Este fin de semana, las altas temperaturas en Metán atrajeron a cientos de familias al Balneario Camping Municipal. Además de disfrutar del sol y la recreación, los asistentes participaron en una propuesta innovadora encabezada por el psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, quien destacó la importancia de fomentar la gestión emocional a través del juego.
Bajo el lema “Pequeños gestos, grandes cambios. Actúa hoy”, la jornada incluyó dinámicas que buscaron involucrar tanto a niños como a adultos. “Lo que notamos es que inicialmente los juegos parecían pensados solo para los más chicos, pero eran para todos. Poco a poco, los padres, que al principio estaban reacios, se animaron a participar. Esto permitió generar un vínculo cercano y transmitir la relevancia de reconocer y manejar las emociones”, explicó Serrano Urdanibia.
El profesional subrayó que enseñar a los niños que todas las emociones son válidas –ya sea felicidad, enojo o ansiedad– es clave para su desarrollo emocional y fortalecimiento de la personalidad. También resaltó la importancia de incluir a los padres en estas actividades, ya que el vínculo familiar es fundamental y, según observaciones, se está debilitando con el tiempo.
Un enfoque pionero en Metán
Serrano Urdanibia es el primer profesional en realizar una actividad de este tipo en Metán. La jornada no solo captó el interés de los asistentes, sino que también marcó un precedente en la ciudad. “Agradecemos al intendente José María Issa por permitirnos ingresar al balneario, un lugar estratégico para reunir a la comunidad en esta época del año. Esto no termina aquí; planeamos extender estas actividades a los barrios y plazas de Metán”, anunció el psicólogo.
Además, la propuesta cuenta con el apoyo de otros profesionales, como Carla Romeri, responsable del Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de la Municipalidad, quien participó representando a la Fundación «Jóvenes por la Vida». Desde su experiencia como profesora de Educación Física, destacó el valor del juego en equipo como herramienta para combatir el aislamiento provocado por la tecnología.
“Un niño encerrado en su habitación necesita aprender a compartir y relacionarse. Durante los juegos, incluso quienes perdieron dijeron no sentirse mal porque se habían divertido, lo que demuestra que el aprendizaje está en el proceso y no solo en el resultado”, reflexionó Romeri.
La iniciativa también contó con la colaboración de otros jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de distintas áreas, quienes se unieron de forma desinteresada para trabajar por un cambio social. “Es fundamental dejar de lado la queja y pasar a la acción. Estas pequeñas acciones generan grandes resultados. Desde nuestro lugar, todos podemos contribuir”, afirmó Serrano Urdanibia.
El objetivo a futuro es ampliar el alcance de estas jornadas y abordar temáticas como las adicciones, la violencia y los vínculos familiares. «Queremos que la comunidad participe y proponga actividades», afirmó Serrano Urdanibia, quien agregó: «El juego no solo divierte, sino que también educa, conecta y fortalece la convivencia familiar, sentando las bases para una sociedad más integrada y emocionalmente saludable».
Incurog
09/11/2022 at 12:43 PM
cialis online no prescription Adjuvant endocrine treatment with tamoxifen or aromatase inhibitor significantly improves the survival of women with estrogen receptor ER positive breast cancer, but resistance to treatment is a huge clinical problem
Thourdy
04/07/2024 at 5:52 PM
Radauceanu A, Virion JM, Boivin JM, Zannad F can i buy cialis online