Connect with us

Salta

Dantur: «Nos eligieron para servir al pueblo, no a los intereses de un gobierno»

El diputado Dantur defendió la eliminación de las PASO en pos de fortalecer la democracia y cuestionó las políticas nacionales que afectan a Salta.

Publicado

de

En una intervención en la Cámara Baja, el diputado Gustavo Dantur enfatizó su compromiso de buscar soluciones efectivas para mejorar la vida de los ciudadanos. «Estamos aquí para dar respuestas y llevar lo mejor a los ciudadanos; para eso fuimos elegidos por el pueblo», afirmó, dejando en claro su intención de actuar en beneficio de la población.

Dantur compartió una anécdota de un joven docente que le recordó que «la queja es un lugar muy cómodo». En referencia a esta reflexión, el legislador instó a sus colegas a abandonar la crítica estéril y adoptar un enfoque proactivo en el ejercicio de sus funciones. «Si me hubiera quedado en la comodidad de la queja, jamás habría realizado todo lo que hice por esos jóvenes», remarcó el maestro al diputado, señalando la importancia de actuar con responsabilidad y compromiso.

Dantur cuestionó las teorías que han dominado el debate y enfatizó que «no estamos aquí discutiendo una ley por conveniencias de un gobierno». Aseguró que su propósito es representar al pueblo y plantear soluciones que beneficien a la sociedad en su conjunto. En este contexto, defendió la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, argumentando que esta medida podría fortalecer los partidos políticos y, por ende, la democracia. «Eliminar las PASO es permitir que el pueblo sepa quién lo representa y cuáles son los principios que defienden sus candidatos», expuso.

También criticó la falta de claridad de algunos legisladores en cuanto a sus afiliaciones políticas y las propuestas que llevan al recinto. «La gente necesita saber a quién vota, cuáles son las convicciones y los ideales de sus representantes. No pueden venir a engañarnos con discursos vacíos», advirtió, haciendo hincapié en la importancia de la transparencia en el ámbito político.

Asimismo, el diputado arremetió contra decisiones gubernamentales que afectan a los sectores más vulnerables. «Nunca dijeron que venían a quitarle los medicamentos a los jubilados, a cerrar universidades o a desmantelar la educación pública. Los salteños no pueden seguir esperando la ruta nacional que les quitaron, que estaba presupuestada», criticó, destacando que estas decisiones impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Para cerrar su intervención, Dantur citó al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien instó al presidente Javier Milei a centrarse en su gestión y no interferir en las internas de otros partidos. «De nuestras internas nos ocupamos nosotros, los peronistas. Usted, ocúpese de gobernar, que bastante mal lo está haciendo», concluyó el legislador riopiedrense, subrayando la necesidad de que el gobierno cumpla con sus responsabilidades.

El diputado llamó a la acción e instó a sus colegas a dejar atrás la «comodidad de la queja» y a comprometerse con el trabajo legislativo que garantice una provincia y un país dignos para todos los argentinos. Asimismo, recordó que son los ciudadanos quienes deben estar en el centro de las decisiones políticas y que el verdadero objetivo de la política es responder a sus necesidades.

Salta

Descubren colonias de flamencos de James en Salta tras años sin registros

Un equipo de investigación liderado por la Secretaría de Ambiente de Salta descubrió dos colonias de flamencos de James en la Puna salteña, un hallazgo que no se registraba en la región desde hace años.

Publicado

de

En febrero, Salta acogió el VII Censo Internacional Simultáneo de Flamencos, coordinado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos (GCFA). Este estudio, realizado cada cinco años en humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, permite evaluar el impacto del cambio climático y la alteración del suelo en los ecosistemas.

Durante el recorrido por áreas clave de la Puna salteña, como el Salar del Rincón, la laguna Santa María, la Socompa, el Salar de Llullaillaco/Kallacao, el Salar de Pocitos y la laguna Santa Rosa de los Pastos Grandes, se detectaron dos colonias de nidificación de flamencos de James (Phoenicoparrus jamesi), una de ellas compartida con flamencos australes (Phoenicopterus chilensis). Este hallazgo resulta significativo, ya que hacía años que no se registraban nidificaciones de esta magnitud en la región.

Los humedales altoandinos y puneños de Salta son esenciales para la alimentación y reproducción de especies como el flamenco andino (Phoenicoparrus andinus) y el flamenco de James. El descubrimiento aporta información valiosa para fortalecer la conservación de estas aves.

Los datos recopilados serán comparados con registros de otros humedales del norte argentino y países andinos. Con esta información, se implementarán estrategias para preservar la biodiversidad, adaptarse al cambio climático y gestionar el uso del suelo de manera sostenible.

El equipo a cargo del censo estuvo liderado por Mariana Chanampa, responsable del Programa de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto a guardaparques provinciales y expertos del GCFA, incluyendo al investigador Enrique Derlindati.

Continue Reading

Salta

Conocé el estado de las rutas nacionales y provinciales de Salta

Las rutas nacionales y provinciales de Salta se encuentran transitables, aunque con extrema precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas, la presencia de animales sueltos y trabajos viales en distintos tramos.

Publicado

de

La Subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia de Salta informa sobre el estado actual de las rutas nacionales y provinciales en el territorio salteño. Se recomienda a los conductores extremar la precaución debido a las condiciones meteorológicas y trabajos viales en distintas zonas.

Departamento Orán

  • Rutas Nacionales:

    • Ruta Nº 34: Transitable con precaución por presencia de animales sueltos y acumulación de agua en la banquina. Precaución en el empalme con la Ruta Nacional Nº 50 por tránsito de camiones.

    • Ruta Nº 50: Transitable con precaución por animales sueltos en la localidad de Hipólito Irigoyen y acumulación de agua en la banquina.

  • Rutas Provinciales: Nº 13, 18 y 19, transitables con precaución.

Departamento San Martín

  • Rutas Nacionales:

    • Ruta Nº 34: Precaución por animales sueltos y maquinaria trabajando entre Pichanal y Embarcación (km 1.346 al 1.348). Precaución en el empalme con la Ruta Nº 81 y acumulación de agua en la banquina.

    • Ruta Nº 81: Precaución por animales sueltos y control de Gendarmería Nacional.

  • Rutas Provinciales: Nº 46 y 54, transitables con precaución.

Departamento San José de Metán

  • Rutas Nacionales:

    • Rutas Nº 9/34: Transitable con extrema precaución entre Rosario de la Frontera y Metán. Vialidad Nacional trabajando en la zona. Precaución en la entrada a Salta Capital por calzada irregular.

  • Rutas Provinciales: Nº 25 y 35, transitables con precaución.

Departamento Anta

  • Rutas Nacionales:

    • Ruta Nº 16: Precaución por paso de camiones y acumulación de agua en la banquina. Máquinas trabajando en bacheo entre el km 665 y 694.

  • Rutas Provinciales: Nº 5, 29, 30, 41 y 54, transitables con precaución.

Departamento Cafayate

  • Rutas Nacionales:

    • Ruta Nº 68: Precaución por acumulación de sedimentos y trabajos viales entre el km 31 y 60, empalme con la Ruta Nº 40.

    • Ruta Nº 40: Precaución en el tramo Cachi-La Poma por trabajos de Vialidad.

Departamento Chicoana

  • Ruta Provincial: Nº 33: Precaución por presencia de arroyos y neblinas en horas de la mañana y tarde. Respete la velocidad máxima de 60 km/h en el Parque Nacional Los Cardones.

Departamento Los Andes

  • Rutas Nacionales:

    • Ruta Nº 40: Precaución en el nevado de El Acay (La Quesera, km 4578) por obreros trabajando.

    • Ruta Nº 51: Transitable con precaución solo para vehículos livianos. Desvíos provisorios y precaución por descenso de material aluvional en el Arroyo La Berta y Estación Chorrillos.

  • Ruta Provincial: Nº 27, transitable con precaución por maquinaria trabajando.

Departamento Iruya

  • Ruta Provincial: Nº 133: Precaución por ruta sin pavimentar y extremar precauciones en el río Iturbe y Colanzulí.

Departamento La Caldera

  • Ruta Nacional: Nº 9: Precaución por deslizamientos de piedras y acumulación de agua en la banquina. Mantener distancia debido a la estrechez de la ruta.

Santa Victoria Este

  • Ruta transitable hasta la localidad cabecera. Caminos vecinales intransitables por el desborde del río Pilcomayo.

Recomendaciones Generales

  • Circular con limpiaparabrisas, frenos y neumáticos en buen estado.

  • Conducir con serenidad y respetar la distancia entre vehículos.

  • Mantener las luces bajas encendidas.

  • No exceder la velocidad permitida.

Las condiciones de las rutas pueden variar según alertas meteorológicas. Se recomienda consultar la página oficial de la Subsecretaría de Defensa Civil para actualizaciones.

Continue Reading

Salta

Semana del Malbec de Altura 2025

Del 14 al 20 de abril Salta se suma, como todos los años, a la iniciativa de Wine of Argentina, con una amplia programación puesta en marcha por el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate.

Publicado

de

El Museo de la Vid y el Vino, junto con Bodegas de Salta, llevarán a cabo la doceava edición de la Semana del Malbec de Altura, del 14 al 20 de abril.

El objetivo es destacar la tipicidad única que los suelos del Valle Calchaquí aportan a la cepa que representa Argentina en el mundo.

Durante la semana, el Museo propondrá disfrutar de degustaciones, catas temáticas, maridajes, platos especiales, visitas guiadas en bodegas, clínica de Malbec, streaming, música en vivo, salón de vinos a cielo abierto en el Museo y mucho más.

Próximamente se podrá consultar la programación en las redes sociales del Museo y en www.culturasalta.gov.ar

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018