Connect with us

Metán

Vecinos de Metán Viejo se oponen a la instalación de un crematorio

Publicado

de

Fernando Soria, representante del centro vecinal de Metán Viejo, expresó su indignación frente a la posible instalación de un crematorio cerca de la comunidad. Según Soria, los vecinos no están en contra de la inversión en un crematorio, pero sí cuestionan su ubicación debido a su proximidad a una escuela y viviendas.

«Nos molesta que no se nos haya consultado como vecinos. No estamos en contra de la inversión, pero ¿por qué tiene que estar tan cerca de la comunidad? Hay espacio para ponerlo en otro lugar, como hicieron en Pieve, a 20 kilómetros donde no hay gente,» manifestó, dejando en claro que no se oponen al proyecto en sí, sino a su localización.

Soria también denunció la falta de transparencia en el proceso, asegurando que nunca vieron los estudios de impacto ambiental que supuestamente se realizaron. «Nos dijeron que nos iban a consultar, pero nunca lo hicieron. Nos están tomando de tontos otra vez, como pasó cuando nos pusieron la chanchería en medio del pueblo,» dijo, aludiendo a otro conflicto pasado en la zona.

Finalmente, advirtió que los vecinos no permitirán que este proyecto avance sin que se hagan las cosas de manera correcta. “No vamos a quedarnos callados. Si tenemos que hacer ruido todos los días en la puerta del cementerio, lo vamos a hacer hasta que se respete nuestra opinión como comunidad,” concluyó Soria, dejando claro que la lucha apenas comienza.

Lumbreras

Cayeron en Lumbreras con 50 cubiertas ilegales: iban rumbo al sur del país

La Policía de Salta detuvo en Lumbreras a dos personas que transportaban 50 cubiertas de contrabando. El cargamento fue secuestrado tras no poder justificar su origen.

Publicado

de

En el marco de un control preventivo realizado por personal de la Sección Seguridad Vial de la Policía de Salta, se detectó el transporte ilegal de un importante cargamento de cubiertas. El procedimiento tuvo lugar sobre la ruta provincial 5, a la altura de la localidad de Lumbreras, en el departamento Metán.

Durante la inspección de rutina, los efectivos policiales detuvieron la marcha de una camioneta en la que se trasladaban dos personas. Al verificar la carga, constataron que el rodado transportaba 50 cubiertas nuevas de origen extranjero, sin la documentación respaldatoria correspondiente.

Ante la imposibilidad de justificar la procedencia legal de la mercadería, los ocupantes del vehículo fueron infraccionados conforme al Código Aduanero vigente. En tanto, el total de las cubiertas fue secuestrado y quedó a disposición de la justicia.

Intervino la Fiscalía Federal con asiento en la ciudad de Salta, que tomó conocimiento de la infracción y dispuso las actuaciones de rigor. El operativo se enmarca en las tareas de control y prevención que se realizan de manera periódica en las rutas del sur provincial, con el objetivo de combatir el contrabando y otras actividades ilícitas vinculadas al transporte vehicular.

Continue Reading

Metán

Empate histórico en las elecciones de la UNSa Sede Sur: se definirá en segunda vuelta

En las elecciones de la UNSa Sede Sur, un empate técnico entre las listas de Patricia Nayar y José Luis Tiedemann llevó a la convocatoria de una segunda vuelta. El resultado refleja una fuerte participación estudiantil y el compromiso de los candidatos por una gestión renovadora.

Publicado

de

En el marco de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), un hecho singular se produjo en la Sede Regional Sur, con asiento en Metán. Se registró un empate técnico entre las listas una de ella encabezada por Patricia Nayar y José Luis Tiedemann. El resultado, que se dio en el marco de un proceso participativo y regulado por una normativa electoral estricta, derivará en una eventual segunda vuelta.

Nayar, destacó que el resultado refleja una elección limpia, democrática y respaldada por todos los claustros: “Fue un empate técnico con una mirada muy grata, porque de tres listas quedaron dos. La Sede eligió cuáles son las dos mejores para llegar a la dirección, y lo hizo en un ambiente puramente democrático”, afirmó.

En la UNSa, la normativa establece que para consagrarse ganador se debe superar el 50% de los votos, por lo que el empate fue consecuencia directa de ese sistema. “Celebramos esa reglamentación, porque muestra que la sede pidió un cambio. Si no, no hubiéramos llegado a esta instancia”, remarcó Nayar.

El espacio realizó una campaña activa en todo el sur provincial. “Con José Luis estuvimos caminando, cerramos campaña en la Sede Sur, fuimos a Rosario de la Frontera, estuvimos en Metán y en Joaquín V. González, escuchando y dialogando. Apostamos fuerte a la participación estudiantil”, señaló.

Por su parte, Tiedemann valoró el contacto directo con los estudiantes y puso el foco en el bienestar estudiantil como eje de gestión. “Desde mi cátedra de agronomía ya estamos trabajando con la Sociedad Rural, con el INTA y con extensionistas. Queremos traer esas instituciones a la sede y trabajar en conjunto. Incluso todos los egresados de agronomía nos están apoyando”, dijo.

En ese mismo sentido, anunció la concreción de un curso de inseminación en un establecimiento de Joaquín V. González, destinado a estudiantes avanzados, egresados y vecinos. “Queremos ofrecer talleres, cursos y propuestas concretas que integren a la comunidad. La idea es capacitar con profesionales de primer nivel y ofrecer oportunidades reales”.

Sobre el resultado electoral, Tiedemann aclaró que la lista obtuvo una leve ventaja en cantidad de votos, pero al no alcanzar el 50% exigido, se trata de un empate técnico. En la misma línea, Nayar indicó: “Es un empate técnico que se dio de la mano de la reglamentación universitaria”.

En cuanto a la propuesta educativa, Nayar destacó que la sede cuenta con cuatro facultades activas y que uno de los pedidos recurrentes de los estudiantes fue la articulación entre carreras y la gestión de nuevas ofertas académicas. “Nos piden a gritos que trabajemos juntos con los decanatos para sumar carreras estratégicas. En Ciencias Exactas, por ejemplo, nos pidieron ahondar en licenciaturas sobre los profesorados existentes”, detalló.

A su vez, informó que, incluso antes de la definición electoral, ya están proyectadas tres nuevas tecnicaturas, entre ellas una vinculada a Ciencias Legales. “Se está trabajando fuertemente con los futuros decanos. La sede necesita un trabajo comprometido y nosotros estamos convencidos de que también debemos comprometer a los profesores de la zona. Ellos también pueden asumir funciones de dirección”.

Ambos coincidieron en que la Sede Sur de la UNSa requiere una gestión transformadora, con visión territorial y académica, capaz de responder a las demandas actuales del alumnado y de fortalecer la vinculación con instituciones y actores de la región. Mientras se aguarda la definición del proceso electoral, el espacio continúa desplegando actividades y presentando propuestas concretas en todo el sur provincial.

Continue Reading

Metán

Dos libros, una autora y una ciudad: Metán estará en la Feria del Libro en Buenos Aires

La escritora metanense María del Milagro Herrera participará en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentará dos obras de su autoría en el stand de Norte Cultura, representando a Salta con literatura de raíz local y temática social.

Publicado

de

La escritora María del Milagro Herrera, oriunda de San José de Metán, participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes del continente. Su presencia fue confirmada para los días 2 y 3 de mayo, con la presentación de dos obras literarias de su autoría en el stand de Norte Cultura, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural.

El jueves 2 de mayo, a las 21:00 horas, Herrera presentará «Niac tité, el titaterrestreté», una obra de cuentos destinada al público infantil que busca visibilizar el autismo y otros aspectos vinculados a la salud mental. A través de personajes neurodivergentes, la autora propone un enfoque educativo y sensible sobre la convivencia, la inclusión y la gestión emocional, con el objetivo de fomentar la empatía desde edades tempranas.

La segunda presentación será el sábado 3 de mayo, también a las 21:00 horas, donde dará a conocer su libro de poemas titulado «Póstuma – Desde mi sepultura», una publicación de corte intimista y reflexivo que se inscribe dentro del género de la poesía contemporánea.

Ambas actividades tendrán lugar en el espacio asignado a la delegación cultural de la provincia de Salta, con el respaldo del Gobierno provincial. La escritora agradeció el acompañamiento institucional y destacó la importancia de poder compartir sus obras en una vidriera cultural de alcance nacional e internacional.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrollará desde el 25 de abril hasta el 13 de mayo y reunirá a autores, editoriales y lectores de todo el país y del extranjero.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018