Connect with us

Argentina

Los “kelpers” le enviaron un mensaje a Javier Milei

Publicado

de

La Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas le advirtió al flamante presidente, Javier Milei, que no tiene intención de discutir sobre la soberanía del archipiélago con el nuevo gobierno argentino. Además, y le pidió al libertario que se comporte de madera “madura” con los isleños.

“Como miembros de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, elegida democráticamente, recordamos al presidente Milei y a su nuevo gobierno que los habitantes de las Islas Malvinas no tienen ningún deseo de discutir nuestra soberanía”, afirmó el cuerpo en un breve comunicado.

En tanto, en el escrito se alentó al nuevo gobierno argentino “a trabajar con las Islas Malvinas en cuestiones mutuamente beneficiosas, como compartir recursos pesqueros o investigaciones científicas que sean beneficiosas para todos los países de toda la región”.

“Las Islas Malvinas seguirán comportándose de manera madura con todos nuestros vecinos. Esperamos que el Presidente Milei, en comparación con algunos de sus predecesores, se comporte de manera madura con las Islas Malvinas y los isleños, además de respetar sus claros deseos”, cerró el comunicado.

Cabe recordar que el tema Malvinas estuvo en el centro de la polémica durante la campaña presidencial, ya que el libertario declaró su admiración por la ex primer ministra, Margaret Thatcher, quien estaba a cargo del gobierno inglés durante la guerra.

“En la historia de la humanidad, hubo grandes líderes. Thatcher tuvo un rol significativo en la caída del Muro de Berlín”, dijo Milei.

También la actual canciller, Diana Mondino, generó repudio al declarar al diario británico The Thelegraph que “los derechos de los isleños serán respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto”.

En medio de un repudio generalizado, la actual ministra de Relaciones Exteriores debió aclarar más tarde que ”los isleños tienen los mismos derechos porque son argentinos, nacieron en suelo argentino”.

“La preocupación en Inglaterra es qué vamos a hacer nosotros con los isleños, y yo les dije que vamos a respetar sus derechos. Una cosa que vamos a aclarar es: ¿Las Malvinas son argentinas? Sí, desde nuestro punto de vista indudablemente son argentinas. Por lo tanto, tienen los mismos derechos que cualquier habitante argentino. Negar eso es ridículo”, aseguró luego Mondino.

Salta

El tabaco afecta la salud del fumador y también la de las personas expuestas

Publicado

de

El 31 de mayo fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Día Mundial sin Tabaco. La finalidad de la celebración es concienciar a la población sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición de personas no fumadoras al humo del cigarrillo ajeno.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirma que el tabaco causa más de 8 millones de muertes cada año. Advierte, además, sobre el impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el ambiente.

La OPS también llama la atención sobre el daño que el tabaco produce a la salud humana, “a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo”.

Actividades en el hospital del Milagro

El 31 de mayo, el servicio de Neumonología del hospital Señor del Milagro realizará actividades lúdicas y charlas de prevención y promoción de la salud, destinadas a pacientes del nosocomio.

La misma se llevará a cabo en el horario de 08 a 12, en la sala de espera de los pasillos 1, 2 y 3 de los consultorios externos.

Esta actividad estará a cargo del médico neumonólogo Julio Villarroel y de la enfermera profesional Ana Valdez.

Tabaco y enfermedades

Las personas que fuman deberían saber que el cigarrillo contiene una gran cantidad de sustancias químicas, entre ellas al menos 70 que causan cáncer.
Otras sustancias contenidas en el humo del tabaco pueden causar enfermedades cardíacas, pulmonares, u otros problemas graves de salud.
Los organismos de salud de todo el mundo hacen un llamamiento especial a los jóvenes, para que se sumen a la iniciativa global de convertirse en una generación libre de tabaco.

En ese marco, el Ministerio de Salud Pública se suma a la convocatoria mundial y brinda información sobre la problemática del tabaquismo y sus efectos negativos en la salud.

El consumo de tabaco tiene consecuencias negativas en la salud de los pulmones, que van desde las enfermedades respiratorias crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hasta el cáncer.
Son múltiples las maneras en que el tabaco puede afectar la salud pulmonar.
Fumar es la principal causa de cáncer de pulmón y de afecciones respiratorias, pero la exposición al humo de tabaco ajeno también aumenta el riesgo de contraer estas enfermedades.
La posibilidad de desarrollar EPOC es particularmente alta entre las personas que comienzan a fumar a edad temprana, ya que el humo de tabaco retrasa significativamente el desarrollo pulmonar.
Si la mujer embarazada fuma, o se expone al humo de tabaco ajeno, el bebé que está gestando puede experimentar una disminución del crecimiento de los pulmones y de la función pulmonar.
El tabaco también exacerba el asma. Los niños pequeños expuestos al humo de tabaco corren riesgo de agravamiento del asma, neumonía, bronquitis e infecciones de las vías respiratorias inferiores, lo que en la edad adulta puede ser causa de EPOC.
Las personas con tuberculosis agravan su cuadro a causa del tabaquismo y la enfermedad puede evolucionar sustancialmente, aumentando el riesgo de discapacidad y muerte por insuficiencia respiratoria.
Afecciones cardiovasculares

A nivel mundial, el consumo de tabaco es causa de alrededor del 12% de las muertes por enfermedad cardiovascular.

En la Argentina, se calcula que por año mueren 14.000 personas por patologías relacionadas con el consumo de tabaco.

El daño al organismo comienza a producirse desde el primer cigarrillo y aumenta en función de los años y el número de cigarrillos fumados.
Existe evidencia de que fumar un cigarrillo al día incrementa el riesgo de infarto agudo de miocardio (IAM) en un 50% y de accidente cerebrovascular (ACV) en un 30%, sin diferencias entre los sexos.
Los no fumadores, pero que se exponen al humo ambiental de tabaco, tienen también mayor riesgo de enfermedad coronaria y de ACV que los no expuestos. Incluso, la exposición al humo de tabaco durante la vida intrauterina y la infancia se asocia significativamente con un mayor riesgo cardiovascular en la adultez.

Beneficios de dejar de fumar

A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardiaco y baja la tensión arterial.
Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
Después de 2 a 12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
En 1 a 9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador.
En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador.
En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.
Además, dejar de fumar disminuye la probabilidad de sufrir impotencia sexual, de tener dificultades para tener un embarazo, tener partos prematuros, hijos con bajo peso al nacer, o abortos.

Continue Reading

Salta

Teleférico San Bernardo lanza la «Promo Salteños»

Publicado

de

Teleférico San Bernardo invita a los residentes de la provincia de Salta a disfrutar de la «Promo Salteños», una promoción imperdible que ofrece un 2×1 en la compra de tickets (ida y vuelta) válida desde el 3 al 9 de junio de este año.

Esta iniciativa busca acercar a los salteños a uno de los lugares turísticos más emblemáticos de la ciudad, permitiéndoles redescubrir la belleza de Salta desde las alturas y vivir una experiencia única a un precio accesible.

Para acceder a la «Promo Salteños», los residentes de la provincia deberán presentar su DNI en la boletería del Teleférico San Bernardo, de lunes a domingo de 9 a 19 hs, acreditando domicilio en Salta. El beneficio es válido para compras realizadas en boletería y no es acumulable con otras promociones o descuentos.

Continue Reading

Salta

Este fin de semana Salta será sede de los Juegos Paradeportivos de Boccias

Publicado

de

Salta será protagonista de los 4° Juegos Paradeportivos de Boccias, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) . La competencia se desarrollará el 1 y 2 de junio en el micro estadio Delmi a partir de las 9 y contará con la presencia de 62 jugadores de Jujuy, Córdoba y Salta.

La subsecretaria de Deportes Social, Claudia Vásquez informó que por cuarta vez los Juegos se realizarán en la provincia y destacó la importancia de promocionar los deportes adaptados y de realizar más competencias como los Juegos Paradeportivos. Asimismo subrayó “la inclusión, la igualdad y la superación personal, son la finalidad de los Juegos; además, para nosotros como Secretaría de Deportes los juegos son mucho más que una competencia atlética; buscamos ser una sociedad más justa y comprensiva”.

Los juegos Paradeportivos reunirán atletas de las categorías BC1, BC2, BC3; alternativos y se disputará bajo la modalidad de equipo y pareja. El acto inaugural será el sábado 1 de junio a las 10:30 en el Microestadio Delmi.

Las delegaciones arribarán el viernes 31 de mayo, día en que se realizará una reunión técnica y se definirá el cronograma de los Juegos Paradeportivos de Boccias 2024.

Continue Reading

Recomendados

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018