Connect with us

Sin categoría

Llega hoy al país el noveno vuelo de Aerolíneas con vacunas Sputnik V desde Rusia

Publicado

de

El noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que fue en busca de una nueva partida de de vacunas Sputnik V contra el coronavirus arribará esta tarde al aeropuerto de Ezeiza con unas370 mil dosis del componente 1.

La aeronave, un Airbus 330-200 bajo el número AR1065, despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo ayer las 21,40 de Argentina (3,40 hora local), tras haber permanecido cinco horas en territorio ruso para realizar los trabajos de carga de las vacunas, y arribará a Ezeiza después de las 13:00.

El vuelo, matrícula LV-GIF, especialmente preparado para el transporte de carga, fue comandado por 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se sumaron personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina, hasta totalizar una dotación de 20 personas.

«Novena Operación a Rusia. Despegó con destino Moscú nuestro A330 con la cabina de pasajeros reacondicionada para transportar mayor volumen de carga. #AerolíneaDeBandera», publicó el jueves la empresa en su cuenta de Twitter

En tanto, el presidente de la compañía Pablo Ceriani indicó: «Nuestro trabajo es sólo un eslabón más en esta cadena de esfuerzos que viene realizando el Gobierno nacional para adquirir las dosis de vacunas necesarias para proteger a la población de este virus que tanto daño está provocando».

Ceriani añadió que la tarea sea encara con «responsabilidad porque exige estar a la altura de las circunstancias».

Los vuelos de búsqueda de la vacuna Sputnik V

El lunes había arribado al país el octavo vuelo de Aerolíneas desde Moscú con 500.000 nuevas dosis.

Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando operaciones especiales con el objetivo de traer vacunas al país, y en los 8 vuelos completados hasta el momento hacia y desde la Federación Rusa se trajeron un total de 3.299.000 dosis de Sputnik V.

Además, se realizó un vuelo a Beijing, República Popular China, en el cual vinieron 908.000 dosis de la vacuna producida por Sinopharm, con lo cual la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.207.000.

La compañía de bandera inició sus vuelos a Moscú a fines de diciembre último, y en los dos primeros traslados llegaron al país 600 mil dosis de Sputnik V, mientras que en el tercero fueron 220 mil; en el cuarto, 400 mil; en el quinto, 517 mil, en el sexto, 732 mil vacunas, el séptimo trajo 330 mil dosis y finalmente, el octavo, que llegó el lunes último con 500 mil.

Ceriani defendió las operaciones que realiza la aerolínea de bandera para trasladar las vacunas, luego de una serie de críticas formuladas respecto al costo de esos traslados.

“El servicio que brinda Aerolíneas es imposible de igualar en el mercado de cargas. El Estado tiene disponibilidad inmediata de aviones para ir a buscar las vacunas y se evita todo tipo de inconvenientes logísticos”, señaló Ceriani en declaraciones a Télam.

En ese sentido Ceriani remarcó que “este tipo de operaciones de logística necesitan una disponibilidad exclusiva para salir en el momento que se lo requiera y con condiciones específicas de tratamiento de la carga».

Y en ese sentido, agregó: «Los aviones que estamos utilizando se ajustan perfectamente al tipo de carga que estamos trayendo».

De esta forma, el titular de la aerolínea de bandera salió al cruce de críticas que estuvieron circulando en las redes sociales sobre los vuelos que opera Aerolíneas Argentinas para traer al país cargamentos de vacunas contra el coronavirus.

«Las críticas sostienen que el costo del servicio de Aerolíneas Argentinas es mucho mayor al que se obtendría contratando a un servicio de traslado de mercadería de un punto a otro por una empresa especializada. Lo que hacen los que dicen esto es comparar el costo por kilo de mercado con el costo de un vuelo a Moscú», remarcó Ceriani.

Y al respecto, explicó: «Esa comparación es inadecuada porque el costo por kilo de mercado se refiere al valor en rutas en las que existe un tráfico regular de carga».

“De esa manera , el costo del vuelo se reparte en una cantidad mucho mayor de kilos y resulta entonces más bajo. Pero en el caso de los vuelos a Moscú o China se conserva la cadena de frío de las vacunas y con el volumen que tienen los vuelos que realizamos”.

El funcionario afirmó que contratar un servicio de traslado de mercadería implicaría que la debería transportarse con vuelos en conexión y esperar días en aeropuertos de tránsito que tuvieran cámaras de frío adecuadas y con capacidad suficiente para almacenar las vacunas».

«El costo final no sería mucho menor y la carga demoraría semanas en llegar”, fundamentó Ceriani, que además explicó que “por eso la opción más adecuada es la contratación de un carguero en una operación chárter como las que el Ministerio de Salud contrata a Aerolíneas Argentinas a un costo que está por debajo de los valores de mercado y con un servicio imposible de igualar».

«Se trata de que es la aerolínea de bandera la que absorbe los costos de las contingencias que pudieran ocurrir como demoras, reprogramaciones o cualquier otro evento que pueda surgir”, agregó

Para el titular de Aerolíneas Argentinas, “las previsiones de la World Air Cargo Forest (WACF) –el centro de estudios y análisis de Boeing sobre temas de carga aérea-, son de que el transporte aéreo de carga mundial crecerá en los próximos 20 años a un ritmo del 4% anual, por lo que se necesitarán 2430 nuevos aviones de carga para suplir la demanda. Esto significa un incremento de 60% en la flota mundial disponible”.

“Desde 2019 y debido al crecimiento del comercio electrónico, las líneas aéreas tradicionalmente de pasajeros transportaron el 50% de la carga en todo el mundo, absorbiendo la necesidad imperante de transporte aéreo de cargas”, señaló.

Al respecto, afirmó que en la actualidad «faltan cargueros en el mundo, lo cual sumado al contexto internacional ha disparado los precios».

«Es prácticamente imposible reservar hoy un carguero a disponibilidad plena que pueda esperar en el aeropuerto si la carga se demora», puntualizó.

Mecanismo Covax

En tanto, por otro lado, fuentes oficiales anunciaron este viernes que unas 218 mil dosis de vacunas Oxford/AstraZeneca contra el coronavirus llegarán el domingo próximo al país, adquiridas a través del mecanismo Covax a través de la aerolínea KLM.

«Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo», indicaron las fuentes.

Fuente: Telam

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Gresca en Rosario de la Frontera: tres hombres imputados por homicidio simple

Tres hombres fueron imputados por homicidio simple tras una gresca fatal en Rosario de la Frontera.

Publicado

de

En una reunión familiar que tuvo lugar el pasado 26 de octubre en el barrio San Martín de Rosario de la Frontera, una discusión derivó en un enfrentamiento violento que dejó a un hombre gravemente herido. Durante la gresca, la víctima fue atacada con armas blancas, sufriendo heridas en distintas partes del cuerpo. Aunque fue trasladada de urgencia al hospital, su estado crítico persistió y falleció el pasado fin de semana.

Tras el trágico desenlace, las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera identificaron a tres hombres, de 24, 31 y 47 años, como presuntos responsables del ataque. Dos de ellos ya habían sido imputados previamente por lesiones graves, pero la acusación fue ampliada al delito de homicidio simple tras confirmarse la muerte de la víctima. El tercer sospechoso, que permanecía prófugo desde el día del hecho, fue localizado y detenido en las últimas horas.

En la audiencia de imputación, el fiscal penal Oscar López Ibarra formalizó la acusación contra los tres implicados como coautores del delito de homicidio simple y solicitó que permanezcan detenidos mientras avanza la causa.

Continue Reading

Sin categoría

¡Que los culpables paguen! Sáenz propone cobrar internaciones por accidentes

Conductores ebrios que causen accidentes deberán pagar la internación de las víctimas.

Publicado

de

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la imprudencia vial. Ante el elevado número de accidentes de tránsito, muchos de ellos vinculados al consumo de alcohol, Sáenz propone que quienes provoquen estos incidentes sean responsables de los costos de internación de las víctimas.

“Con multarlos ya no alcanza”, sentenció el mandatario, al referirse a la necesidad de implementar medidas más estrictas que promuevan la responsabilidad ciudadana. Según datos proporcionados por el propio Sáenz, el Estado destina entre 15 y 60 millones de pesos mensuales en el Hospital San Bernardo solo para la atención de víctimas de siniestros viales.

La propuesta se formalizaría mediante un proyecto de ley, que incluiría opciones como que los responsables cubran estos gastos a través de sus obras sociales o, en caso de no poder hacerlo, cumplan trabajos comunitarios como alternativa. La medida, además de aliviar la carga financiera del sistema público de salud, busca instalar una cultura de conciencia y compromiso en las calles.

El gobernador subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo integral por mejorar la seguridad vial en Salta. En este contexto, se están llevando a cabo campañas de concienciación, controles de alcoholemia más rigurosos y otras acciones destinadas a reducir la incidencia de accidentes.

Esta propuesta innovadora, que apunta tanto a la responsabilidad individual como a la justicia social, ha generado un intenso debate en la comunidad. Mientras algunos la consideran un paso necesario, otros plantean dudas sobre su implementación y efectividad. Lo cierto es que la medida abre una nueva discusión sobre cómo abordar uno de los problemas más graves en las rutas y calles de Salta.

Continue Reading

Sin categoría

La Provincia habilitó la nueva Planta de Ósmosis en la localidad de Lumbreras

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitada la obra mediante la cual más de 200 familias accederán al servicio de agua potable a través de las redes domiciliarias.

Publicado

de

El Gobierno de la provincia puso en marcha la nueva planta de ósmosis inversa con la que más de 200 familias de la localidad de Lumbreras accederán ahora al agua potable de red domiciliaria.

La obra quedó habilitada este jueves durante una visita que el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún realizó a la localidad de Lumbreras, acompañado por la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur.

Jarsún destacó que esta es una obra muy importante que se logró gracias a un convenio entre el municipio y los ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura, en las figuras de Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho respectivamente, mediante el cual mejora la calidad de vida de cientos de vecinos de la localidad que antes recibían agua con camión cisterna y ahora tendrán el servicio de red.

“Nos llena de satisfacción poder llevar a soluciones definitivas, como nos plantea el gobernador Gustavo Sáenz”, manifestó Jarsún y resaltó que con esta nueva planta los vecinos contarán con el servicio las 24 horas.

Por su parte Dantur señaló que “hoy estamos saldando una deuda que teníamos con el pueblo de Lumbreras a través de una obra que llevó muchas etapas, muchas gestiones, muchos años y hoy la pudimos concretar con esta gestión de Aguas del Norte

La Intendenta celebró que esta obra se habilita “en un momento clave porque llega una época muy difícil en la que no dábamos abasto con la asistencia y ahora los ciudadanos tendrán agua potable”.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018