Connect with us

Salta

Realizarán talleres virtuales gratuitos sobre tecnología para docentes y estudiantes de profesorado

El objetivo es promover el uso responsable y creativo de la tecnología en los procesos de aprendizaje. Juegos, Pensamiento computacional, edición de videos y gamificación, son los temas principales.

Publicado

de

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Modernización del Estado, llevará a cabo diferentes talleres en el marco del programa “Nuestro Lugar” de Telecom.

Las formaciones que se desarrollarán los días 9 y 11 de octubre, están destinadas  a docentes de todos los niveles y a estudiantes de profesorados. Además se otorgará puntaje a los participantes.

Los interesados podrán adquirir más conocimientos sobre juegos digitales para dictar clases, pensamiento computacional, edición de imágenes y videos y cómo utilizar la gamificación para instancias de evaluación.

“Estas herramientas digitales ayudan a que los docentes puedan agregar valor a sus contenidos pedagógicos, actualizarlos en función a la cultura digital que hoy tienen alumnas y alumnos, logrando también expandir el aula a entornos virtuales y poner en práctica nuevas experiencias de enseñanza y aprendizaje” destacó Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado de la Provincia.

Cada taller tiene una duración de 90 minutos y, al finalizar, se entregarán certificados a los asistentes. Además, es importante destacar que esta propuesta , forma parte de acciones formativas docentes en el marco de la Resolución 70/20.

Esta iniciativa forma  parte del programa «Nuestro Lugar», una acción conjunta de Telecom Argentina, la Asociación Civil Chicos.Net y el Gobierno de la Provincia de Salta.

Los contenidos de los talleres, sus horarios y links para inscripción previa

Fábrica de Juegos Digitales: En este taller  se abordarán  distintas dinámicas para crear juegos con consignas, memotest, trivias y desafíos. Todo eso es posible conociendo las herramientas tecno-didácticas para  aprender a usar y así  crear juegos personalizados para las clases.Se llevará a cabo el 9 de octubre  de 2.023  a las 10 horas. a través de Zoom. Regístrate en  http://bit.ly/fabricadejuegos.

Pensamiento Computacional . El taller integrará conceptos básicos del Pensamiento Computacional y la programación , como así también una serie de actividades prácticas que se realizarán con los docentes a fin de que puedan llevarlas al aula. Se desarrollará el 9 de octubre 2.023  a las 15  horas,  a través de Zoom. Registrarse  en https://bit.ly/pensamientocomputacional2.

Edición de Imágenes y Video: En este taller, los participantes adquirirán habilidades y conocerán recursos para crear contenidos hipermediales favoreciendo la motivación y participación. Se  llevará a cabo el 11 de octubre de 2023 a las 10 horas , a través de la plataforma Zoom. Para inscribirse, visitar el enlace  https://bit.ly/ediciondeimagenes.

Gamificación para la Evaluación: Se brindarán  diversos recursos que pueden implementar para que las evaluaciones sean un momento más de aprendizaje y que a la vez, permita evaluar la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes. Cada recurso puede utilizarse sólo, como también combinados con otras herramientas,  para generar ejercicios más interactivos e interesantes. Se realizará el 11 de octubre  de 2.023  a las 15 horas por Zoom. Inscripciones en https://bit.ly/gamificacionevaluacion.

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula.

Salta

Sáenz reclamó las obras para Salta frente a Casa Rosada: “Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”

Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional. Luego se reunió con Guillermo Francos y Santiago Caputo.

Publicado

de

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó frente a Casa Rosada las obras que el Gobierno nacional se comprometió a ejecutar en la Provincia y que aún siguen pendientes. Conforme a lo que había sostenido el mandatario provincial, se presentó personalmente a reclamar el cumplimiento de lo acordado con Nación en junio de 2024 de obras de infraestructura prioritarias para la Provincia, como es la reconstrucción de la ruta nacional 9/34, que por su condición actual es considerada una “ruta de la muerte”.

“Esto no es una protesta; vine a cumplir con la palabra que me había comprometido con los salteños, de que si las obras no se iniciaban yo vendría personalmente a reclamarlas públicamente, frente a Casa Rosada”, explicó el Gobernador.

Sáenz reclamó las obras para Salta frente a Casa Rosada.

“En esto quiero ser absolutamente claro. Las obras se firmaron y se convinieron en junio del año pasado y en marzo de este año se ratificaron. Y la verdad es que esta falta de gestión lo único que hace es dañar a nuestra gente, porque son obras importantes para nuestra provincia y para el Norte argentino”, afirmó Sáenz.

En este sentido, reiteró que “hay una Argentina que está esperando que haya gestión, que se arreglen las rutas que están destrozadas, que son verdaderas rutas de la muerte. Argentina no empieza y termina en Buenos Aires, por eso es necesario que nos hagamos escuchar y alcemos la voz”.

“Tengo que volver a Salta asegurándole a los salteños que las obras se van hacer”, afirmó Sáenz y reiteró que el Gobierno de Milei “se comprometió en junio del año pasado a ejecutar estas obras prioritarias y que no afecten el equilibrio fiscal, nosotros nos hicimos cargo de algunas y de las otras se tenían que hacer cargo ellos”.

Sáenz consideró que el Norte argentino “tiene todo para no necesitar pedir limosna aquí en Buen Aires, pero nos tienen que dar las obras de infraestructura indispensables”.

“Yo no pido que me reciba nadie, y tampoco me voy a encadenar porque no soy un hombre de cadenas, soy un hombre de puentes, de diálogo y tengo la autoridad moral suficiente para venir a reclamarle a este Gobierno, porque di la cara, acompañé, ayudé para que haya equilibrio fiscal, para que puedan llevar adelante un programa de gobierno, pero no me gusta que me mientan, porque no me mienten a mi, le mienten a los salteños”, enfatizó.

Asimismo consideró que “todas las áreas del Gobierno nacional tienen problemas de gestión;  no sabes con quién tenes que hablar para ver las cuestiones presupuestarias y mientras tanto las obras se paran; ahora viene la época de lluvias que empeoran todo el tránsito, porque las rutas del norte argentino no son autopistas de cuatro carriles e iluminadas como son acá”.

Sáenz expresó su preocupación porque “la gente la está pasando mal. Las personas con discapacidad no eligen tener esta condición y este Gobierno intempestivamente le cortó y le suspendió a todos sus beneficios. Acá es fácil notificar y llegar con precisión a las personas, la realidad en el interior, en cambio, es otra y hay un desconocimiento total de las necesidades del interior profundo de nuestro querido país”.

“Que quede claro -agregó el mandatario salteño- yo tengo diálogo con todos, lo que pasa es que ninguno soluciona los problemas; vuelvo a insistir, nosotros nos hemos portado muy bien; los salteños se han portado muy bien con este Gobierno y con todos los gobiernos y hemos esperado demasiado”, expresó.

Sáenz reclamó las obras para Salta frente a Casa Rosada.
Sáenz reclamó las obras para Salta frente a Casa Rosada.

Y finalizó “Hoy es la oportunidad histórica que tiene el Norte Argentino de crecer: tenemos todo, minerales, agroindustria, economía del conocimiento, todo lo que el mundo demanda”.

Con Franco y Caputo

Más tarde, el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos y el asesor político del Gobierno, Santiago Caputo se encontraron con el Gobernador en Plaza de Mayo y lo invitaron a mantener una reunión en Casa Rosada, donde acordaron continuar analizando la situación.

Francos aseguró: “Tenemos que trabajar en conjunto para ver como viene la segunda etapa del Gobierno; ahora estamos en época de campaña y es muy difícil ponernos de acuerdo en todo; pero después que pase la elección, seguramente vamos a llegar a buen puerto”.

Continue Reading

Salta

Se insta a los nacidos en el 2014 a completar su calendario de vacunación

Las vacunas se aplican de forma gratuita en centros de salud y hospitales públicos de todo el país.

Publicado

de

El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio al momento del ingreso escolar. Las dosis están disponibles en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

La vacunación a edad temprana es clave para proteger a niños y niñas contra enfermedades infecciosas potencialmente graves. Cumplir con el esquema previsto no solo resguarda su salud, sino que también contribuye a prevenir brotes en la comunidad.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda a las familias que, en caso de no haber completado aún el esquema de vacunación correspondiente para los niños y niñas nacidos en 2014, es fundamental hacerlo a la brevedad.

La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “no es necesario que el niño tenga los once años cumplidos, ya que puede cumplirlos en los meses del 2025”.

Además, destacó que “se trata de vacunas fundamentales, que previenen enfermedades como varicela, difteria, tétanos, coqueluche, meningitis, cáncer y otras enfermedades”.

Vacunas obligatorias para nacidos en 2014:

  • Triple bacteriana acelular: previene difteria, tétanos y coqueluche.
  • Antimeningocócica: previene meningitis. Es una dosis única.
  • Virus del Papiloma Humano (VPH): previene verrugas genitales y cánceres relacionados en ambos sexos. Es una dosis única.

Las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas y están disponibles en todos los hospitales públicos y centros de salud del país.

Continue Reading

Salta

$4.000 millones en créditos para financiar a PyMEs, proyectos sostenibles y empresas lideradas por mujeres

Durante el lanzamiento de FOGASAL, el gobernador de Salta y el Secretario General del CFI sellaron un convenio marco para para el otorgamiento de tres líneas de crédito: Competitividad PyME, Programática y Triple Impacto.

Publicado

de

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron un convenio que inyectará hasta $4.000 millones de pesos en el desarrollo productivo de Salta.

Este acuerdo se concretó durante la jornada de la presentación del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL), consolidando la alianza entre la Provincia y el organismo federal para fortalecer el tejido empresarial.

El financiamiento se instrumentará a través de tres líneas de crédito específicas. El objetivo principal de este convenio es apoyar a las PyMEs, a las empresas lideradas por mujeres y a proyectos que promuevan la sostenibilidad en la provincia, impulsando el crecimiento económico y social y generando nuevas oportunidades.

Las Tres Líneas de Crédito

Competitividad PyME: Orientada a mejorar la eficiencia y la capacidad de mercado de las pequeñas y medianas empresas salteñas en general.

Triple Impacto: Destinada a iniciativas que buscan generar un impacto positivo simultáneo en la economía, la sociedad y el medio ambiente (Triple Impacto o Abordaje Integral).

Programática: Enfocada en proyectos que se ajusten a programas de desarrollo específicos impulsados por el gobierno provincial, con foco en empresas lideradas por mujeres, proyectos de eficiencia energética, transformación de la matriz, entre otros.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018