Connect with us

Argentina

El gobernador de Chaco denunció que encontraron insumos de salud abandonados

Publicado

de

Los elementos fueron hallados en un galpón de Correo Argentino, según dijo el mandatario provincial Leandro Zdero.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, denunció que integrantes de su equipo encontraron insumos médicos que estaban abandonados en un galpón de Correo Argentino, los cuales ya estaban en estado de descomposición.

Una estimación preliminar indicó que se tratan de 200 pallets que se encontraban en un predio de la empresa estatal, ubicado en la zona periférica de Resistencia. Las autoridades del Ministerio de Salud recibieron un llamado del personal del correo, que pidieron la reubicación de los insumos.

Correo Argentino indicó que fueron varios los pedidos que realizaron a la gestión de gobierno anterior para que reubiquen los insumos. En principio, la empresa estatal señaló que eran unos 70 pallets. Pero cuando se iba a proceder al envío del material a un predio del Ejército, se confirmó que eran muchos más pallets de lo que se informó.

La secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, dijo que «hace tres semanas que estamos en gestión y encontramos desidia y excesos en todos lados. Estamos mitigando situaciones como el dengue, tenemos hospitales con falta de personas. Nos encontramos con un Chaco sin dinero y el gobernador está poniendo todo su esfuerzo para mitigar esta situación».

Respecto a los insumos encontrados, Meiriño dijo que eran galpones que no estaban en condiciones y que Correo Argentino solo fue intermediario. «Los insumos estaban en condiciones que no eran las apropiadas, aunque nos faltan los resultados finales en base a lo que diga la Justicia».

Y añadió: «Hemos solicitado información sobre cómo se realizó la compra y quién es el responsable de depositar los insumos de salud en ese galpón. Hay que ver qué se perdió en materia presupuestaria y realizar todos los procesos correspondientes. Es una situación muy triste».

La funcionaria dijo que se trató de un caso de negligencia y de incumplimiento de los deberes de funcionario público. «Queremos ser muy cautelosos con la Justicia para que trabaje tranquila», aclaró.

Desde el oficialismo, se presentaron en la Policía Metropolitana para radicar la denuncia correspondiente. El Gobierno de Chaco estima que algunos insumos podrán ser esterilizados y recuperados, mientras que otra parte deberá ser descartada.

 

 

Argentina

Ciberdelincuencia: Advierten sobre la modalidad delictiva de páginas clonadas

Publicado

de

Se trata de enlaces patrocinados que aparecen luego de realizar una búsqueda en Internet y que a través de páginas clonadas, obtienen datos personales de los usuarios para luego cometer estafas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió a la comunidad sobre una modalidad de estafa informática que se está empleando en relación a la búsqueda de sitios web que realizan los usuarios de internet a través de sus buscadores tradicionales, y que arrojan como primeros resultados, enlaces promocionados, donde se los dirige a una página clonada, con características similares a los sitios oficiales, donde se obtienen los datos personales y financieros de manera ilegítima para cometer ciberestafa.

Para proteger la seguridad informática se recomienda verificar la URL antes de ingresar datos personales o financieros, asegurándose de que se trate de un sitio seguro y oficial, evitar los enlaces promocionados, usar autenticación de dos factores y usar un bloqueador de anuncios en el navegador web usado habitualmente.

La fiscal Cornejo insistió en la importancia de la prevención y concientización de la comunidad en general para evitar la comisión de estos delitos.

Continue Reading

Salta

Autoridades de Concejos Deliberantes de la provincia firmaron el Pacto de Güemes

Publicado

de

En el marco del “Pacto de Güemes”, el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el asesor del Gobierno, Matías Cánepa, recibieron a presidentes y vicepresidentes de Concejos Deliberantes la provincia, con quienes pudieron dialogar sobre el significado y el valor del Pacto que busca el consenso y el «empuje” de todos los salteños para reclamar por los derechos y necesidades de Salta.

En la oportunidad, Villada dijo que, “el Pacto de Güemes se anida en cuestiones históricas porque justamente el General Güemes tuvo una concepción de lo que debía ser Argentina; equilibrada y con oportunidades para todos. Este pacto se genera desde una visión de unidad y federalismo y lo quisimos plasmar en cuestiones concretas que puedan cambiarle la vida a los salteños y por ello, adjuntamos un listado de obras que entendemos que son prioritarias para el desarrollo de la provincia”.

Actualmente, en Salta hay 2072 obras que comenzaron a desarrollarse y que hoy están paralizadas. Parte de las mismas poseen financiamiento nacional e internacional. “Salta puede contribuir enormemente para que Argentina salga adelante en términos de recursos naturales y las riquezas con las cuenta la provincia”, indicó Villada.

Agregó “planteamos como agenda al Gobierno Nacional, que no se paralice la licitación del gasoducto sobre los Valles Calchaquíes, la planta depuradora de la zona sur de la Ciudad y la de Cafayate; la importancia de culminar la obra del Alteo El Limón, la Ciudad Judicial de Orán, que la explotación minera tenga las obras necesarias, que se culmine la ruta 40, al necesidad de concretar la ruta de Orán y Embarcación para tener otro puente sobre el Río Bermejo, la ruta 50, la finalización de la construcción del nodo logístico en Güemes y la reactivación de la construcción de 34 edificios escolares que constituyen la clave para el desarrollo humano, entre otras”, detalló el Ministro.

La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barbosa, dijo que adhiere al Pacto de Güemes porque “necesitamos que la obra pública se reactive. Vengo de una ciudad en donde necesitamos finalizar la obra de la ruta 9/34 y agradezco la iniciativa federalista a cargo del gobernador, Gustavo Sáenz”.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Salón A del Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg, participaron legisladores municipales de Aguaray, Aguas Blancas, Angastaco, Animaná, Apolinario Saravia, Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Campo Santo, Carrillos, Chicoana, Colonia Santa Rosa, Coronel Moldes, El Bordo, El Carril, El Galpón, El Jardín, El Potrero, El Quebrachal, El Tala, Embarcación, General Ballivián.

También de General Güemes, General Mosconi, General Pizarro, Guachipas, Hipólito Yrigoyen, Iruya, Isla de Cañas, Joaquín V. González, La Caldera, La Candelaria, La Merced, La Poma, La Viña, Las Lajitas, Los Toldos, Molinos, Nazareno, Pichanal, Salvador Mazza, Rivadavia Banda Sur, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Rio Piedras, Salta Capital, San Antonio de los Cobres, San Carlos, San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste, Seclantás, Tartagal, Urundel, Vaqueros, y San Lorenzo.

Continue Reading

Salta

”Vamos a reactivar la obra pública en nuestra provincia”, anunció Sáenz

Publicado

de

En Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos y el secretario de Interior, Lisandro Catalán para acordar la transferencia de fondos destinados al financiamiento de obras públicas.

Con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar Perlender, firmó un convenio para reactivar el programa Casa Propia – Construir Futuro, lo que permitirá avanzar con la construcción de viviendas que estaban paralizadas y reactivar fuentes de trabajo.

En tanto, con el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine se acordó la reactivación de obras en rutas que estaban en ejecución como la 9/34, los tramos de la ruta 51, el puente de Vaqueros y su circunvalación, la Ciudad Judicial de Orán, entre otras. Del encuentro participó tambien el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho.

Posteriormente, con la subsecretaria de Gestión Administrativa de Educación, María Inés Brogin Alba se acordó la continuidad de las obras en las escuelas que se encontraban en ejecución, garantizando la continuidad de los edificios nuevos como la Escuela Técnica Tesla de Güemes, entre otras.

Tras el encuentro, el Gobernador expresó: “La obra pública genera trabajo para los salteños y motoriza la economía de nuestros pueblos. Es crecimiento, progreso, trabajo y futuro”.

Continue Reading

Recomendados

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018