educación y Trabajo y la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, en la presentación de los lineamientos a las escuelas y alumnos como así también en el desarrollo de todo el programa.

Los 35 proyectos seleccionados son:

1.       La Negrita Puneña – S.A. de los Cobres.

2.       Planta envasadora de Agua Purificada – S.A.C.

3.       Vodka de papa andina «Allpapa rurun» – S.A.C.

4.       Cargador electromagnético – S.A. de los Cobres.

5.       “COMBUPLAST”  – S.A. de los Cobres.

6.       Paté de Llama – S.A. de los Cobres.

7.       “TejasBrik” – Isla de Cañas.

8.       Adiestramiento Racional del Equino – La Puntana.

9.       “Chutsaj” – La Puntana.

10.   Forraje verde hiroponico una alternativa forrajera real – Rivadavia.

11.   KAJCHU KUNEK «Dulce paladar» – Paraje Santa Rosa.

12.   Alternativa para cubrir el bache forrajero a través de la hidroponía en el Chaco Salteño – Cnel. Solá.

13.   Laboratorio de análisis de calidad de agua como servicio a las familias de pequeños productores y de las comunidades originarias – Cnel. Solá.

14.   Energías sustentables – Gral. Mosconi.

15.   Producción hidropónica de especies hortícola vs producción tradicional – Cnel. Cornejo.

16.   Cerveza artesanal «La frescura del Bermejo» – Embarcación.

17.   Taller de metalurgia – Tartagal.

18.   Prote X – Aguaray.

19.   AQUASAFE – Aguaray.

20.   Hidroponía – Aguaray.

21.   Aceite de eucalipto – Aguaray.

22.   “CLOATEC” – Aguaray.

23.   Soja texturizada – Aguaray.

24.   AGROSERVI Mi huerta agroecológica – Gral. Ballivian.

25.   Producción de Pollos Parrilleros – San José de Yacuy.

26.   Producción de plantines de verduras y ornamentales – San José de Yacuy.

27.   Laboratorio de electrónica – Orán.

28.   Placa asequible – Orán.

29.   Kollet asesoramiento y diseño – Orán.

30.   Galletas nuts – Orán.

31.   Producción eco renovable – Orán.

32.   Prensa para briqueta – Orán.

33.   Producción de concreto celular – Colonia Santa Rosa: Producción de paneles de concreto celular como alternativa económica para trabajos de construcción local.

34.   Producción de forraje verde hidropónico indo – Pichanal.

35.   Recuperación del valor de descarte en los cultivos de banana mediante la industrialización – Pichanal.

Salta

Salta consolida su liderazgo turístico con un crecimiento del 47% en pasajeros internacionales

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

Publicado

de

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó un nuevo récord histórico en el movimiento aéreo de pasajeros en el país durante septiembre de 2025, con más de 4,1 millones de usuarios. En ese contexto, Salta se posicionó como la segunda provincia con mayor crecimiento del país en el segmento internacional, registrando un aumento del 47% en el tráfico de pasajeros respecto al mismo mes del año anterior.

Este desempeño ubica a la provincia entre los principales polos de conectividad del país, solo detrás de Córdoba (+52%) y por encima de Buenos Aires (+45%) y Ezeiza (+2%). Los resultados confirman el impacto positivo de las políticas provinciales orientadas a fortalecer la promoción turística, ampliar la conectividad y consolidar a Salta como puerta de entrada al norte argentino.

“Desde el Ministerio de Turismo y Deportes venimos trabajando de manera constante para que la conectividad y el crecimiento turístico se traduzcan en desarrollo real para la provincia. Este resultado refleja una política sostenida impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz, que tiene como visión posicionar a Salta como puerta de entrada al norte argentino y al país. Nuestro desafío es seguir consolidando esa estrategia, con una mirada federal, sustentable y de oportunidades para todo el sector”, expresó la ministra Manuela Arancibia.

A nivel nacional, septiembre registró un incremento del 5% en el total de pasajeros respecto al récord anterior, alcanzando así 4.101.159 usuarios en el sistema aerocomercial argentino.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta reafirma su compromiso con una visión de turismo sustentable, inclusivo y de alto valor agregado, alineada al crecimiento de la conectividad aérea y la apertura hacia nuevos mercados. La provincia continuará impulsando alianzas, desarrollando productos innovadores y fortaleciendo la cadena turística para que este crecimiento se traduzca en más empleo, desarrollo y oportunidades para los salteños.

Continue Reading

Salta

Alerta amarilla por lluvias para la región centro y sur de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Publicado

de

Rige una alerta amarilla por lluvias para las áreas de Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, la zona baja de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate. La vigencia será desde las 00:00 hasta las 06:00 del martes.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes, con valores acumulados entre 25 y 40 milímetros, pudiendo superarse en forma puntual. Las mayores precipitaciones se prevén en las zonas serranas, donde podrían presentarse condiciones más intensas.

Continue Reading

Salta

Elecciones Nacionales: La Libertad Avanza se impuso en Salta

Con el 91.25% de las mesas escrutadas, el partido del oficialismo nacional se impuso con el 41.50% de los votos y logra ingresar 2 senadores (Orozco y Guzmán) y 2 diputados (Flores y Zapata). El oficialismo provincial, en segundo lugar, se quedó con las bancas restantes.

Publicado

de

Con el 91.25% de las mesas escrutadas, los resultados provisorios de las Elecciones Legislativas Nacionales 2025 confirman un triunfo contundente del espacio La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Salta, superando el 40% de los votos.

La Libertad Avanza, se posiciona como la fuerza más votada en Salta, alcanzando un 41.50% de los sufragios a nivel provincial. Con estos resultados, LLA logra llevar al Congreso de la Nación a cuatro representantes: como Senadores Nacionales a Emilia Orozco y Gonzalo Guy Guzmán y como Diputados Nacionales a María Gabriela Flores y Carlos Zapata.

En segundo lugar se ubica el oficialismo provincial, el espacio «Primero los Salteños», que obtiene el 27.86% de los votos. Con este porcentaje, la fuerza logra ingresar como Senadora Nacional a Flavia Royóny como Diputado Nacional a Bernardo Biella.

Resultados en el Departamento Metán

En el Departamento Metán, los resultados confirman un triunfo contundente del espacio La Libertad Avanza (LLA) en Metán.
El partido del oficialismo nacional, La Libertad Avanza, se posiciona como la fuerza más votada en el departamento, alcanzando un 38.52% de los sufragios. En segundo lugar se ubica el oficialismo provincial, el espacio «Primero los Salteños», que obtiene el 34.50% de los votos.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018