Connect with us

Metán

Agustín y Francisco Torres Cazón, el orgullo malambista que busca el apoyo de Metán

Agustín y Francisco Torres Cazón clasificaron al Festival de Malambo en Laborde y necesitan el apoyo de la comunidad para cumplir su sueño.

Publicado

de

En el corazón de la Academia de Danza Raíces Salteñas, bajo la dirección de la profesora Adriana Cazón, se palpita un gran sueño: llevar el talento malambista de Agustín y Francisco Torres Cazón al emblemático Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba. Ambos hermanos, tras superar las exigentes instancias del pre Laborde el pasado 28 de septiembre en Rosario de la Frontera, se preparan con dedicación y pasión para representar no solo a Metán, sino a toda la provincia de Salta en este prestigioso certamen.

«Este es un espacio donde los sueños se hacen realidad», expresó Cazón con orgullo, haciendo referencia a los jóvenes que se destacan en su academia. «Francisco clasificó en la categoría menor y Agustín en la juvenil. Es un logro enorme, porque imaginate que en el pre Laborde participan los mejores malambistas de toda la provincia y ellos quedaron seleccionados. Para nosotros, que ambos hermanos hayan logrado clasificar es algo muy especial», agregó.

El malambo, una danza tradicional que exige disciplina, fuerza y pasión, es más que un baile para estos jóvenes. Según Cazón, «no es solo malambo lo que practican; detrás de cada zapateo hay esfuerzo y sacrificio. Muchas veces dejan de lado ir a fiestas, actividades con amigos, porque el ensayo y la preparación son prioridad. Solo ellos saben lo que significa este sacrificio, pero lo hacen porque les gusta y les apasiona». La profesora subrayó también la importancia de apoyar a los jóvenes que eligen este camino: «Es un espacio muy sano, donde se fomenta el respeto por nuestras tradiciones y el amor por la danza».

Agustín, con tan solo 15 años, es ya un orgullo para la academia y la comunidad, mientras que su hermano Francisco sigue esos pasos con igual dedicación. Ambos provienen de una familia profundamente ligada al folclore, ya que sus padres, Adriana y Gastón, también son profesores de danza, un legado familiar que los jóvenes honran con su participación.

Para hacer realidad el viaje a Laborde en enero de 2025, la academia lanzó una serie de iniciativas para recaudar fondos. «Hemos puesto a la venta una rifa a $1000 con premios en efectivo, y vendemos empanadas los fines de semana. Además, vamos a hacer una lotería que difundiremos en los próximos días. Todo esto es para cubrir los gastos del viaje, porque el festival dura una semana y tenemos que estar allá al menos 10 días», explicó la profesora.

Con entusiasmo y esperanza, Cazón hizo un llamado a la comunidad para que se sume al esfuerzo: «Los que quieran colaborar pueden encontrarnos en el Club Instituto Tráfico, donde ensayamos todos los días, o contactarnos a través de Facebook o los teléfonos 3876522962 y 3876563965. Si prefieren que les llevemos la rifa a sus casas, solo nos avisan. También vamos a hacer algunas presentaciones en la plaza para que la gente que no los conoce pueda verlos zapatear y disfrutar de un buen momento en familia».

La preparación para el Festival Nacional de Malambo es ardua, pero Cazón confía en que el esfuerzo valdrá la pena: «Para ellos, el pre Laborde es muy importante, porque allí suben los mejores malambistas del país. Que nuestros chicos lleguen hasta ahí es maravilloso, y ojalá puedan cumplir su sueño. Es un orgullo inmenso para nosotros».

Así, con el apoyo de su comunidad y la pasión que los mueve, Agustín y Francisco Torres Cazón siguen adelante, llevando en sus pies la herencia del malambo y el sueño de hacer vibrar el escenario de Laborde con el ritmo de Salta.

Metán

Acusado de vulnerar la integridad sexual de una mujer y atentar contra su vida

Sucedió el pasado domingo, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia. Fue abusada sexualmente y tras golpearla, su agresor intentó ahorcarla.

Publicado

de

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzal Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 41 años como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar un grave daño a la salud física o mental de la víctima, en concurso real; con el delito de tentativa de homicidio agravado por haber sido cometido en contra de una mujer mediante violencia de género.

Durante la audiencia de imputación, el acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, que permanezca detenido, mientras se encuentran en cumplimiento todas las medidas pertinentes para tratar de esclarecer lo sucedido.

El fiscal Gómez Amado encabeza la investigación para establecer las circunstancias en las que una mujer de 54 años habría sido conducida hacia una zona descampada de esa ciudad y abusada sexualmente por un hombre, quien le propinó golpes en todo el cuerpo y usando una prenda íntima, intentó ahorcarla, para luego huir.

Personal del Servicio Penitenciario de esa ciudad encontró a la mujer y solicitó asistencia. Fue atendida en el hospital local y dada la gravedad de su estado, fue trasladada a la ciudad de Salta para su atención.

Personal policial luego del relevamiento de testigos, de cámaras de seguridad y análisis de telefonía, logró individualizar al sospechoso y procedió a su detención y al secuestro de elementos de interés para la causa en trámite.

Continue Reading

Metán

Royón: “No alcanza solo con equilibrio fiscal, necesitamos crecimiento y que dejen de recortar fondos a la Provincias»

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, visitó Metán y afirmó que el país necesita más producción para generar empleo, ya que «la economía está frenada».

Publicado

de

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, ingeniera Flavia Royón, intensificó su campaña en el interior provincial, visitando la ciudad de San José de Metán, donde compartió un encuentro con el intendente José María Issa y recorrió el taller de formación Integrando Esfuerzos.

Durante su visita, Royón manifestó su preocupación por la situación económica del país y su impacto en la provincia. «No alcanza solo con el equilibrio fiscal, Salta y el País necesitan más producción para generar trabajo. Hoy la economía está frenada», sentenció la candidata.

Críticas a los Recortes de Fondos

Acompañada por el intendente Issa, Royón visitó el taller Integrando Esfuerzos, un espacio de integración y formación cedido por la gestión municipal donde más de 20 jóvenes con discapacidad trabajan con cuero, cerámica, vidrio y madera.

Tras el recorrido, la ingeniera criticó duramente las medidas de la Nación. Subrayó que «Han recortado fondos para programas para la discapacidad, fondos en salud y educación, las rutas nacionales están abandonadas».

La Urgencia de la Voz de Salta en el Congreso

La candidata, que cuenta con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz y se identificará en la boleta con el distintivo del poncho salteño, hizo un llamado a la acción y a la defensa de los intereses provinciales.

«La voz de las provincias se debe hacer escuchar en Buenos Aires y plantarnos contra todas las medidas de Nación que afecten a Salta y su gente. No podemos volver al pasado, pero este presente tampoco nos ayuda. Todo lo que dicen después no se cumple. No podemos esperar más, es ahora, es urgente la voz de Salta y de las provincias tiene que ser fuerte en el Congreso para que salgamos adelante», enfatizó Royón.

Finalmente, la candidata a senadora reafirmó su compromiso con la provincia: «Primero los Salteños significa que primero tienen que llegar obras a Metán. A eso voy al Congreso Nacional: a pelear por lo nuestro, nadie lo va a hacer por nosotros», concluyó.

Continue Reading

Metán

La División de Seguridad Urbana de Metán recupera una moto robada y detiene a dos sospechosos

Intervención policial relámpago en el centro de Metán permitió recuperar una motocicleta robada y detener a dos presuntos autores. El hecho ocurrió el domingo en Mitre e Hipólito Irigoyen, luego de que un operativo de la División Seguridad Urbana actuara tras la alerta de la víctima.

Publicado

de

Una rápida intervención de la División Seguridad Urbana permitió la recuperación de una motocicleta robada y la detención de dos presuntos delincuentes esta mañana en el centro de la ciudad.

El incidente se registró alrededor de las 08:20 horas, mientras personal de la División realizaba un recorrido preventivo por la intersección de calle Mitre e Hipólito Irigoyen. En ese momento, fueron alertados por un hombre que manifestó haber sido víctima del robo de su motovehículo.

El damnificado aportó de inmediato las características del rodado y de los autores del hecho. Con la información precisa, el personal interviniente desplegó un operativo que culminó rápidamente.

Pocos minutos después, los efectivos lograron recuperar la motocicleta y procedieron a la demora de dos hombres, quienes fueron sindicados por la víctima como los responsables del robo.

Ambos demorados fueron puestos a disposición de la Justicia, junto con el motovehículo recuperado, para las actuaciones correspondientes.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018