Connect with us

Salta

El Hogar de Noche asistió a más de 50 personas diarias en su primera semana de reapertura

En su primera semana de funcionamiento, el Hogar de Noche registró una ocupación diaria constante, con más de 50 personas en situación de calle asistidas por noche y atención médica permanente.

Publicado

de

A siete días de haber reanudado su funcionamiento, el Hogar de Noche que brinda resguardo a personas en situación de calle ya alcanzó una ocupación diaria estable que ronda las 50 personas. El dispositivo, que funciona en calle 20 de Febrero 231, registró un promedio diario de entre 50 y 52 ingresos, y un máximo de 54 en una sola jornada desde el 5 de mayo.

Este año, se advirtió un leve incremento en la asistencia de mujeres, con una presencia promedio de entre cinco y seis por noche. También se constató la concurrencia de dos personas no binarias, en el marco de un abordaje que contempla diversas realidades desde una perspectiva sanitaria y social.

El funcionamiento del hogar se desarrolló durante la primera semana con normalidad, conforme a los protocolos establecidos. En todos los turnos se garantizó la presencia de efectivos policiales tanto dentro del inmueble como en sus alrededores. Además, en una oportunidad se requirió la asistencia del SAMEC durante la madrugada, ante una situación médica que fue atendida conforme al procedimiento vigente.

Del 5 al 9 de mayo, el servicio sanitario a cargo del Ministerio de Salud Pública realizó un total de 170 atenciones. Las intervenciones incluyeron 149 controles de signos vitales y parámetros antropométricos, 10 curaciones, 4 tratamientos contra infecciones micóticas, 7 aplicaciones de medicación intramuscular y 10 orales. También se aplicaron 98 dosis de vacunas del calendario oficial.

La reapertura del dispositivo se adelantó este año con el propósito de dar respuesta anticipada frente al descenso de las temperaturas. En 2023, el servicio se habilitó el 28 de mayo; en 2024, el 16. En esta ocasión, se resolvió comenzar el 5 de mayo, considerando las condiciones climáticas actuales.

El Hogar de Noche es resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social, que se encarga del suministro de alimentos, ropa y elementos de higiene; el Ministerio de Salud Pública, que brinda la cobertura médica; el Ministerio de Seguridad y Justicia, responsable del personal de seguridad; y la Municipalidad de Salta, que facilita las instalaciones y colabora en la organización de los desayunos.

Desde el dispositivo se recordó a la población que la asistencia es completamente voluntaria y que cualquier persona que detecte a alguien en situación de calle puede comunicarse con la línea 911 o al número municipal 105, para solicitar intervención y resguardo.

Salta

Inscripciones de escuelas salteñas para la Copa Robótica

Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.

Publicado

de

La Provincia, a través de los Ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, participará de la Copa Robótica Argentina 2025, una competencia educativa federal que impulsa la robótica y el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en jóvenes de entre 15 y 18 años.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo. Los equipos seleccionados recibirán kits de robótica sin costo, y los docentes serán capacitados como mentores.
Inscripciones: hasta mañana, 17 de junio, en http://www.coparobotica.com/argentina

Las fechas clave del certamen son:

  • Etapa clasificatoria en línea: hasta el 29 de junio

1 de julio: anuncio de equipos clasificados

2 al 6 de julio: entrega de kits a escuelas semifinalistas

8 y 9 de julio: capacitación para docentes y mentores

10 de julio al 10 de agosto: preparación de equipos

  • Semifinales provinciales: del 11 al 20 de agosto
  • Final nacional: 26 y 27 de agosto en Neuquén

Cada equipo estará conformado por cuatro estudiantes y un mentor o mentora. No es necesario contar con experiencia previa, ya que se valoran el entusiasmo, el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades como la comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Continue Reading

Salta

Inteligencia Artificial para difundir la figura del General Güemes

En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín. El acto fue encabezado por el vicegobernador Marocco y el intendente local, e incluyó también la firma de un acuerdo de cooperación federal entre ambas jurisdicciones.

Publicado

de

En vísperas del 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, autoridades de las provincias de Salta y Córdoba descubrieron un busto en homenaje al prócer en la localidad de Cosquín. La obra, realizada por agrupaciones gauchas, fue inaugurada por el vicegobernador de Salta Antonio Marocco, quien además entregó un segundo busto donado por el Gobierno de Salta que será emplazado próximamente en la plaza central del municipio.

“A partir de hoy, la figura del General Martín Miguel de Güemes estará presente en el corazón de Cosquín, ese pueblo tan representativo de la cultura popular argentina”, expresó el vicegobernador durante el acto inaugural. Y añadió: “En los próximos días, cuando se coloque el busto en la plaza central, Güemes estará junto a San Martín y Belgrano. Ese es el lugar que le corresponde como uno de los padres de la patria”.

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera del río Cosquín, donde fue emplazado el primer busto. Participaron autoridades locales encabezadas por el intendente Raúl Cardinali junto al vicegobernador Marocco y miembros de la comunidad. La jornada incluyó presentaciones artísticas escolares, discursos oficiales y un desfile de agrupaciones gauchas a caballo.

Durante su alocución, Marocco destacó la importancia de reivindicar el legado nacional de Güemes, que no puede ser reducido a un mero caudillismo local ni a una figura pintoresca del folclore. “Fueron sus ideas políticas, su firmeza en defensa del pueblo de Salta y de la Argentina, su hombría de bien, su ejemplo de lucha y su capacidad de gobierno lo que hoy nos convoca a recordarlo con orgullo y admiración”, señaló.

Inauguraron un busto del General Güemes en Cosquín

Hacia el final de su discurso, el vicegobernador subrayó la necesidad de reafirmar el espíritu federal que tenían el general Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional de Córdoba, y Güemes: “Hoy más que nunca debe repetirse entre las provincias argentinas la idea de un país verdaderamente federal. Esa es la causa que debe guiar nuestros próximos pasos hacia una Argentina que contenga, sin exclusiones, a todas las provincias y sus pueblos”.

Participaron del acto el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados de Salta, Gastón Galíndez; el prosecretario de la Cámara de Senadores, Marcelo Herrera; legisladores provinciales de Córdoba, autoridades municipales de Cosquín, autoridades militares y eclesiásticas, veteranos de Guerra de Malvinas, agrupaciones gauchas y vecinos en general.

Acuerdo de Unión Federal entre el Gobierno de Salta y la Municipalidad de Cosquín

En el marco del homenaje al General Güemes, el vicegobernador Marocco y el intendente Cardinali rubricaron un Acta Acuerdo de Unión Federal entre el Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Cosquín.

El acuerdo entre ambos pueblos, basado en los principios de cooperación, integración y fortalecimiento del federalismo argentino, expresa la voluntad política de profundizar la integración entre regiones de la República Argentina, fortaleciendo los lazos históricos, culturales, sociales, económicos y turísticos que unen a Salta y Cosquín en un marco de respeto mutuo, autonomía y solidaridad federal.

El objetivo del acta es promover el desarrollo conjunto de políticas públicas, programas y actividades que fortalezcan los vínculos entre sus comunidades. En ese sentido, resalta la importancia de establecer una agenda común de trabajo orientada al intercambio cultural, educativo, turístico y productivo, fomentando el conocimiento recíproco y la participación de instituciones, artistas, estudiantes, emprendedores y representantes de la sociedad civil de ambas jurisdicciones.

Continue Reading

Salta

El gobernador Sáenz encabezó la Guardia bajo las Estrellas, en conmemoración del paso a la inmortalidad de Güemes

A 204 años del fallecimiento del héroe nacional, se realizaron los tradicionales actos en el monumento a Martín Miguel de Güemes. Con la custodia de Los Infernales, se cumplió la vigilia que recuerda la noche previa del paso a la inmortalidad del General gaucho.

Publicado

de

En el monumento al general Martín Miguel de Güemes, esta medianoche el gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por su esposa Elena Cornejo, encabezó la ceremonia de la Guardia bajo las Estrellas, en conmemoración del 204 aniversario de su fallecimiento.

Esta tradicional ceremonia rememora la vigilia de los fieles gauchos de Güemes, luego de conocida la noticia de que su líder herido de muerte por una emboscada de las tropas realistas, agonizaba en la Quebrada de La Horqueta.

El gobernador Sáenz encabezó la Guardia bajo las Estrellas, en conmemoración del paso a la inmortalidad de Güemes

Los actos comenzaron con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno a Güemes, interpretado por la banda de música del Regimiento de Caballería General Bonifacio Ruiz de los Llanos. Luego se ejecutó un toque de silencio, recordando el paso a la inmortalidad del General Güemes.

Posteriormente se realizó el relevo de la guardia de honor a cargo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña V.

Los actos continuarán hoy, en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica y luego en el Monumento a Güemes donde se hará el tradicional desfile.

Asistieron el intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand, el comandante de la V° Brigada de Montaña del Ejército Argentino Ricardo Felipe Fresta, el juez de Corte Fabián Vittar, el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público Martín Diez Villa; los ministros de Turismo y Deportes Manuela Arancibia; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada y de Seguridad y Justicia Gaspar Solá; el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile; el intendente de Orán Baltasar Lara Gros; la diputada nacional Pamela Calletti; entre otras autoridades provinciales y del municipio de Salta; agrupaciones gauchas y descendientes del General Güemes, entre otras autoridades.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018