Connect with us

Metán

Mangione pone bajo la lupa al personal de salud y promete cero tolerancia al ausentismo

Así lo afirmó el ministro de Salud de la provincia, Dr. Federico Mangione, durante el acto por el 85º aniversario del Hospital del Carmen en San José de Metán.

Publicado

de

El Hospital del Carmen celebró este miércoles su 85º aniversario, con un acto institucional que contó con la presencia del ministro de Salud Pública de Salta, Dr. Federico Mangione, autoridades locales y trabajadores del sistema sanitario. La jornada comenzó con una misa oficiada por el padre Mario Maita, seguida del descubrimiento de placas conmemorativas colocadas por el Concejo Deliberante, el nosocomio, el Ministerio y el Gobierno Provincial.

El gerente general del hospital, Dr. Pedro Samsón, agradeció el acompañamiento en una fecha de especial valor para la institución: “Es un día importante para nuestra comunidad hospitalaria y para la advocación de la Virgen del Carmen, patrona de este establecimiento. Celebramos con orgullo junto al ministro y autoridades este nuevo aniversario”.

Durante el acto, el ministro Mangione destacó el papel estratégico del Hospital del Carmen en el sistema provincial de salud, y repasó los avances concretos alcanzados en los últimos años. “Este hospital creció estructuralmente como pocos. Se inauguraron nuevos servicios como la terapia intensiva y la terapia neonatal, se construyó una morgue y se refaccionaron áreas como la cocina. Son obras que no se prometieron, se hicieron”, subrayó.

El funcionario también señaló que el hospital pasó a una categoría superior, lo que implica mayor complejidad, recursos y equipamiento. “Esto no se logra de la noche a la mañana. Se hizo en medio de una crisis económica nacional, con una visión de salud federal que impulsamos desde el primer día con el gobernador Gustavo Sáenz”, expresó.

Mangione hizo hincapié además en la política de equipamiento móvil para ampliar la cobertura territorial. “Hoy Salta cuenta con 34 unidades móviles sanitarias y aún restan entregarse siete más. Esta política comenzó con el cobro de servicios a extranjeros no residentes, lo que permitió invertir en infraestructura sin afectar la atención a los salteños. Hoy otras provincias replican esta experiencia”.

Consultado sobre la situación del recurso humano, el ministro dejó en claro que el proceso se lleva adelante de manera ordenada y responsable: “La selección de personal avanza por etapas, siempre priorizando a trabajadores de la región. Sé que recibo muchas críticas por ejercer el control, pero si queremos un sistema eficiente hay que defender la administración pública. Estamos en el ojo de la tormenta; se dice que la administración pública no sirve, incluso el presidente lo ha repetido, pero yo vengo a demostrar que sí sirve”.

Enfatizó además que no habrá tolerancia para quienes incumplen con sus responsabilidades: “A mis compañeros que trabajan en Salud Pública les digo que no están siendo perseguidos, sino evaluados. Los que cumplen no tienen nada que temer, pero quienes no rinden cuentas deberán hacerlo conmigo. Estoy firme en ese compromiso, porque para eso se paga al personal”.

El ministro reiteró su compromiso personal y el del gobernador con la atención a la comunidad: “Mi único objetivo, planteado por el gobernador, es brindar una atención de calidad. Nosotros estamos para la gente, somos servidores públicos, y esa es la obligación de cada uno. Cuando me preguntan si estamos vigilando, respondo que sí, estamos supervisando cada área, controlando el ausentismo, verificando la presencia real del personal. La gente me acerca quejas y las tomamos con la seriedad que merecen. Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar servicios dignos para todos”.

Metán

Santiago “Peca” Poma, entre los 10 mejores de América: Metán celebra el logro de su ciclista internacional

El intendente José María Issa recibió y felicitó al ciclista metanense Santiago “Peca” Poma, quien brilló en el Campeonato Panamericano de Arica, Chile, al quedar entre los diez mejores del continente. El municipio ratificó su apoyo al joven deportista de cara a su próximo gran objetivo: clasificar y competir en el Campeonato Mundial de 2026.

Publicado

de

La ciudad de San José de Metán celebró el reciente y destacado desempeño del ciclista local Santiago “Peca” Poma, quien puso el nombre de Metán en la élite del ciclismo continental al ubicarse entre los diez mejores competidores de América en el Campeonato Panamericano, desarrollado recientemente en el desierto de Arica, Chile.

El joven deportista fue recibido por el intendente José María Issa para reconocer su logro internacional. Durante el encuentro, Poma compartió con el jefe comunal su experiencia en el duro certamen chileno y detalló sus ambiciosos próximos desafíos, con la mira puesta en su gran objetivo: representar a la Argentina en el Campeonato Mundial de 2026.

El intendente Issa destacó no solo el resultado deportivo, sino también el “enorme esfuerzo, disciplina y compromiso” que caracterizan la carrera de Santiago. En un gesto de apoyo institucional, el mandatario municipal ratificó el acompañamiento del municipio para ayudar a Poma a concretar su viaje al Mundial, reafirmando la decisión política de la gestión de apoyar a los deportistas metanenses que llevan el nombre de la ciudad a lo más alto a nivel nacional e internacional.

El logro de “Peca” Poma no solo es personal, sino que inspira a la juventud metanense y subraya el talento deportivo que surge del sur de la provincia de Salta.

Continue Reading

Metán

Alumnos de la E.E.T. N° 3.133 realizan pasantías aeronáuticas en el Aeroclub Metán

Alumnos de la especialidad Electromecánica de la E.E.T. N° 3133 «Prof. Rosmiro Bazán» participan en un programa de prácticas profesionalizantes en el Aeroclub Metán, donde aplican sus conocimientos en la reparación y el mantenimiento de aeronaves, bajo la guía del profesor Fredy Navarro.

Publicado

de

La Escuela de Educación Técnica N° 3133 «Prof. Rosmiro Bazán» está marcando un hito en la formación profesional al enviar a sus alumnos de la especialidad Electromecánica a realizar prácticas en un entorno de alta especialización: el Aeroclub Metán.

Bajo la supervisión del profesor Fredy Navarro, los estudiantes no se limitan a trabajos de mantenimiento industrial convencionales. En cambio, están inmersos en tareas complejas de reparación y mantenimiento de las aeronaves del club. Esta experiencia les permite aplicar y afianzar conocimientos en sistemas de alta precisión, como la hidráulica, la electrónica y la mecánica aplicada a estructuras aéreas.

La pasantía en el Aeroclub representa un valor agregado fundamental para el perfil de los futuros técnicos electromecánicos de Metán, proporcionándoles una experiencia de campo única que los vincula directamente con el exigente sector aeronáutico y refuerza la calidad de la educación técnica en la región.

Continue Reading

Metán

Metán inicia la puesta en valor del histórico Campamento Principal de Güemes

El Municipio de San José de Metán, iniciará la puesta en valor patrimonial del predio de la Escuela de Conchas, reconocido como el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. La obra busca preservar este sitio clave de la independencia y fortalecer la identidad gaucha, con el apoyo de la Provincia, el historiador Hugo Solorza y los Fortines Gauchos.

Publicado

de

Se ha dado un paso fundamental para recuperar un sitio emblemático de la historia nacional: la Escuela de Conchas, que funcionó como el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes en Metán. Este edificio, cedido recientemente por la Provincia al Municipio, será el centro de un ambicioso proyecto de puesta en valor patrimonial.

El objetivo es claro: preservar el legado histórico de este lugar, clave en la gesta independentista del Norte, y convertirlo en un espacio de encuentro con la memoria y la identidad gaucha.

La iniciativa fue impulsada por el intendente José María Issa, quien encabezó una reunión clave este miércoles en la Casa Natal Federico Gauffin. Participaron el escritor e historiador Hugo Solorza (autor de la obra sobre el campamento), el Director de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Alberto Barros, y representantes de los Fortines Gauchos, fieles custodios del espíritu güemesiano.

El Intendente Issa subrayó el compromiso de la comunidad: “Es un orgullo para nosotros como comunidad ser parte de esta historia, recuperar un patrimonio tan valioso y que las próximas generaciones sigan recordando el legado de Güemes, su valentía y su amor a la Patria”.

Con una mirada conjunta entre el Municipio, la Provincia y las instituciones tradicionales, se trabajará para que el sitio recupere su valor, se preserve y sea reconocido como un símbolo del coraje del General.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018