Connect with us

Argentina

Seguridad Vial detectó más de 1.400 infractores durante el fin de semana de Navidad

Publicado

de

En el marco del operativo Fin de Año Seguro este fin de semana se intensificaron los controles viales en la provincia. Se fiscalizaron más de 9.600 rodados y se sancionaron a 79 conductores alcoholizados.

En el marco del operativo Fin de Año Seguro, la Agencia Provincial de Seguridad informó que se fiscalizaron en distintos puntos en rutas provinciales, nacionales y calles de las localidades más de 9.600 vehículos en la provincia.

Se labraron 1.411 actas de infracción por distintos incumplimientos a las normativas viales en su mayoría por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito tales como circular sin la documentación obligatoria, sin las luces encendidas, entre otras.

En ese marco se detectaron a 79 conductores circulando con graduación alcohólica por lo cual fueron sancionados severamente como lo establece la legislación vigente. Se practicaron 6.300 test de alcoholemia.

Cabe destacar que hasta el 7 de enero se lleva adelante el operativo Fin de Año Seguro con intensos controles viales y de alcoholemia como así también se fortalece la seguridad en general en zonas comerciales, turísticas, de masiva concurrencia, entre otras.

 

Salta

Reactivación de la obra pública: “Esta es una primera etapa, el gobernador Sáenz seguirá gestionando por Salta”

Publicado

de

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, dio detalles del alcance de los convenios que el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios para la reactivación de la obra pública con fondos nacionales en Salta. La ejecución de las que habían sido acordadas con la Provincia quedó paralizada en diciembre pasado por decisión de la actual administración central.

“Este es el principio de una nueva etapa que continuará con gestiones ante otros organismos, que involucran más obras como el Nodo Logístico, el gasoducto de los Valles Calchaquíes, la línea de alta tensión San Agustín – Campo Quijano. El Gobernador nunca dejó de gestionar para recuperar las obras”, indicó Camacho, haciendo un reconocimiento al trabajo del gabinete provincial y al apoyo del sector empresario y del gremio que se sumaron a las gestiones.

El funcionario, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, indicó que la inversión supera los $300 mil millones entre las obras que continuarán siendo financiadas por la Nación, las que estarán a cargo de la Provincia y las que se ejecutaban de forma directa con los municipios. Marcó además que Salta es la primera provincia en firmar estos tres convenios.

El convenio con la Secretaría de Obras Públicas indica que Nación se hará cargo del financiamiento de los trabajos de mayor envergadura como las rutas 9 – 34 entre Rosario de la Frontera / Yatasto (Metán), tramos de la 51, las plantas depuradoras de la ciudad de Salta y de Cafayate, Ciudad Judicial de Orán, puente de Vaqueros, entre otras. También refiere a las obras de las que se hará cargo la Provincia con fondos propios y las que se ejecutaban en los municipios en acuerdo directo con Nación y que se incorporarán de manera paulatina al presupuesto provincial.

En cuestión de viviendas, Nación aceptó ceder al Gobierno salteño la finalización de las casi 2.000 casas en capital e interior, las que se completarán a través de un programa de ahorro previo. “Lo importante es que todo lo invertido por Nación hasta el momento y la recuperación de las cuotas quedará en la Provincia para la reinversión y el funcionamiento del IPV”, indicó el ministro. Este acuerdo se firmó con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Por las gestiones del Gobernador ante el Ministerio de Capital Humano y su Secretaría de Educación, Nación continuará a cargo de la construcción de 12 nuevas escuelas; de las 18 obras de ampliaciones y remodelaciones en edificios escolares se hará cargo la Provincia. Sobre otras tres aún no está definida su continuidad.

Camacho marcó la importancia de lo logrado por el gobernador Sáenz, por el peso de la obra pública en la economía, en la generación de mano de obra, de empleo registrado y su incidencia en el bienestar de los salteños. “El Pacto de Güemes es desarrollo, es la instrumentación de políticas de Estado con mirada a mediano y largo plazo; no empieza ni termina en la obra pública, pero las obras son herramientas necesarias para llevarlo adelante en el marco del plan de desarrollo estratégico del Gobernador”.

Continue Reading

Argentina

Ciberdelincuencia: Advierten sobre la modalidad delictiva de páginas clonadas

Publicado

de

Se trata de enlaces patrocinados que aparecen luego de realizar una búsqueda en Internet y que a través de páginas clonadas, obtienen datos personales de los usuarios para luego cometer estafas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió a la comunidad sobre una modalidad de estafa informática que se está empleando en relación a la búsqueda de sitios web que realizan los usuarios de internet a través de sus buscadores tradicionales, y que arrojan como primeros resultados, enlaces promocionados, donde se los dirige a una página clonada, con características similares a los sitios oficiales, donde se obtienen los datos personales y financieros de manera ilegítima para cometer ciberestafa.

Para proteger la seguridad informática se recomienda verificar la URL antes de ingresar datos personales o financieros, asegurándose de que se trate de un sitio seguro y oficial, evitar los enlaces promocionados, usar autenticación de dos factores y usar un bloqueador de anuncios en el navegador web usado habitualmente.

La fiscal Cornejo insistió en la importancia de la prevención y concientización de la comunidad en general para evitar la comisión de estos delitos.

Continue Reading

Salta

Autoridades de Concejos Deliberantes de la provincia firmaron el Pacto de Güemes

Publicado

de

En el marco del “Pacto de Güemes”, el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el asesor del Gobierno, Matías Cánepa, recibieron a presidentes y vicepresidentes de Concejos Deliberantes la provincia, con quienes pudieron dialogar sobre el significado y el valor del Pacto que busca el consenso y el «empuje” de todos los salteños para reclamar por los derechos y necesidades de Salta.

En la oportunidad, Villada dijo que, “el Pacto de Güemes se anida en cuestiones históricas porque justamente el General Güemes tuvo una concepción de lo que debía ser Argentina; equilibrada y con oportunidades para todos. Este pacto se genera desde una visión de unidad y federalismo y lo quisimos plasmar en cuestiones concretas que puedan cambiarle la vida a los salteños y por ello, adjuntamos un listado de obras que entendemos que son prioritarias para el desarrollo de la provincia”.

Actualmente, en Salta hay 2072 obras que comenzaron a desarrollarse y que hoy están paralizadas. Parte de las mismas poseen financiamiento nacional e internacional. “Salta puede contribuir enormemente para que Argentina salga adelante en términos de recursos naturales y las riquezas con las cuenta la provincia”, indicó Villada.

Agregó “planteamos como agenda al Gobierno Nacional, que no se paralice la licitación del gasoducto sobre los Valles Calchaquíes, la planta depuradora de la zona sur de la Ciudad y la de Cafayate; la importancia de culminar la obra del Alteo El Limón, la Ciudad Judicial de Orán, que la explotación minera tenga las obras necesarias, que se culmine la ruta 40, al necesidad de concretar la ruta de Orán y Embarcación para tener otro puente sobre el Río Bermejo, la ruta 50, la finalización de la construcción del nodo logístico en Güemes y la reactivación de la construcción de 34 edificios escolares que constituyen la clave para el desarrollo humano, entre otras”, detalló el Ministro.

La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barbosa, dijo que adhiere al Pacto de Güemes porque “necesitamos que la obra pública se reactive. Vengo de una ciudad en donde necesitamos finalizar la obra de la ruta 9/34 y agradezco la iniciativa federalista a cargo del gobernador, Gustavo Sáenz”.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Salón A del Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg, participaron legisladores municipales de Aguaray, Aguas Blancas, Angastaco, Animaná, Apolinario Saravia, Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Campo Santo, Carrillos, Chicoana, Colonia Santa Rosa, Coronel Moldes, El Bordo, El Carril, El Galpón, El Jardín, El Potrero, El Quebrachal, El Tala, Embarcación, General Ballivián.

También de General Güemes, General Mosconi, General Pizarro, Guachipas, Hipólito Yrigoyen, Iruya, Isla de Cañas, Joaquín V. González, La Caldera, La Candelaria, La Merced, La Poma, La Viña, Las Lajitas, Los Toldos, Molinos, Nazareno, Pichanal, Salvador Mazza, Rivadavia Banda Sur, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Rio Piedras, Salta Capital, San Antonio de los Cobres, San Carlos, San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste, Seclantás, Tartagal, Urundel, Vaqueros, y San Lorenzo.

Continue Reading

Recomendados

Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018