Connect with us

Metán

Fundación MEPAO cerró sus talleres con una exposición que impulsa nuevos proyectos

Durante el evento, las participantes compartieron los productos y creaciones realizadas a lo largo de tres meses de capacitación, mostrando los avances y proyectos que las impulsan a emprender y crecer.

Publicado

de

Este viernes, la Fundación MEPAO celebró el cierre de los talleres de corte y confección y panadería, con una exposición abierta a la comunidad en la Casa Natal de Villa San José. Patricia Rojas, presidente de la fundación, destacó la importancia de estos espacios formativos, que buscan fomentar el emprendimiento y brindar herramientas para mejorar sus oportunidades laborales.

Durante el evento, los participantes pudieron degustar una variedad de productos elaborados en el taller de panadería, como chips, maizenitas, pizzetas, facturas, pan de Navidad, tartas invertidas de manzanas, entre otros. Además, las chicas del taller de corte y confección exhibieron los trabajos realizados, como kit materos, bolsos, cartucheras y carpetas organizadoras.

«Es una gran satisfacción ver cómo las chicas pueden compartir lo que aprendieron y cómo, a través de estos talleres, algunas ya están iniciando sus propios emprendimientos, ya sea en la parte de costura o panadería», afirmó Rojas. Además, resaltó que muchas de las participantes ya comenzaron a vender productos como pan de Navidad y budines, lo cual motiva a continuar con este tipo de iniciativas. «Cuando el conocimiento se comparte, se transforma en energía, en poder», destacó, señalando el valor de estos talleres en el desarrollo personal y profesional de las mujeres.

Los talleres, que tuvieron una duración de tres meses, no solo ofrecieron capacitación técnica, sino también la oportunidad de crear redes de apoyo entre las participantes, quienes compartieron sus experiencias y sueños de emprendimiento. «El objetivo es que podamos aprender unas de otras, inspirarnos y trabajar juntas para crecer», expresó una de las participantes, quien lució una prenda confeccionada por ella misma, como parte de la exposición final.

La Fundación MEPAO, que sigue trabajando en proyectos de apoyo a la comunidad, también se está preparando para su participación en una nueva edición de POTENCIA en Cafayate. Además, la organización lanzó una convocatoria para recolectar ropa escolar y guardapolvos, y en la próxima semana se llevará a cabo una jornada de cortes de pelo gratuitos a cargo de los chicos de barbería, también parte de los talleres ofrecidos por la fundación.

«Lo que buscamos es ofrecer un punto de apoyo a aquellos que quieren emprender, crecer y aprender nuevas habilidades. Los cursos que dictamos son gratuitos, y gracias al apoyo de la comunidad, podemos seguir brindando estas oportunidades», afirmó Rojas. La fundación invita a todos los interesados a sumarse a los próximos cursos, que está previsto iniciar en marzo, con nuevas propuestas como peluquería canina, además de los tradicionales talleres de costura, corte y confección, y panadería.

Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados pueden comunicarse al número de contacto de la fundación, 3876-582702. Rojas también agradeció a todas las personas que colaboran con la fundación, ya sea a través de donaciones de materiales o con su tiempo y apoyo, resaltando que «todo lo que conseguimos lo volcamos para que las alumnas puedan continuar con sus aprendizajes y proyectos».

La Fundación MEPAO sigue trabajando con la convicción de que, al ofrecer herramientas a quienes más lo necesitan, se puede generar un cambio importante en la vida de las personas, impulsando el crecimiento personal y económico a través del emprendimiento y la capacitación.

Metán

Este jueves 27 se colectará sangre de todo grupo y factor en Metán

Publicado

de

El Centro Regional de Hemoterapia realizará el día Jueves 27 de Marzo una colecta de sangre de todo grupo y factor, en el Centro Cultural Federico Gauffin.

Las donaciones se recibirán en el móvil del Organismo, en el horario de 9.00 a 14.00. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas. También, hidratarse suficientemente.

Pueden donar:
Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes:
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos
Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Continue Reading

Metán

Metán recibió a los mejores ciclistas del MTB en la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2

Con la presencia de destacados corredores, el evento se destacó por su alto nivel competitivo y un emotivo homenaje a Lautaro Naranjo.

Publicado

de

El pasado fin de semana, más de 150 ciclistas de todo el país participaron de la Primera Fecha del NOA UCI Clase 2, disputada en el circuito Los Laureles Race en San José de Metán. Esta competencia de Mountain Bike, que contó con la aval de la Unión Ciclista Internacional (UCI), reunió a los mejores exponentes de la disciplina, quienes dieron lo mejor de sí en un evento de gran nivel competitivo.

Entre los nombres destacados de la categoría élite estuvieron el campeón sudamericano y mundialista Catriel Soto (Entre Ríos), Juan Manuel Nardolillo (Tucumán), Luciano Caraccioli (Buenos Aires), Nicolás «Choco» Reynoso (Rosario de la Frontera), Dario «Mono» Gasco (San Miguel de Tucumán), entre otros destacados corredores.

La jornada, que también rindió homenaje al recordado biker metanense Lautaro Naranjo, fue organizada por Corredores de Metán MTB, con el apoyo de la Municipalidad de San José de Metán. Bajo la gestión del intendente José María Issa, se continúa impulsando el desarrollo de eventos deportivos que fortalecen el turismo y la imagen de la ciudad.

La competencia se cerró con un gran espíritu de camaradería entre los corredores y un público entusiasta, consolidándose como un evento clave dentro del calendario del MTB en la región.

Continue Reading

Metán

Las donaciones de los metanenses llegaron a Santa Victoria Este para los afectados

Las donaciones de los metanenses llegaron a Santa Victoria Este para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones que azotan la región desde hace más de una semana. Marcelo Sánchez, director del BSPA para adultos, lideró la entrega de alimentos, ropa y calzado en las localidades más golpeadas, como La Estrella y Monte Carmelo.

Publicado

de

Desde hace más de una semana, las inundaciones afectan gravemente a Santa Victoria Este y a sus localidades vecinas. Si bien la cabecera municipal logró mantenerse a salvo gracias a un anillo de contención, las comunidades cercanas, situadas entre dos y quince kilómetros, están completamente anegadas. Las familias afectadas enfrentan condiciones muy precarias, viviendo en improvisadas viviendas de plástico y sin acceso a servicios básicos.

En este difícil contexto, la comunidad de Metán respondió con una gran muestra de solidaridad. Marcelo Sánchez, director del BSPA para adultos en Santa Victoria Este, fue uno de los principales organizadores de una campaña para recolectar donaciones con el objetivo de asistir a los afectados. Este lunes, durante el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Sánchez se dirigió al paraje de La Estrella, una de las zonas más golpeadas por las inundaciones, para entregar los alimentos y artículos recolectados.

En un mensaje, expresó su agradecimiento y destacó la importancia de las donaciones recibidas. “Quiero agradecer a todos los que se acercaron hasta mi casa con alimentos, ropa y calzado. La solidaridad de la gente de Metán está siendo fundamental para ayudar a las comunidades de La Estrella, Monte Carmelo, Misión La Paz y Santa María”, comentó.

A pesar de que las aguas han comenzado a bajar, el barro sigue siendo un grave inconveniente. Explicó que, por ejemplo, en las escuelas el lodo cubre hasta 50 centímetros, lo que dificulta el acceso y complica aún más la situación de las personas. Las familias continúan aisladas, viviendo en condiciones de total precariedad, con solo plásticos para resguardarse de la lluvia.

El director del BSPA también remarcó que las necesidades siguen siendo grandes. “Las lluvias no cesan y la gente sigue viviendo a la vera del camino, en carpas improvisadas. Las donaciones siguen siendo muy necesarias”, señaló, agradeciendo la colaboración de todos los que aún se acercan con ayuda.

Finalmente, anunció que continuará gestionando asistencia para las comunidades y viajará a Metán durante las Pascuas para seguir recibiendo donaciones. “Las necesidades son muchas, y los pueblos originarios de esta zona siempre enfrentan situaciones de precariedad. Agradezco de corazón a toda la gente de Metán que sigue ayudando”, expresó.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018