Connect with us

El Galpón

Familias de Galpón intentan despojar a la comunidad Wichí de tierras que les pertenecen

La comunidad Wichí de El Galpón enfrenta un conflicto por tierras reclamadas por dos familias, mientras exigen la aplicación de la Ley 26160 para ampliar su territorio y garantizar un futuro para sus 350 familias.

Publicado

de

La situación que atraviesa la comunidad aborigen Wichí, asentada en la localidad de El Galpón, es cada vez más tensa y tiene visos de llegar a un punto crítico. La comunidad, que desde hace más de cien años ha habitado un predio de siete hectáreas, reclama el derecho a tierras adicionales que, según afirman, les pertenecen por derecho bajo la Ley 26160. Este reclamo, respaldado por una carpeta técnica emitida por el Estado, ha desatado un conflicto con las familias Campo y Thomas, que aseguran ser las legítimas propietarias de los terrenos que la comunidad reclama como suyos.

Benito Guzmán, miembro de la comunidad Wichí, y el cacique José Julio Velárdez, de 77 años, hablaron sobre la situación que están viviendo. Guzmán explicó que las 350 familias de la comunidad han estado habitando las siete hectáreas desde hace más de un siglo, pero que la población ha crecido, y con ella, las necesidades de espacio. “Ya no cabe ni un alfiler más. Necesitamos que se nos ceda las tierras aledañas, como lo establece la ley 26160. La carpeta técnica está en nuestras manos”, afirmó Guzmán.

La situación se agrava por la acusación de que ciertos sectores están utilizando su poder para arrebatarles los terrenos. Guzmán fue tajante al afirmar que las familias Campo y Thomas, que ahora reclaman ser dueños, han puesto alambrados recientemente, a pesar de que los terrenos, hasta ese momento, no estaban siendo utilizados ni se les había dado mantenimiento. “Nosotros no somos usurpadores. Tenemos la carpeta técnica que nos respalda. Esas tierras son nuestras, según la ley”, sostuvo.

Por su parte, el cacique Velárdez destacó la desesperación de la comunidad, que ha agotado todas las vías posibles para lograr una resolución. “Hemos viajado a Metán, a Salta, hemos dejado nuestros expedientes en manos del fiscal Castellano. Pero parece que los intereses económicos están por encima de la ley y nuestros derechos”, expresó con una mezcla de frustración y cansancio. La comunidad, que sobrevive principalmente de la pesca artesanal y el trabajo en fincas, ha visto cómo su territorio se ve reducido a un espacio cada vez más pequeño, mientras que nuevas generaciones han nacido, multiplicando las necesidades.

Las familias que han instalado alambrados en los terrenos que la comunidad reclama son las mismas que, según los miembros de la comunidad, han mantenido estos terrenos en desuso por años. “Nunca han pagado los impuestos. Siempre fueron baldíos. Nosotros no hemos invadido nada, simplemente reclamamos lo que por ley nos pertenece”, señaló Guzmán. Sin embargo, la demora en el reconocimiento de su derecho a esas tierras por parte del Estado ha llevado a la comunidad a tomar una decisión drástica: tomar posesión del terreno.

En un tono más reflexivo, Velárdez relató cómo el conflicto ha afectado a la comunidad. “Estamos cansados. Somos personas humildes, vivimos de lo que podemos, pero necesitamos una solución. No podemos seguir viviendo en condiciones tan precarias, con 60 familias sin techo y más de 350 habitantes en una tierra que ya no da más. Todos estos años hemos soportado, pero ya no podemos más”, explicó el cacique. La situación también se ha vuelto aún más compleja con las amenazas recibidas por parte de personas no identificadas, posiblemente vinculadas a los reclamantes de la propiedad.

El reclamo de la comunidad aborigen no es solamente una cuestión de tierra, sino también de justicia y equidad. Velárdez subrayó la difícil situación económica y social de las familias que forman parte de la comunidad. “En Metán nos apoyan, pero hemos recorrido todos los caminos legales y burocráticos y la respuesta ha sido siempre la misma: no hay solución. No entendemos por qué se está demorando tanto, cuando la ley está clara y nos ampara. Si no tuviéramos los papeles en nuestras manos, no estaríamos en esta situación”, afirmó.

La comunidad se encuentra ahora acampando en la zona que reclaman, a la espera de una respuesta por parte de las autoridades. “No queremos crear un conflicto, pero si no se nos da una respuesta pronto, no podemos garantizar que esto se resuelva pacíficamente. Necesitamos tierra, necesitamos que nuestras familias tengan un lugar donde vivir”, expresó Guzmán.

“Estamos dispuestos a luchar por nuestra tierra, por nuestra gente y por nuestra dignidad”, concluyó Velárdez.

El Galpón

«Pescaron» a cuatro infractores en el río Juramento durante la veda

En un operativo realizado esta tarde en el río Juramento, efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal sorprendieron a cuatro personas pescando de forma ilegal.

Publicado

de

En la tarde del jueves, efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, en el marco de las tareas preventivas que la Policía de Salta realiza para preservar el medioambiente, detectaron y sancionaron a cuatro personas que practicaban pesca ilegal en sectores del río Juramento.

Los infractores fueron sorprendidos en plena actividad pese a la veda vigente, utilizando elementos prohibidos que ponen en riesgo el equilibrio del ecosistema. Como resultado del operativo, se secuestraron cuatro cañas, una red y un ejemplar de dorado, especie protegida por la normativa ambiental.

Las actuaciones fueron puestas a disposición de la Fiscalía Penal de Metán y del Juzgado de Garantías en turno, que intervendrán en el caso. Este tipo de controles son parte de las acciones sostenidas por las fuerzas de seguridad provinciales para proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las leyes de preservación ambiental.

Continue Reading

El Galpón

Una vecina inesperada: rescatan a una lampalagua en El Galpón

Tras una serie de intentos, el rescate fue posible y el animal fue entregado a la Policía para ser devuelto a su hábitat natural.

Publicado

de

Una inesperada visita de una lampalagua (boa constrictor) causó sorpresa y preocupación entre los vecinos del Barrio San Roque en El Galpón. El reptil, de considerable tamaño, apareció en una de las viviendas, lo que desató una operación de rescate improvisada por parte de los residentes.

Según relataron los vecinos, uno de ellos, valiente y decidido, subió a la tapia de una casa para intentar atrapar al animal. Sin embargo, al notar la presencia del hombre, la boa trató de escapar y se dirigió hacia el techo de otra vivienda. En ese momento, se alertó a otro vecino, quien se unió a la acción para intentar controlar al reptil.

La situación se tornó tensa cuando la lampalagua, al sentirse acorralada, adoptó una postura defensiva, e incluso intentó atacar al vecino que intentaba atraparla. Finalmente, los vecinos lograron colocar al animal en una bolsa, mientras aguardaban la intervención de las autoridades.

El rescate fue coordinado con la Policía, quienes enviaron a un grupo de agentes femeninas para hacerse cargo del traslado de la boa, con el objetivo de devolverla a su hábitat natural. Los vecinos, sorprendidos por la experiencia, expresaron su asombro ante el tamaño del reptil y el desafío que representó su captura.

Continue Reading

El Galpón

Los Reyes Magos llegan a El Galpón y El Tunal!

Este próximo lunes 6 de enero, a partir de las 18:00, la Municipalidad de El Galpón invita a los vecinos a participar en el festejo por la llegada de los Reyes Magos. Se realizará en El Tunal y El Galpón en el marco de esta festividad tan esperada por los niños.

Publicado

de

Este lunes 6 de enero, con convocatoria abierta para toda la comunidad, se podrá disfrutar una jornada inolvidable recibiendo a Melchor, Gaspar y Baltazar en el municipio de El Galpón.

Los Reyes Magos llegan con toda la magia y diversión para los más pequeños, con el show de los payasos Papelito y Serpentina, golosinas, gaseosas, sorteos, juegos y entretenimiento para toda la familia.

A las 10hs, los festejos se realizarán en el SUM de la localidad de El Tunal y a las 18hs se realizará lo propio en la Plaza Central José Ignacio Gorriti de El Galpón.

«Compartiremos una jornada a pura diversión, música, sorpresas y actividades para toda la familia», expresaron desde el Municipio de El Galpón, organizador del evento.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018