El Gobierno de la Provincia de Salta, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Modernización del Estado, concretó hoy un paso fundamental hacia la igualdad de oportunidades educativas con la entrega de antenas satelitales de alta velocidad destinadas a escuelas rurales. El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Centro Cívico Grand Bourg.
La iniciativa, enmarcada en el programa “Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales”, incluye la instalación o renovación de equipamiento en 194 establecimientos de diversos departamentos.
Los departamentos de Metán y Rosario de la Frontera se encuentran entre los principales beneficiarios de esta entrega, junto a Rivadavia, San Martín, Anta, Rosario de Lerma, Chicoana, Guachipas, La Candelaria, La Poma y Orán.
Este programa no solo brinda conectividad por primera vez a muchas instituciones, sino que significa un salto tecnológico sin precedentes para aquellas que ya contaban con un servicio limitado. El secretario de Modernización, Martín Güemes, informó que las escuelas rurales que antes manejaban una velocidad de 1 mega, ahora dispondrán de hasta 200 megas, con planes de un tera.
Esta modernización impactará directamente en la calidad educativa de los estudiantes de las zonas rurales de Metán y Rosario de la Frontera, garantizando el acceso al conocimiento y al desarrollo, sin que el lugar de nacimiento sea una limitación.
La Ministra Cristina Fiore subrayó que la conectividad es clave para «llevar educación de calidad a todos los puntos de la provincia». Además, destacó la labor docente, reconociendo a los docentes rurales como «la gran reserva de nuestros valores y principios».
Por su parte, el secretario Martín Güemes enfatizó que esta política pública es una firme decisión del gobernador Gustavo Sáenz de «invertir en Educación Pública y garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes», contribuyendo significativamente a reducir la brecha digital en Salta.