Las fiestas patronales de El Galpón, no solo reunieron a la comunidad en torno a una de las festividades más relevantes del calendario de invierno en el sur provincial, sino que también fue el punto de partida para que los intendentes del sur de salta se mostraran, por primera vez, juntos públicamente.
Cabe destacar, que durante toda la jornada del 24, la localidad de El Galpón, recibió la visita de los legisladores departamentales como el Senador Provincial Daniel D’auria y los Diputados Provinciales Nancy Jaime, Gustavo Dantur y Sebastián Otero.
En un año pre electoral, pero además, signado por la crisis económica y la falta de recursos hacia los municipios; los intendentes del sur salteño comienzan a pensar la regionalización como una de las salidas posibles.
El intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Signh, se hizo presente para acompañar a su par, Federico Sacca, y destacó la buena relación entre todos los intendentes de la zona sur remarcando la importancia de trabajar en conjunto para poder lograr lo que la región necesita. Además hizo referencia a que «hay que dejar las mezquindades de lado, cada uno en su pueblo puede crecer, pero mucho más cuando lo haces como región».
El intendente de El Tala, Daniel Ponce, también dijo presente reafirmando sus declaraciones a otro medio en donde dijo “No es el momento de estar dividiéndose ni tampoco confrontándonos. La mejor forma es trabajar juntos y darnos una mano en lo que más se pueda”.
Los intendentes Moira Dantur, de Río Piedras y Carlos Rosso, del municipio de Güemes, también estuvieron acompañando a Sacca en la procesión y los festejos.
Por su parte, el anfitrión, Federico Sacca, se mostró muy agradecido con la presencia y el acompañamiento de los intendentes y legisladores y en un mismo sentido, destacó la importancia del trabajo en conjunto.
Teniendo en cuenta que el pasado 12 de julio el Foro que nuclea a los 60 intendentes de la provincia de Salta renovó sus autoridades, siendo electo por unanimidad, el intendente Marcelo Moisés de Apolinario Saravia; el mensaje de los municipios es claro: trabajo en conjunto y objetivos idénticos.
En estos términos se expresó el electo presidente, Marcelo Moisés, diciendo que «la sociedad nos está pidiendo a los políticos que tengamos esa madurez. Podemos pensar y tener formaciones diferentes, pero no podemos darnos el lujo de tener objetivos diferentes».
En este sentido, la mayor preocupación de todos los intendentes y legisladores del sur, es el estado de la ruta 9/34, una vía de acceso fundamental para la provincia y sobre todo para el desarrollo económico y turístico de la región, que se encuentra intransitable y por la que se ha reclamado de manera insistente al gobierno nacional sin haber obtenido respuesta hasta el momento. Sin embargo, en las últimas semanas, se ha logrado visibilizar la problemática gracias al trabajo sostenido por parte de los legisladores departamentales, logrando que, ante la inacción del gobierno de Javier Milei, el gobernador Gustavo Sáenz, tome la desición de hacerse cargo de la reparación del tramo Yatasto-Metán.
Los ausentes: Issa y Díaz
Durante las festividades en la localidad galponense, se observó llamativamente, la ausencia de los intendentes de San José de Metán, José María Issa y de La Candelaria, Ceferino Díaz.
Según algunas manifestaciones a este medio, la incógnita estaría planteada entre los mandatarios, ya que la ausencia de estos sumado a la negativa de establecer un vínculo cercano claro con el resto de los intendentes, haría presumir que la voluntad de un trabajo en conjunto no estaría tan clara para Issa y Díaz.
Lo cierto es que el camino hacia la regionalización en el sur salteño es un hecho, pero: llegará a buen puerto?