Este sábado, la localidad de El Galpón se convirtió en el escenario de una de las competiciones más exigentes del país al recibir la primera edición del Strongman/Woman Argentina. 28 atletas provenientes de diversas provincias del país, así como de Venezuela y otros países, participaron en una jornada que desafió los límites de la resistencia y la potencia humana.
Los competidores enfrentaron pruebas extremas que pusieron a prueba su fuerza, técnica y capacidad. Entre los desafíos más destacados se encontraban el levantamiento de pesos sobrehumanos, como el traslado de una camioneta, y la elevación de objetos de más de 130 kilos. Cada una de estas pruebas demandó no solo gran capacidad física, sino también un control técnico preciso.

En la categoría hasta 100 kg, Ramón Ángel Díaz, de El Galpón, se consagró como el Hombre Más Fuerte de Argentina, logrando un primer puesto que marcó su dominio en la disciplina. En la categoría femenina, Rosa Virginia Pedroza se llevó el primer lugar, mientras que Analía de la Vega, de Tucumán, y Jazmín Teseira, de El Galpón, completaron el podio.

La categoría hasta 90 kg vio a Eduardo Lamas, también de El Galpón, lograr el segundo puesto, mientras que la categoría de pesos pesados fue dominada por Daniel Pons, actual campeón mundial, quien se coronó en primer lugar. René Alfredo Díaz y Octavio Juárez, ambos de El Galpón, ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.
El evento fue organizado por Pons y Díaz, quienes contaron con el apoyo del intendente de la localidad, Federico Sacca, quien destacó la importancia de seguir promoviendo eventos deportivos de alto nivel que integren tanto a atletas locales como internacionales. La jornada contó con la participación activa de comerciantes, concejales y la comunidad, quienes hicieron posible la realización de esta competencia.

Con esta primera edición, El Galpón ha consolidado su lugar como un referente para el strongman en Argentina, demostrando su compromiso con el deporte de alto rendimiento y dejando abierta la posibilidad para futuros eventos de gran magnitud en la región.