Connect with us

Salta

El gobernador Sáenz gestionó un financiamiento por USD 60 millones para las obras hídricas de la RN 68

Publicado

de

Comienza a concretarse el proyecto vial e hídrico de la ruta nacional 68, a partir de un acuerdo para el financiamiento de la obra, que firmaron en Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

El convenio firmado destaca que la ruta requiere con suma urgencia, avanzar en su etapa más crítica ante las graves inundaciones que sufre principalmente entre Cerrillos y río Rosario, lo que “hace imperiosa su ejecución en un nuevo trazado con control total de accesos”.

Así, su concreción dará continuidad a las obras de la circunvalación oeste, ejecutadas por la Provincia, siendo su proyección final llegar hasta Coronel Moldes, representando en esta primera etapa un 57,6% de la longitud total.

La inversión es de alrededor de 60 millones de dólares con crédito de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina -Corporación Andina de Fomento).

La primera etapa de la obra hídrica irá desde río Rosario hasta el empalme con la RP 24, en un tramo de 16,03 kilómetros.

“Las elecciones ya pasaron, y seguimos trabajando en el futuro de los salteños con obras largamente esperadas y nunca concretadas”, indicó el gobernador Sáenz durante la firma de los acuerdos que se realizó en el salón Scalabrini Ortiz del Ministerio de Economía de la Nación y que contó con la participación del ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y funcionarios del equipo de la cartera nacional de Economía.

El gobernador Sáenz agradeció en nombre de los salteños “el compromiso de todos y cada uno de los presentes, por obras emblemáticas que no se hicieron por mucho tiempo, destinadas a romper las históricas asimetrías entre el norte de la Patria y el centro del país”.

Resaltó: “Acá hay un equipo que no está pensando en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones” y los convocó a “seguir trabajando juntos para el crecimiento de la Patria.

También el mandatario salteño se refirió al Gasoducto de los Valles Calchaquíes, proyecto en el que, junto a la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, se está avanzando.

Al respecto recordó que ya está firmado el convenio para comenzar esta obra, con una inversión de casi $26.000 millones. Beneficiará a 35 mil habitantes de 6 localidades de Salta y una de Tucumán, generando 500 empleos. “Este Gasoducto además fortalecerá además los emprendimientos industriales, agroganaderos, comerciales y turísticos”, puntualizó.

Asimismo, Sáenz mencionó la RN 86 Tartagal – Tonono, donde a partir de un compromiso del Gobernador, la Provincia está pavimentando los primeros 3,4 kilómetros del camino; en tanto la Nación resuelve un nuevo llamado a licitación de los 28.6 kilómetros restantes.

Massa: “Una elección histórica”

Por su parte, el Ministro de Economía de Nación felicitó a Gustavo Sáenz porque “la elección de Salta ha sido histórica y demuestra que sos un gran gobernador”.

Valoró la decisión del Gobernador de “terminar la elección, dar vuelta rápido la página y ponerte a trabajar, que es lo que deberían entender muchos, que es mucho más importante ocuparse de resolver problemas que de discutir por los medios candidaturas, que es en realidad una parte chiquitita de la política”.

En este sentido especificó que “estamos firmando y desembolsando recursos que van a la provincia y a productores salteños con distintos objetivos”.

De la RN 68 dijo que es una obra de 24 meses, e “importante porque es para el interior del interior y combina lo vial y lo hídrico”.

Detalló que por otro de los convenios firmados se están poniendo en marcha mecanismos de aporte no reintegrable en “materia de obras para mejorar la productividad rural en la provincia a partir del trabajo de la Secretaría de Economía Federales y Regionales”.

También se realizarán desembolsos para el Fondo Especial del Tabaco, “entendiendo que la producción de tabaco es fundamental para la Provincia de Salta. Tenemos que garantizar que el precio que muchas veces vemos en góndola y no le llega al productor, le llega al productor a partir de la administración que hace el Estado del Fondo del Tabaco”.

Además se realizan aportes no reembolsables en materia de conectividad y capacitación también de un nuevo grupo de programadores en lo que es Argentina 4.0.

Del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, apuntó: “Es una obra que es un símbolo en materia de conectividad energética para el norte argentino, no solamente para Salta, sino también para Tucumán y en el futuro para Catamarca, porque tenemos que llevar el gas de Vaca Muerta al norte argentino. Tenemos que mejorar la distribución de gas en la región”.

Finalizó diciendo: “Las obras de gasoductos son como las de agua y cloacas, no se ven, van bajo tierra, pero son claves para mejorar productividad industrial, para mejorar desarrollo federal y económico de una provincia que potencialmente es uno de los grandes jugadores del Producto Bruto Interno argentino en los próximos años por el potencial minero que tiene pero que necesita la infraestructura y la energía para llevar adelante ese desarrollo”.

Otros documentos firmados

Están referidos a la ejecución de subproyectos de infraestructura de conectividad para el desarrollo agroindustrial en el marco del proyecto de sistemas agroalimentarios inteligentes e inclusivos. Las líneas de acción contemplan obras de electrificación, conectividad a internet, caminos y riego, entre otras.

Firmaron también una adenda al convenio para la ejecución del proyecto de desarrollo productivo sustentable en los ex lotes fiscales 55 y 14, por el que se incrementa el presupuesto original en 600 mil dólares, los que sumados al presupuesto original de 1.643.715 dólares, integran los recursos totales no reembolsables que el Gobierno nacional asignará a la provincia hasta 2.243.715 dólares del préstamo del BID.

Salta

Un conductor de Salta registró la cifra más alta de alcoholemia durante el fin de semana largo

Un automovilista en Salta fue detectado con 1,89 g/l.

Publicado

de

Un conductor oriundo de la provincia de y Salta circulaba alcoholizado y obtuvo el registro más alto de alcohol en sangre del pasado fin de semana largo.

Un automovilista, registrado en Salta, llevaba 1,89 g/l y no contaba con licencia de conducir al momento del control.

Además, se supo que el conductor enfrenta multas por más de un millón y medio de pesos.

El hecho se registró en el ingreso a la ciudad de Salta, sobre el kilómetro 1.587 de la RN 9, en un control de la ANSV junto con la Policía provincial y Tránsito local, realizado el viernes por la mañana. Durante el operativo, en el que se fiscalizaron más de 2.500 vehículos, se detectaron cinco alcoholemias positivas.

 

Continue Reading

Salta

Salta prepara sus Selecciones para los Campeonatos Nacionales 2025

La Asociación Salteña de Voleibol llevó a cabo una exitosa convocatoria para la selección de jugadores y jugadoras.

Publicado

de

La Asociación Salteña de Voleibol llevó a cabo una exitosa convocatoria para la selección de jugadores y jugadoras en las categorías sub 14, sub 16 y sub 18, con el objetivo de representar a la provincia en los torneos nacionales organizados por la Federación de Voleibol Argentino (FeVA).

Los eventos de selección se realizaron el pasado domingo 16 de marzo en el Club Libertad y el sábado 22 en la Secretaría de Deportes de la provincia. Estos encuentros brindaron la oportunidad a jóvenes deportistas de mostrar sus habilidades en el voleibol y ser parte del equipo provincial.

Las actividades fueron supervisadas por entrenadores locales, entre los que destacan Germàn Gonzalez, Romina Velazquez, Nestor Canchi y Jorge Goytia. El proceso de selección también fue respaldado por un equipo de managers, liderado por Luis Herrera, Marcelo Toledo y Román Troncoso, quienes se encargaron de la organización y evaluación de los aspirantes.

La Asociación Salteña de Voleibol subraya su compromiso de fomentar el desarrollo del deporte en la provincia, brindando a los jóvenes la posibilidad de representar a Salta en competencias oficiales a nivel nacional.

De cara a las competencias que se realizarán duranteel 2025, se comenzará a trabajar con los jugadores y jugadoras seleccionados. El equipo sub 18 viajará a la provincia de Misiones, mientras que el sub 14 tendrá como destino Bariloche, y el sub 16 se dirigirá a Tucumán.

Para más información sobre el proceso de selección y futuras actividades, los interesados pueden contactar a la Asociación a través de sus canales oficiales. @asvoley y @saltavoley.

Continue Reading

Salta

Semana Santa 2025: cómo aprovechar al máximo Salta

Este listado de actividades puede ayudarte a pasar un fin de semana diferente en Salta.

Publicado

de

Con su diversidad paisajística y cultural, Salta promete ser un destino cautivador para el próximo fin de semana largo. Semana Santa se vivirá en la provincia vecina con gastronomía regional, actividades mezcladas con el sincretismo religioso, festivales de música y danza que prometen completar una experiencia única y diferente para estos cuatro días de descanso.

Como detallan en la página del gobierno de Salta, los distintos municipios de la provincia llevarán a cabo múltiples actividades que comenzarán el 13 de abril. La celebración abarcará una agenda que mezcla actividades religiosas como el Vía Crucis y la representación de la Pasión de Cristo en entornos naturales hasta concursos de la empanada, ferias gastronómicas con comidas de vigilia, ferias de artesanos y emprendedores entre otras actividades.

¿Qué hacer el fin de semana XXL en Salta?

En la provincia, la Semana Santa no es solo un momento de fe, sino también una oportunidad para conectarse con la historia y las costumbres locales. Desde los pueblos de montaña hasta la capital, cada rincón de Salta tiene algo especial que ofrecer a los turistas, indican desde el Diario Río Negro.

Vía Crucis

Uno de los atractivos más destacados durante esta época es el Vía Crucis de las Piedras en Iruya, un evento único donde las ermitas se colocan en las empinadas calles del pintoresco pueblo, rodeado por majestuosas montañas.

Este Vía Crucis procesional, que se realiza con antorchas, es una de las experiencias religiosas más singulares del país. Además, el Vía Crucis Gaucho en Metán y las representaciones vivientes en Chicoana y Rosario de la Frontera ofrecen una visión única de cómo las tradiciones locales fusionan lo cristiano con las costumbres regionales.

Museos históricos

Con la ayuda de la Inteligencia Artificial, elaboramos una lista de otras actividades que pueden realizarse en al provincia de Salta durante Semana Santa. Los Museos no deben saltearse ya que ofrecen un viaje en el tiempo único con imágenes impactantes y una rica historia.

– Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM): Este museo es famoso por exhibir a los «Niños del Llullaillaco», momias incas encontradas en la cima del volcán Llullaillaco. Es una visita obligada para comprender la riqueza cultural de la región.

– Museo Güemes: Dedicado al héroe nacional Martín Miguel de Güemes, ofrece una experiencia interactiva sobre su vida y la lucha por la independencia.

Ferias locales

Las ferias artesanales tienen un brillo diferente, por lo que es recomendable pasarse un rato por estos espacios, con gastronomía deliciosa y artesanías cautivadoras.

– Paseo de los Poetas y Paseo Balcarce: Estos espacios se llenan de ferias artesanales los fines de semana, donde podrás adquirir productos locales y disfrutar de la gastronomía regional.

– Plaza Güemes: Otro punto donde se realizan ferias artesanales, ideal para conocer el talento local.

 Excursiones de día completo

Si deseas explorar más allá de la ciudad, hay tours que parten desde Salta hacia destinos cercanos:

– Cafayate: Conocido por sus bodegas y paisajes, es una excelente opción para los amantes del vino.

– Cachi: Un pintoresco pueblo colonial en los Valles Calchaquíes, ideal para apreciar la arquitectura y paisajes montañosos.

– Salinas Grandes y Purmamarca: Aunque requieren más tiempo, estas excursiones te llevan a impresionantes salares y al famoso Cerro de los Siete Colores.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018