Connect with us

Salta

El Ministerio de Turismo y Deportes lanza Salta un Destino Seguro

Publicado

de

El plan tiene sus primeras 11 medidas para erradicar la informalidad en la oferta de alojamientos.

El Ministerio de Turismo, intendencias y privados trabajan unidos en favor de la construcción de un turismo seguro. “La informalidad presente en el sector de oferta de alojamientos es un tema prioritario que está en la agenda en Salta y Argentina porque atenta contra la seguridad del turista y del privado que invierte en la actividad”, señaló el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.

En este sentido el Gobierno avanza en la ejecución del Plan Salta un Destino Seguro, el cual plantea en su primera etapa un paquete de 11 medidas para combatir la informalidad.

Salta cuenta con una normativa de alojamiento temporal que en los últimos años permitió la formalización de muchas propiedades destinadas al alojamiento temporario, pero aún continúa un número importante que se ofrecen sin estar habilitadas. Esto atenta contra la seguridad del turista, que está sujeto a estafas y accidentes, la del emprendedor turístico que cumple con las normas y contra el posicionamiento del destino Salta.

“Tengo la convicción y acompañamiento necesario de trabajar en erradicar la informalidad en Salta, el Ministerio de Turismo, los intendentes y el sector privado, trabajamos con fuerza contra la informalidad en la actividad”, afirmó Peña, quien informó que por el movimiento turístico de 2022, muchas propiedades fueron direccionadas a ofrecer alojamiento sin pasar por el proceso de inscripción en el registro pertinente.

En lo que respecta al trabajo de erradicación de la informalidad, el Ministerio de Turismo a través de la Dirección General de Registro y Control realiza inspecciones con herramientas plasmadas en el Plan que se ejecuta junto a los municipios y el sector privado formal.

La actividad de alojamiento informal atenta contra la seguridad del turista al hospedarse en lugares que no pasaron por los distintos niveles de control; ya se registraron hechos de estafas o de accidentes en la Argentina. Impacta por otro lado en la actividad de alojamiento registrados al funcionar en situación de deslealtad.

Asimismo, el Ministro Peña señaló que todos los actores involucrados (Gobierno provincial, municipios y privados) “debemos trabajar para que no exista la informalidad porque pone en riesgo el destino Salta que tanto queremos preservar y que crezca, como está previsto en el plan estratégico Liderar”.

En 2019 se creó una normativa de alojamientos temporales. El Registro hoy tiene 5000 plazas pero aún son muchos los casos de ofertas de alojamientos que funcionan por fuera de este marco. El área de fiscalización de la Secretaría de Turismo cuenta con procesos que permiten a quienes incumplen, funcionar en un marco de legalidad.

Estas medidas se ponen en ejecución luego de ser consensuadas con los referentes de la actividad y en línea con el plan Liderar, pero con el desarrollo previo de las herramientas que posibilitarán resultados concretos.

Los once puntos de acción

1. Convenio Salta Más Segura con adhesión de 18 municipios, con delegación a los municipios de algunas atribuciones provinciales para trabajar en conjunto, inspecciones y clausuras.

2. Convenio con el Ministerio de Seguridad, para sumar a la Dirección General de Registros y Control de la Secretaría de Turismo, en la vigilancia preventiva policía turística y capacitaciones.

3. Notificación de la obligatoriedad en la comercialización del alojamiento habilitado a distintas páginas de internet y plataformas de ventas on line.

4. Mayor inversión en el área Fiscalización de la Secretaría de Turismo para un control más eficiente.

5. Creación de la línea WhatsApp para recibir denuncias con gestión inmediata.

6. Sello de identificación mediante Código QR para alquileres temporarios.

7. Red de Control Ministerial con la creación de una cuenta oficial para notificar la obligatoriedad de inscripción.

8. Comunicación a turistas por distintos medios donde se informa la importancia de contratar prestadores habilitados

9. Convenio con Fehgra, Ministerio de Turismo de la Nación y Meta, quien regula cuentas de Facebook e Instagram para actuar sobre cuentas que ofrecen alojamiento temporal no habilitado.

10. Comunicación oficial a la Cámara Inmobiliaria de Salta. Se detectaron socios de la entidad ofreciendo alojamiento temporario no habilitado. Podrán recibir sanciones, si las propiedades que ofrecen en forma temporal no se ajustan a la Ley de Alojamiento Temporario.

11. Modificación del proceso de inscripción, hoy se puede hacer en forma digital desde cualquier punto de la provincia.

Todas estas medidas marcan un camino de acción para que antes de la temporada de invierno 2023 se observen resultados en base a la ejecución de este plan, que deberán ser medibles en cada uno de los indicadores.

 

Salta

Inscripciones de escuelas salteñas para la Copa Robótica

Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.

Publicado

de

La Provincia, a través de los Ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, participará de la Copa Robótica Argentina 2025, una competencia educativa federal que impulsa la robótica y el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en jóvenes de entre 15 y 18 años.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo. Los equipos seleccionados recibirán kits de robótica sin costo, y los docentes serán capacitados como mentores.
Inscripciones: hasta mañana, 17 de junio, en http://www.coparobotica.com/argentina

Las fechas clave del certamen son:

  • Etapa clasificatoria en línea: hasta el 29 de junio

1 de julio: anuncio de equipos clasificados

2 al 6 de julio: entrega de kits a escuelas semifinalistas

8 y 9 de julio: capacitación para docentes y mentores

10 de julio al 10 de agosto: preparación de equipos

  • Semifinales provinciales: del 11 al 20 de agosto
  • Final nacional: 26 y 27 de agosto en Neuquén

Cada equipo estará conformado por cuatro estudiantes y un mentor o mentora. No es necesario contar con experiencia previa, ya que se valoran el entusiasmo, el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades como la comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Continue Reading

Salta

Inteligencia Artificial para difundir la figura del General Güemes

En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín. El acto fue encabezado por el vicegobernador Marocco y el intendente local, e incluyó también la firma de un acuerdo de cooperación federal entre ambas jurisdicciones.

Publicado

de

En vísperas del 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, autoridades de las provincias de Salta y Córdoba descubrieron un busto en homenaje al prócer en la localidad de Cosquín. La obra, realizada por agrupaciones gauchas, fue inaugurada por el vicegobernador de Salta Antonio Marocco, quien además entregó un segundo busto donado por el Gobierno de Salta que será emplazado próximamente en la plaza central del municipio.

“A partir de hoy, la figura del General Martín Miguel de Güemes estará presente en el corazón de Cosquín, ese pueblo tan representativo de la cultura popular argentina”, expresó el vicegobernador durante el acto inaugural. Y añadió: “En los próximos días, cuando se coloque el busto en la plaza central, Güemes estará junto a San Martín y Belgrano. Ese es el lugar que le corresponde como uno de los padres de la patria”.

La ceremonia se llevó a cabo en la costanera del río Cosquín, donde fue emplazado el primer busto. Participaron autoridades locales encabezadas por el intendente Raúl Cardinali junto al vicegobernador Marocco y miembros de la comunidad. La jornada incluyó presentaciones artísticas escolares, discursos oficiales y un desfile de agrupaciones gauchas a caballo.

Durante su alocución, Marocco destacó la importancia de reivindicar el legado nacional de Güemes, que no puede ser reducido a un mero caudillismo local ni a una figura pintoresca del folclore. “Fueron sus ideas políticas, su firmeza en defensa del pueblo de Salta y de la Argentina, su hombría de bien, su ejemplo de lucha y su capacidad de gobierno lo que hoy nos convoca a recordarlo con orgullo y admiración”, señaló.

Inauguraron un busto del General Güemes en Cosquín

Hacia el final de su discurso, el vicegobernador subrayó la necesidad de reafirmar el espíritu federal que tenían el general Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional de Córdoba, y Güemes: “Hoy más que nunca debe repetirse entre las provincias argentinas la idea de un país verdaderamente federal. Esa es la causa que debe guiar nuestros próximos pasos hacia una Argentina que contenga, sin exclusiones, a todas las provincias y sus pueblos”.

Participaron del acto el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados de Salta, Gastón Galíndez; el prosecretario de la Cámara de Senadores, Marcelo Herrera; legisladores provinciales de Córdoba, autoridades municipales de Cosquín, autoridades militares y eclesiásticas, veteranos de Guerra de Malvinas, agrupaciones gauchas y vecinos en general.

Acuerdo de Unión Federal entre el Gobierno de Salta y la Municipalidad de Cosquín

En el marco del homenaje al General Güemes, el vicegobernador Marocco y el intendente Cardinali rubricaron un Acta Acuerdo de Unión Federal entre el Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Cosquín.

El acuerdo entre ambos pueblos, basado en los principios de cooperación, integración y fortalecimiento del federalismo argentino, expresa la voluntad política de profundizar la integración entre regiones de la República Argentina, fortaleciendo los lazos históricos, culturales, sociales, económicos y turísticos que unen a Salta y Cosquín en un marco de respeto mutuo, autonomía y solidaridad federal.

El objetivo del acta es promover el desarrollo conjunto de políticas públicas, programas y actividades que fortalezcan los vínculos entre sus comunidades. En ese sentido, resalta la importancia de establecer una agenda común de trabajo orientada al intercambio cultural, educativo, turístico y productivo, fomentando el conocimiento recíproco y la participación de instituciones, artistas, estudiantes, emprendedores y representantes de la sociedad civil de ambas jurisdicciones.

Continue Reading

Salta

El gobernador Sáenz encabezó la Guardia bajo las Estrellas, en conmemoración del paso a la inmortalidad de Güemes

A 204 años del fallecimiento del héroe nacional, se realizaron los tradicionales actos en el monumento a Martín Miguel de Güemes. Con la custodia de Los Infernales, se cumplió la vigilia que recuerda la noche previa del paso a la inmortalidad del General gaucho.

Publicado

de

En el monumento al general Martín Miguel de Güemes, esta medianoche el gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por su esposa Elena Cornejo, encabezó la ceremonia de la Guardia bajo las Estrellas, en conmemoración del 204 aniversario de su fallecimiento.

Esta tradicional ceremonia rememora la vigilia de los fieles gauchos de Güemes, luego de conocida la noticia de que su líder herido de muerte por una emboscada de las tropas realistas, agonizaba en la Quebrada de La Horqueta.

El gobernador Sáenz encabezó la Guardia bajo las Estrellas, en conmemoración del paso a la inmortalidad de Güemes

Los actos comenzaron con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno a Güemes, interpretado por la banda de música del Regimiento de Caballería General Bonifacio Ruiz de los Llanos. Luego se ejecutó un toque de silencio, recordando el paso a la inmortalidad del General Güemes.

Posteriormente se realizó el relevo de la guardia de honor a cargo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña V.

Los actos continuarán hoy, en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica y luego en el Monumento a Güemes donde se hará el tradicional desfile.

Asistieron el intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand, el comandante de la V° Brigada de Montaña del Ejército Argentino Ricardo Felipe Fresta, el juez de Corte Fabián Vittar, el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público Martín Diez Villa; los ministros de Turismo y Deportes Manuela Arancibia; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada y de Seguridad y Justicia Gaspar Solá; el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile; el intendente de Orán Baltasar Lara Gros; la diputada nacional Pamela Calletti; entre otras autoridades provinciales y del municipio de Salta; agrupaciones gauchas y descendientes del General Güemes, entre otras autoridades.

Continue Reading

Facebook

+ Leídas

Copyright © 2024. Todos los derechos reservados. Director: Sebastián Javier Rocha. GRUPO Salta Sur. - Domicilio: Sirio Libanes 1011. CP (A4440) Metán - Salta - Argentina. Propiedad Intelectual: En Trámite - En linea desde el año 2018