Connect with us

Salta Sur

Nancy Jaime destacó la lucha histórica por los derechos políticos de las mujeres

En la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora provincial por el departamento Metán, Nancy Jaime, conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres, celebrado el pasado 23 de septiembre. Resaltó la importancia de esta fecha, que representa la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en Argentina.

Publicado

de

Durante su intervención, la diputada recordó la promulgación de la Ley N° 13.010 en 1947, también conocida como la Ley Evita, la cual consagró la igualdad de derechos políticos entre mujeres y varones, otorgando a las mujeres el derecho a votar y ser elegidas en elecciones. Esta normativa histórica permitió que las mujeres pudieran participar activamente en la vida política del país, derecho que se ejerció por primera vez en las elecciones de 1951.

“Es una gran lucha que las mujeres han llevado durante muchísimos años para lograr el reconocimiento de nuestros derechos políticos y participar en la vida pública de Argentina», expresó Jaime.

«Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres que ocupamos cargos políticos gracias a esa ley sancionada en 1947, que nos abrió las puertas para ejercer nuestro derecho a elegir y ser elegidas».

Con sus palabras, la diputada subrayó la relevancia de mantener viva la memoria de las conquistas alcanzadas y la necesidad de seguir trabajando por la igualdad de género en todos los ámbitos, incluyendo el político.

Rio Piedras

Más de 470 jóvenes de Rio Piedras fueron capacitados en prevención de problemáticas sociales

La Secretaría de Seguridad, continúa reforzando las acciones de concientización destinadas a niños y jóvenes. Se realizó en el marco del proyecto “Mejor que ayer” con la colaboración del municipio anfitrión.

Publicado

de

La Secretaría de Seguridad, a través de la Dirección General de Prevención de Drogas, brindó talleres preventivos sobre distintas problemáticas sociales en establecimientos educacionales de la localidad de Río Piedras.

Los equipos formadores abordaron diferentes temáticas, como por ejemplo:  sobre los daños que ocasiona el consumo problemático de sustancias psicoactivas, generar proyectos para una vida libre de adicciones, la apertura de espacios de diálogo para una sana convivencia y trabajos grupales para identificar casos complejos.
También se destacó la importancia del uso del sistema de denuncias web del Ministerio Público Fiscal http://www.denunciasweb.gob.ar como una herramienta digital sencilla y eficiente para radicar denuncias por distintos hechos.

Los capacitadores desarrollaron sus acciones  en el marco del Proyecto denominado “Mejor que ayer”, en conmemoración del “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, que se recordará el próximo 26 de junio.

Participaron de las jornadas de sensibilización  alumnos de 4° a 7° grado de la Escuela Primaria 4087 » Canónigo Juan Ignacio Gorriti», estudiantes de 1° a 4° año del Colegio Secundario 5178 “Combate de las Piedras” y finalmente integrantes de 4° a 7° grado de la Escuela Provincial 4406 “Nuestra Señora del Valle” de Lumbreras en todos los casos de ambos turnos alcanzando un total de 470 estudiantes capacitados.

Por último, se recuerda que, quienes deseen acceder a los talleres, pueden comunicarse a través del correo [email protected]   o dirigirse a Balcarce 388 de 8 a 16 horas, solicitando las capacitaciones necesarias.

Acompañaron los talleres la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, la  Directora General de Prevención de Drogas, Johana Valencia, el Jefe del Destacamento de Río Piedras, Juan Carlos Argañaraz, la Operadora Comunitaria de Río Piedras, Aldana Fuenteseca, el Operador Comunitario de Lumbreras, Eduardo Jurado, y personal directivo y docentes de los establecimientos educativos.

Continue Reading

Metán

Promueven en Metán herramientas de neurociencia para el manejo de emociones y el bienestar

En la Casa de la Cultura se desarrolló una jornada formativa sobre gestión emocional, a cargo del Dr. Rodolfo Pastore. La actividad fue organizada por la Municipalidad con apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes provincial.

Publicado

de

Días atrás se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de San José de Metán el curso “Neurociencias – Gestión de las emociones”, dictado por el Dr. Rodolfo Pastore, profesional con trayectoria en el abordaje clínico y científico de la salud emocional. La capacitación estuvo orientada a proporcionar herramientas prácticas para reducir el estrés, mejorar la calidad de vida y fomentar hábitos saludables en los entornos personales y laborales.

El curso formó parte de una serie de acciones impulsadas por la Municipalidad de Metán, en articulación con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia, con el objetivo de incorporar enfoques interdisciplinarios que contribuyan al desarrollo integral de la comunidad. La neurociencia, como campo de estudio que investiga el funcionamiento del sistema nervioso y sus vínculos con la conducta, permite comprender cómo influyen las emociones en la toma de decisiones, el aprendizaje y la salud general.

Durante la jornada se abordaron conceptos sobre el impacto del estrés crónico, la importancia del descanso mental, las estrategias para modificar patrones de pensamiento y la incidencia de la regulación emocional en la prevención de enfermedades psicosomáticas. La propuesta convocó a trabajadores de distintos sectores, docentes, emprendedores y vecinos interesados en adquirir conocimientos aplicables a la vida cotidiana.

Cristina Muñoz, responsable del área de Turismo municipal, destacó la relevancia de este tipo de encuentros formativos: “Aprender a gestionar nuestras emociones también es una forma de cuidarnos. Estas herramientas ayudan a mejorar los vínculos, prevenir situaciones de conflicto y fomentar un bienestar que va más allá de lo físico. Desde el municipio consideramos que la salud emocional también es parte del desarrollo local”, expresó.

«Desde la gestión del intendente José María Issa, consideramos que la salud mental es un componente fundamental para el crecimiento de una comunidad, y cada instancia de formación que ofrecemos busca justamente eso, brindar oportunidades para que nuestros vecinos vivan mejor”, indicó la funcionaria.

Desde el municipio, aseguraron que esta iniciativa se enmarca en una política que prioriza el acceso a capacitaciones gratuitas y abiertas, con el propósito de generar espacios donde se fortalezcan las capacidades individuales y colectivas, en línea con los desafíos sociales actuales.

Continue Reading

Metán

Presentaron en Metán libro sobre el rol estratégico del sur salteño en la gesta de Güemes

En Metán se presentó el libro de Hugo Solorza que rescata la importancia histórica del sur salteño en la gesta de Martín Miguel de Güemes.

Publicado

de

Con una nutrida concurrencia y en un ambiente de especial interés cultural, se llevó a cabo en San José de Metán la presentación del libro “Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes. Aportes para una mirada integral”, del profesor y escritor Hugo F. Solorza. El encuentro fue organizado por la Municipalidad local y contó con la presencia de autoridades, representantes de instituciones educativas y vecinos.

La publicación rescata el papel estratégico que cumplió el sur de Salta en el proceso independentista encabezado por el general Martín Miguel de Güemes, con foco particular en el territorio metanense como enclave militar y logístico durante las campañas defensivas frente a las incursiones realistas.

A través de una investigación documentada y un enfoque integral, Solorza propone una relectura del rol que desempeñó la región, desde una perspectiva que articula lo histórico, lo territorial y lo simbólico. La obra busca además constituirse en una herramienta de transmisión educativa, al tiempo que promueve el rescate de la memoria colectiva y la valorización de las identidades locales.

Durante el acto, el intendente José María Issa valoró la iniciativa como un aporte fundamental al patrimonio cultural de la ciudad y señaló que “conocer y difundir estos aspectos de nuestra historia fortalece los vínculos con nuestras raíces y nos ayuda a construir ciudadanía desde el reconocimiento del pasado”.

En ese marco, Issa también expresó: “No se puede amar lo que no se conoce. Por eso es tan valioso este trabajo; porque ilumina una parte de nuestra historia que muchas veces ha sido olvidada, y nos recuerda que aquí también se defendió la patria con coraje y con ideales”.

El evento finalizó con un diálogo abierto entre el autor y los asistentes, en el que se intercambiaron reflexiones sobre la importancia de continuar impulsando espacios de formación, divulgación y reflexión sobre el proceso histórico que dio origen a la nación, con especial atención al protagonismo de los pueblos del interior.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018