Connect with us

Salta

Inauguraron los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

La delegación de Salta, compuesta por 360 personas, junto a las autoridades de la Secretaría de Deportes, estuvieron presentes en la apertura oficial. Este martes comenzará la competencia.

Publicado

de

Con una gran fiesta, se pusieron en marcha en la tarde de este lunes los Juegos Deportivos Nacionales Evita en Mar del Plata. En el acto inaugural, desarrollado en el Polideportivo Islas Malvinas, estuvieron presentes el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación Daniel Scioli, el subsecretario de Deportes de Nación Diógenes de Urquiza y el Intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quienes fueron los encargados de dar la bienvenida a todas las delegaciones.

“Estos juegos Nacionales Evita permite integración, inclusión y competencia en dónde el 25 por ciento de los chicos llegaran a representar al país en el futuro en las competencias internacionales”, dijo Daniel Scioli

Y el funcionario del deporte nacional finalizó diciendo que “De estos Juegos Evita salieron las figuras como Diego Maradona y el Dibu Martinez por citar algunos de los ejemplos del deporte mundial así que les digo a los chicos que disfruten de esta semana en Mar del Plata”.

Por Salta participaron de la apertura el secretario y la subsecretaria de Deportes, Sergio Chibán y Claudia Vásquez, respectivamente. «Estamos felices de vivir nuevamente esta experiencia junto a la delegación salteña», expresó Chibán. «Salta dice presente una vez más en los juegos con muchas expectativas en lo deportivo, pero también haciendo hincapié en lo social», agregó.

Por su parte, Claudia Vásquez destacó que «Salta está representada en los Juegos Evita con una delegación federal, que tiene chicos de capital y de muchas localidades del interior. Ellos están muy contentos de representar a la provincia y nosotros estamos muy orgullosos de nuestros deportistas».

Durante la ceremonia, se presentaron a las distintas delegaciones del país que tomarán parte del evento. Como invitada especial y abanderada de los juegos estuvo presente Paula Pareto, campeona mundial de judo en 2015, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Arranca la competencia

Este martes comenzará la competencia de los Juegos Nacionales Evita 2024. Habrá actividad en 36 disciplinas hasta el sábado 9 de noviembre en los distintos escenarios deportivos a lo largo y a lo ancho de la denominada «Ciudad Feliz».

Estarán las competencias clásicas como atletismo, boxeo, gimnasia, natación, judo o taekwondo, entre otros, que son muy practicados en cada región de nuestro país; y también nuevas disciplinas correspondientes a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 como el básquet 3×3, futsal, el ciclismo BMX Freestyle, el beach handball, el beach voleibol y el rugby en su modalidad seven, entre otros.

También dirá presente «Malvin», la mascota oficial de los Juegos, quien es todo un símbolo de compañerismo, camaradería, alegría y competitividad.

Los Juegos Deportivos Nacionales Evita son una política pública que ya cumple 76 años y son organizados por la subsecretaría de Deportes de la Nación. Este año participarán 8000 jóvenes de todo el país.

Salta

Vuelve el festival “Morillo Canta por los Niños” en mayo y con grandes artistas

El festival solidario “Morillo Canta por los Niños” regresa este 1, 2 y 3 de mayo en Coronel Juan Solá. Organizado por el reconocido artista Christian Herrera, el evento busca recaudar fondos para niños y niñas del Chaco Salteño, garantizando acceso a materiales escolares y ropa.

Publicado

de

El reconocido cantante salteño Christian Herrera confirmó la realización de una nueva edición del Festival Solidario “Morillo Canta por los Niños”, un evento cultural de carácter benéfico que se llevará a cabo del 1 al 3 de mayo en Coronel Juan Solá, conocido como Morillo, su localidad natal. Este festival tiene como objetivo principal recaudar fondos para la adquisición de materiales escolares, calzado y guardapolvos destinados a los niños y niñas del Chaco Salteño, una región históricamente marcada por dificultades en el acceso a la educación.

En su última edición, el festival logró una destacada convocatoria, consolidándose como un evento de gran relevancia en el ámbito solidario y cultural. En esta ocasión, se espera una vez más la participación de destacados artistas que, junto a Herrera, se sumarán a la noble causa, generando expectativas en la comunidad y en los seguidores del evento.

El festival generó un beneficio importante para las comunidades de Rivadavia Banda Norte, un sector de la provincia que enfrenta altos índices de vulnerabilidad social. El apoyo recibido por parte de la sociedad en general y de los artistas invitados ha sido fundamental para sostener esta iniciativa que promueve la inclusión y el bienestar de los más necesitados.

En cuanto a la programación, los detalles sobre los artistas que se presentarán serán revelados en los próximos días, aunque Herrera anticipó que la grilla de artistas será una de las más destacadas de los últimos años.

Este evento refleja el compromiso social de los artistas, la importancia de la música como herramienta de cambio y el poder de la solidaridad para transformar realidades en las regiones más necesitadas del norte de Salta.

Continue Reading

Salta

Dos niños salteños llevarán su arte a una exposición mundial en Taiwán

Tomás Alejandro Robles Reina, de 8 años, y Helena Carolina López Rizzo, de 11, fueron seleccionados para representar a Salta en la 56° Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en Taiwán.

Publicado

de

Dos niños salteños fueron seleccionados para participar en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en Taiwán, un certamen internacional que convoca a jóvenes de entre 3 y 15 años de Argentina, Uruguay y más de 65 países. Se trata de Tomás Alejandro Robles Reina, de 8 años, y Helena Carolina López Rizzo, de 11, cuyos trabajos artísticos representarán a la provincia en este prestigioso evento.

El concurso, organizado por la Escuela de Arte de Taiwán, permite a los participantes exponer sus obras realizadas en diversas técnicas, como pintura al óleo, acuarela, grabado en madera, dibujo a lápiz, pastel, collage y diseño. Las piezas creadas por los jóvenes artistas salteños están inspiradas en el corso tradicional de la provincia y fueron elaboradas con técnicas mixtas bajo la orientación de la profesora Erica Lusvarghi, quien dirige un taller de arte terapia.

La participación de los niños en esta competencia fue posible gracias a la gestión de la docente jubilada Nilda Vera, quien desde 2006 ha promovido la inclusión de artistas infantiles salteños en el certamen. El proceso creativo demandó dedicación y esfuerzo por parte de los seleccionados, quienes contaron con el apoyo de sus familias durante la preparación de las obras.

El jurado internacional que evaluará los trabajos está conformado por artistas y psicólogos de China, Taiwán, Estados Unidos y Tailandia, quienes analizarán la calidad técnica y la autenticidad de cada pieza. Los resultados del concurso serán anunciados en agosto. Antes de su envío a Taiwán, las pinturas de Tomás y Helena fueron exhibidas en la Biblioteca de la Provincia de Salta Dr. Victorino de la Plaza, donde familiares y amigos pudieron conocer las obras que representarán a Salta en el escenario internacional del arte infantil.

Continue Reading

Salta

¿Cumplirá Nación? Confirman obras para Salta, pero aún queda por ver su ejecución

El gobierno nacional confirmó la continuidad de varias obras comprometidas para Salta, como las rutas 51, 9/34, y 40, entre otras. Sin embargo, persisten interrogantes sobre los plazos y la efectiva ejecución de estos proyectos necesarios para el desarrollo provincial.

Publicado

de

En una reciente reunión de trabajo, el gobernador Gustavo Sáenz recibió de parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, la confirmación de la continuidad de las obras comprometidas por la Nación para la provincia de Salta. Entre los proyectos prioritarios se incluyen importantes trabajos viales y de infraestructura, que se desarrollarán bajo los acuerdos firmados en junio del año pasado.

El 12 de junio de 2024, Sáenz firmó con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación el financiamiento de proyectos viales, que abarcan desde la ruta 9/34, que une Rosario de la Frontera con Yatasto (Metán), hasta la ruta 40 y el Puente de Vaqueros, entre otros tramos importantes. Además, se contempla la construcción de infraestructuras como la planta depuradora sur de la Capital, la planta de tratamiento y colectora de aguas en Cafayate, y la Ciudad Judicial en Orán.

Otro de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional es la construcción de 12 nuevas escuelas en distintas localidades de la provincia. Este proyecto incluye, entre otras, la escuela Nikola Tesla en General Güemes, que será una nueva institución educativa de gran impacto para la región.

La reunión también permitió avanzar en la agilización de los trámites y la planificación necesaria para el desarrollo de estas obras, que el gobernador calificó como “estratégicas y fundamentales para el crecimiento de Salta”.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018